Por LaFamilia.info 
 

Imagen de Freepik

Entrando el mes de octubre se espera la fiesta del Halloween. Los comercios lucen adornos de color naranja y negros, se ven dibujos de brujas, demonios, fantasmas, y monstruos; se preparan fiestas de disfraces, las cuales los niños esperan con ansias. Pero, ¿conocemos el origen del Halloween?

Alyssa Murphy - ncregister.com / 13.02.2023


Imagen de Cathopic

El amor está en el aire esta semana con motivo del Día de San Valentín y la Semana Nacional del Matrimonio, los líderes intelectuales y escritores católicos hablan sobre el sacramento y lo que han aprendido al compartir esta unión sagrada entre esposo y esposa.

LaFamilia.info
21.06.2009

 

La costumbre de intercambiar regalos y cartas de amor se celebra en diferentes fechas según el país. En Europa y Estados Unidos, por ejemplo, se conmemora en febrero y se llama el día de San Valentín. En Argentina por el contrario, se celebra en julio, mientras que en Colombia y otros países latinoamericanos en el mes de septiembre.

 

Esta celebración nació en Gran Bretaña y Francia durante la Edad Media. La tradición obedece a una observación muy particular: a mediados de febrero, las aves comienzan a emparejarse.

Los avances de la imprenta y la baja en los precios del servicio postal incentivaron el envío de saludos en este día. Hacia 1840, Esther A. Howland comenzó a vender las primeras tarjetas postales masivas de San Valentín en Estados Unidos.

 

La fecha de celebración del 14 de febrero fue establecida por el Papa Gelasio para honrar a San Valentín. No está clara la historia ni la identidad del santo, y algunos historiadores sostienen que el pontífice fijó la conmemoración para cristianizar las celebraciones paganas del festival Lupercalia de la antigua Roma.

 

Fechas internacionales del Día de Amor y Amistad

LaFamilia.info
 

¿Estamos consientes de todo lo que está envuelto en esta costumbre? La fiesta de los Druidas originó no solamente lo que hoy conocemos como halloween.

LaFamilia.info
15.09.2008

Fechas internacionales del Día de Amor y Amistad

País

Nombre

Fecha

Argentina

Día de los novios
Día de la Primavera

21 de septiembre

Bolivia

Día de la Primavera y el Amor o Día del Estudiante

21 de septiembre

Brasil

Dia dos Namorados

12 de Junio

Chile

Día de los enamorados

14 de febrero

Colombia

Día del Amor y la Amistad

Tercer sábado de septiembre

Costa Rica

Día de los enamorados

14 de febrero

Ecuador

Día de los enamorados

14 de febrero

España

Día de los enamorados

14 de febrero

EEUU

Día de San Valentín

14 de febrero

Guatemala

Día del Amor y la Amistad
Día del Cariño

14 de febrero

Honduras

Día de los enamorados

14 de febrero

México

Día del Amor y la Amistad

14 de febrero

Panamá

Día de los enamorados

14 de febrero

Paraguay

Día de los enamorados

14 de febrero

Perú

Día del Amor y la Amistad

14 de febrero

República
Dominicana

Día del Amor y la Amistad

14 de febrero

Uruguay

Día de los enamorados

21 de septiembre

Venezuela

Día del Amor y la Amistad

14 de febrero

LaFamilia.info
13.09.2010
 

 

amistad

 

Se dice por ahí que los amigos son la familia que elegimos, son los hermanos que nos acompañan en los momentos tanto felices como difíciles. Un amigo tiene un poco de madre, un poco de padre, un toque de hermano, mucho de primo y hasta algo de tío.

 

La amistad madura, es aquella en donde se vive una verdadera relación de confianza, con una actitud solidaria y dispuesta a escuchar cuando el amigo lo requiera, además es una relación en donde no hay necesidad de estar en permanente contacto para saber que siempre está ahí.

 

Los amigos no son cómplices de nuestras equivocaciones, al contrario, ellos son quienes nos advierten de las malas decisiones que tomamos y nos ayudan a recapacitar de nuestros errores. Sus consejos siempre buscan nuestra felicidad, así que del amigo siempre recibiremos la verdad.

 

“Quien encuentra un amigo, encuentra un tesoro”

 

No es fácil encontrar un verdadero amigo, pero una vez se tiene, es un regalo invaluable. Es maravilloso contar con otras personas adicionales al núcleo familiar, que logran convertirse en seres tan especiales como la misma familia. Saber que estas personas son una extensión del ciclo más cercano es un legado increíble.

 

Este es un día para darle gracias a Dios por los amigos que Él nos ha puesto en el camino para aprender de ellos, para ayudarles y para que ellos también nos ayuden. ¿Qué sería de la vida sin esos fieles compañeros?

 

¡Feliz día del Amor y la Amistad!

LaFamilia.info

Foto: Freepik 

El nombre de Halloween se deriva de "All Hallows Eve" o "Víspera del día de todos los santos" y se celebra la noche del 31 de octubre.

LaFamilia.info
17.09.2008

 

Esta es una fecha para expresar a esas personas maravillosas que acompañan nuestra vida, el sentimiento de aprecio y gratitud por el regalo que significa su amistad. Los siguientes poemas son un buen regalo en esta celebración.

 

Un amigo es...

Lazo que une pero no ata. 
Estrella que guía pero no encandila. 
Árbol que acoge pero no encierra. 
Torrente que sacia pero no ahoga. 
Brisa que alienta pero no adormece. 
Piedra que sostiene pero no aplasta. 
Mirada que examina pero no juzga. 
Silencio que recibe pero no abruma. 
Cadena que sujeta pero no esclaviza. 
Palabra que previene pero no aflige. 
Crisol que templa pero no envilece. 
Hermano que corrige pero no apena. 
Manto que cubre pero no asfixia. 
Lima que pule pero no hiere. 
Música que armoniza pero no uniforma. 
Mano que acompaña pero no fuerza. 
Oasis que reconforta pero no detiene. 
Corazón que ama pero no reclama. 
Ternura que protege pero no avasalla.

***

 

Tu amiga fiel

Cuando estés perdido bajo un cielo triste y gris

y nada, nada te haga feliz, 
pon tu pensamiento en mí y nómbrame sin más, 
recuerda que siempre tendrás mi amistad. 
Háblame, búscame y al lugar que quieras iré, 
a tu lado, allí estaré. 
Todo lo que tienes que hacer es sentir que no te olvidé, 
soy tu amiga, sí, tu amiga fiel.

Cuando estés vencido y en ti no encuentres paz 
y al dolor te entregues por los demás, 
mira dentro tuyo y allí me encontrarás, 
soy esa pequeña luz de amistad. 
Háblame, búscame, y al lugar que quieras iré, 
a tu lado siempre, allí estaré. 
La distancia no existirá para este cariño jamás 
soy tu amiga, sí, tu amiga.

Ya sabes que en mi alma tienes lugar 
un puerto donde llegar, abierto para tus sueños, 
tus penas y sentimientos, y yo te lo ofrezco. 
Háblame, búscame, y al lugar que quieras iré, 
a tu lado siempre, allí estaré. 
Todo lo que tienes que hacer es sentir que no te olvidé, 
soy tu amiga, sí, tu amiga fiel.

***

Creo en ti amigo

Creo en ti amigo: 
Si tu sonrisa es como un rayo de luz 
que alegra mi existencia.

Creo en ti amigo: 
Si tus ojos brillan de alegría al encontrarnos.

Creo en ti amigo: 
Si compartes mis lágrimas y 
sabes llorar con los que lloran.

Creo en ti amigo: 
Si tu mano está abierta para dar y 
tu voluntad es generosa para ayudar.

Creo en ti amigo: 
Si tus palabras son sinceras y 
expresan lo que siente tu corazón.

Creo en ti amigo: 
Si sabes comprender bondadosamente mis debilidades y 
me defiendes cuando me calumnian.

Creo en ti amigo: 
Si tienes valor para corregirme amablemente.

Creo en ti amigo: 
Si sabes orar por mí, 
y brindarme buen ejemplo.

Creo en ti amigo: 
Si tu amistad me lleva a amar más a Dios 
y a tratar mejor a los demás.

Creo en ti amigo: 
Si no te avergüenzas de ser mi amigo 
en las horas tristes y amargas.

***

 

Gracias por tu amistad

Gracias por todos los momentos 
que hemos compartido 
momentos llenos de sentimientos 
y pensamientos compartidos, 
sueños y anhelos, 
secretos, risas y lágrimas, 
y sobre todo, amistad. 
Cada preciado segundo quedará atesorado 
eternamente en mi corazón.

Gracias por dedicarme tiempo 
tiempo para demostrar tu preocupación por mí, 
tiempo para escuchar mis problemas 
y ayudarme a buscarles solución, 
y sobre todo, 
tiempo para sonreír y mostrarme tu afecto.

Gracias por ser lo que eres 
una persona maravillosa. 
Pude contar contigo 
cuando necesitaba en quien confiar 
y pedir consejo. 
Gracias a ti comencé 
a conocerme 
e incluso a apreciar lo que soy.

¿Cómo podré expresarte 
todo el cariño que te tengo? 
Muchas gracias por tu amistad.

***

 

El valor de un `Te Quiero´

Te quiero decir muchas cosas por medio de esta carta 
y sinceramente te las mereces... 
TU AMISTAD VALE MUCHO!

Te quiero decir que si mañana dejo de existir, 
te observaré en el cielo, te cuidaré y, sobre todo, 
abogaré por aminorar tu sufrimiento.

Te quiero decir que si dejas este mundo, 
Dios no lo quiera, te recordaré y siempre te voy a querer, 
cada noche hablaré contigo.

Quiero que sepas que te quiero mucho 
y eso es algo muy importante para mí, 
ya que hay veces que uno cree 
que no es conveniente decirlo por cualquier razón.

Sé que debí decirte antes cuánto te aprecio, 
pero si por alguna razón no nos volvemos a ver, 
te dejo esta nota para que sepas lo mucho que te quiero.

Y si no alcanzaste a decírmelo y yo dejo de existir, 
no te preocupes, que por el simple hecho de nuestra amistad 
sabré que me aprecias.

Recuerda que nunca sabemos cuándo dejamos de existir, 
por eso quiero decirte hoy con esto 
¡Que te aprecio mucho!

 

Fuente: poemas-del-alma.com

 Por LaFamilia.info
 
 
Imagen de Freepik

El amor es motivo de celebración, por eso también hay un santo que apadrina esta maravillosa creación. Aunque es una festividad acogida por cuantiosas personas, poco se conoce de su origen y de las razones que llevaron a concederle a un santo apadrinar el amor. ¿Quieres saberlo? Aquí te contamos la historia.