Por Vivian Forero/Blogs LaFamilia.info 

El hombre, como ser único e irrepetible, creado por Dios a su imagen y semejanza, ha de ser modelo de los principios y valores que soportan con pilares sólidos la sociedad.

Blogs LaFamilia.info - 24.02.2014

 

 

Cada día merece un análisis concienzudo y minucioso en el que tengas en cuenta las fortalezas y las oportunidades de mejora, para que puedas tomar las riendas de tu vida y dirigirte hacia la búsqueda constante de la perfección. El ser humano es perfectible ya que es capaz de reconsiderar sus diversas posibilidades, pensar antes de actuar, reivindicarse ante situaciones no apropiadas, reconsiderar su proceder, pedir perdón y volver a empezar.

A continuación encontrarás siete reflexiones (para cada día de la semana) en las cuales se invita a hacer oración constante a ese ser maravilloso, creador de todas las cosas, como señal de agradecimiento por todas sus bondades y súplica porque derrame bendiciones sobre cada acción realizada, sobre la familia y el trabajo diario. Sólo Dios da fortaleza a nuestro corazón y nos lleva de la mano hacia la felicidad.

 

 

Día primero: “Anímate a soñar”

 

Aquella luz que se asoma a tu ventana te está invitando a vivir. Aquella palabra amiga te está diciendo que eres importante y que mereces todo lo mejor. Pero las oportunidades no llegan solas, hay que buscarlas. Piensa que Dios te ha creado para un fin; llegaste a este mundo y tienes que descubrir lo maravilloso que eres y las grandes cosas que puedes lograr. Anímate a existir, a imaginar todo aquello que puedes construir y alcanzar. Esfuérzate por ser cada día una mejor persona. Irradia al mundo con alegría; contagia a los demás con tus buenas obras; todo te será retribuido. Cuando actuamos bien, lloverán bendiciones.


Pero hay que tener fuerza de voluntad para culminar aquello que soñamos porque muchas veces nos quedamos en imaginar cómo serían las cosas si las hiciéramos. Hay que emprender la tarea. No basta sólo con soñar; debemos reunir esfuerzos, disciplina, perseverancia, constancia, optimismo y resistencia, porque en la tarea podemos fracasar muchas veces hasta alcanzar la cima del éxito.


Oración: Gracias Dios Todo Poderoso por brindarme la posibilidad de vivir, crear, compartir y alcanzar las metas que me propongo día a día. Tú me diste dones maravillosos, enséñame a ponerlos al servicio de los demás; ayúdame a ser solidario, a compartir mis conocimientos; a ser una persona de bien.

 

Día segundo: “El amor te purifica”


Cuando el amor llegue a tu vida no lo dejes escapar. El amor nace, se manifiesta con ternura, comprensión, tolerancia, alegría y por sobre todas las cosas, con respeto. La pareja es ese ser maravilloso que nos mueve en gozo absoluto, que nos ayuda a crecer mutuamente, a valorarnos a nosotros mismos; nos conduce por el camino de la armonía y la amistad. El amor no se exige, se da sin condiciones.


El amor te sana, te alivia, te transforma, te hace más ligeras las cargas; el amor te purifica el alma, te hace llegar a la cima de la felicidad. Por eso debes cuidarlo día a día; tienes la obligación de protegerlo. Se asemeja mucho al cuidado de una planta: bañarlo con palabras sanas, regarlo con delicadeza, sembrarle buenas raíces, limpiarlo de sinsabores, abonarlo con perdón y aceptación.


El amor lo encuentras también en cada semejante, en tu familia, tus progenitores, tus compañeros de trabajo; se expresa con buen trato, asertividad, alteridad, compromiso social, respeto, tolerancia. El que encuentra este sentimiento en sí mismo, lo transmite a través de sus acciones porque actúa con benevolencia, aceptación, comprensión, solidaridad y tolerancia.


Oración: Gracias Padre de Bondad por bendecirme con el amor que viene irradiado de tus manos para hacerme sentir el ser más glorificado y maravilloso. Enséñame a ser humilde, a compartir, a trascender a través de cada acción. Bendíceme y oriéntame por el camino del bien.

 

Día tercero: “Respira y siente que estás vivo”


Gracias debemos dar al iniciar el día, al despertar en la mañana, al poder ver, respirar y gozar de los seres queridos; de poder trabajar, dedicar tiempo a nuestra familia, de viajar, conocer nuevas personas. Cada día es una oportunidad de poder crear, innovar, construir, prevalecer y trascender. Dejar huella imborrable con nuestra labor, con los roles que desempeñamos en casa, en la oficina, en la universidad, en el estudio; haciendo siempre el bien.


Poder respirar es sinónimo de inspirar, y esta acción implica vivir, transmitir la energía misma a través de la acción, de la obra que realizamos, y qué ideal sería si la hacemos de la mejor manera posible. Sentir que estamos vivos significa poder disfrutar de las pequeñas cosas, los momentos que a veces pasan desapercibidos, de inadvertidos, a los cuales no les damos trascendencia ni importancia. Un amanecer, un atardecer, el trinar de los pájaros, el sonido del agua, un arcoíris, la frescura de la lluvia, el dulce olor de las flores, y muchas más sensaciones que sólo podremos percibir con atención y sin perder la capacidad de asombro.


Oración: Gracias Señor por las maravillas que creaste y las pusiste a disposición para disfrutarlas, cuidarlas y compartirlas con los seres que me rodean. Colma mi vida de grandes logros que apunten hacia la construcción de un mundo mejor para todos.

 

Día cuarto: “Lucha cada día de tu vida como si fuera el último”


Todo tiene su razón de ser, Dios es muy sabio en sus preceptos. Se necesita apertura y sosiego para aceptar sus designios. La madurez en nuestros actos nos debe conducir a escalar con tesón cada peldaño de nuestras vidas con voluntad y constancia, sin desfallecer. Tenemos la oportunidad de luchar por nuestros anhelos y esperanzas a cada instante porque estamos llamados a aprovechar al máximo el tiempo que tenemos para con nosotros mismos, la familia, los seres queridos.

 

Depende de nosotros el poder cumplir con esas metas que nos proponemos; somos los responsables de nuestras acciones, de las consecuencias de los actos, de las decisiones que tomamos o dejamos de tomar por olvido, por descuido, por omisión.


No conocemos el día ni la hora en la que abandonaremos la vida terrenal y lo que nos espera en la eternidad dependerá de los que hayamos sembrado. Busquemos el mejor terreno para plantar nuestras acciones; aremos el suelo con honestidad, abonémoslo con caridad, sembremos cosecha de la buena, abundante en amor, paz, unión; reguémoslo con ternura, bondad y fe. Y esperemos para recoger bendiciones para nuestra vida y la de aquellos que nos rodean.


Oración: Gracias Omnipotente Dios por ayudarme a construir una vida maravillosa; Tú quieres lo mejor para mí, me lo has demostrado al invitarme a formar parte de tus ovejas; al darme la vida; al brindarme tu protección. Tú me ayudas cada día a buscar lo mejor para mi vida y la de mi familia. Acompáñame siempre; llévame de la mano y condúceme hacia la gloria Señor.

 

Día quinto: “Querer es poder”


Alcanzar la cima es tu gran sueño; vencer la adversidad; construir tu proyecto de vida y ser feliz. No te equivoques porque si te lo propones podrás lograrlo. Sólo basta con estar decidido y emprender la tarea. Paso a paso avanzarás en el sendero pero debes acompañarte de valores sólidos que te ayuden a mantener la energía, la esperanza y la dedicación, sin desfallecer; lo que realmente es importante cuesta sacrificio. Además de luchar y tener voluntad para lograr lo que te has propuesto, no hay nada más gratificante que celebrar los éxitos con los seres queridos y sollozar en los fracaso, en el hombro de quien te ama. Nacimos para amar y ser amados; para consolar y ser consolados.


Cuando queremos algo con el corazón y actuamos con convicción, podremos alcanzarlo y sentir satisfacción del deber cumplido. Muchas veces, a pesar de haber puesto todo el empeño en algo, no lo logramos. Lo anterior no nos debe derrotar, nos debe ayudar a fortalecer nuestro proceder, revisar las causas de las acciones para replantearlas e iniciarlas con mayor seguridad. Nunca retrocedamos ante la infortuna; sólo en aquellos casos en los que nos hagamos daño a nosotros mismos o a los demás por la obstinación en las decisiones tomadas.


Oración: Gracias Salvador nuestro por ser tan bondadoso. Tú eres el ejemplo a seguir en mi camino; tú me has enseñado y has orientado mis pasos cada día. Te pido fortaleza para seguir firme en el camino que he de recorrer; de poder soportar cada prueba; de levantarme al caer en el sendero; de encontrar la luz en la oscuridad; de agudizar mi oído para escucharte siempre.

 

Día sexto: “Eres único e irrepetible”


Fuiste llamado por Dios para nacer y hacer feliz a los demás; de formar parte de sus preceptos; de construir su obra a través de tus acciones. Eres una persona maravillosa, especial y única; capaz de lograr todo lo que te propones; de transformar el mundo. Si supieras que Dios te había pensado desde siempre, que Él te tenía en sus pensamientos y que buscó el momento más propicio para que llegaras a esta vida, indiferente del lugar, del idioma, del tiempo… Sólo naciste y estás destinado para ser grande; para darte a los demás, aceptarte como eres, crecer espiritualmente, valorarte y convertir tus sueños en realidad.


Dios sabe que tú eres importante en la construcción de tu presente. De este dependerá el futuro que se aproxima y del legado que hayas dejado en tu futuro. De lo que siembres hoy dependerá lo que recojas mañana. Eres herramienta elegida para llevar la palabra de Dios, para irradiar paz y alegría, para contagiar de amor y de fe a todos tus semejantes. Dios a través de su hijo se sacrificó por nosotros. Tú qué harás por Él? Abre tu corazón y escucha su palabra, transmítela y sé ejemplo de vida.


Oración: Gracias Dios de Misericordia porque eres bueno conmigo. Me has llamado a ser parte de tu proyecto divino; a construir la escalera al cielo a través de cada acción.


“Desde el comienzo de mi predicación, os he prevenido contra un falso endiosamiento. No te turbe conocerte como eres: así, de barro. No te preocupe. Porque tú y yo somos hijos de Dios —y éste es endiosamiento bueno—, escogidos por llamada divina desde toda la eternidad: nos eligió el Padre, por Jesucristo, antes de la creación del mundo para que seamos santos en su presencia. Nosotros que somos especialmente de Dios, instrumentos suyos a pesar de nuestra pobre miseria personal, seremos eficaces si no perdemos el conocimiento de nuestra flaqueza. Las tentaciones nos dan la dimensión de nuestra propia debilidad” (San Josemaría Escrivá de Balaguer, Es Cristo que Pasa, 160).

 

Día séptimo: “Perdónate a ti mismo y vuelve a empezar”


Si te miras frente al espejo verás tantas cosas que mejorar en ti; no cosas triviales, no el aspecto físico que es pasajero y superfluo. Mirando en el fondo de tu ser encontrarás tantas acciones que corregir. A veces pensamos “si el tiempo se devolviese… no hubiese hecho lo que hice”; “Por qué me dejé llevar por la ira”; “Por qué le dije tantas palabras hirientes”. Y es porque somos humanos. La carne es débil, la acción es pronta. La mayoría de las veces actuamos y luego pensamos; expresamos frases que luego lamentamos.


Lo anterior con mucha frecuencia se anida en nuestros corazones y nos hace sufrir así no lo reconozcamos. Aparentamos una coraza fuerte, impenetrable, incapaz de sufrir y realmente nos es difícil sobrellevar un peso que día a día nos atormenta y va abriendo un agujero muy grande en nuestra vida, nos va aislando de nosotros mismos y de los demás.


No es fácil perdonar y más aún, perdonarnos a nosotros mismos. Debemos empezar por sanar las heridas propias para así, perdonar a los demás. Perdonar es abrir nuestros corazones y volver a aceptarnos y amarnos; es lograr convivir con nuestros defectos porque no somos perfectos y los demás tampoco lo son. Hay un sinnúmero de acciones que nos ayudan a interiorizar la alegría de vivir y con ello a vivir el perdón. Aprende a orar todos los días, a agradecer por todo lo que recibes, a valorar los detalles pequeños, a saludar y a sonreír.


Oración: Gracias Dios Todo Poderoso por darme la sabiduría de pensar antes de actuar, para evitar arrepentirme de los actos; de considerar mis palabras antes de decirlas, para alabar contrario a herir a los demás; de reflexionar sobre lo que soy, para reconstruir mi vida y poder enderezar mi camino hacia el bien.


“¿La cima? Para un alma entregada, todo se convierte en cima que alcanzar: cada día descubre nuevas metas, porque ni sabe ni quiere poner límites al Amor de Dios” (San Josemaría Escrivá de Balaguer, Surco, 17).

 

VivianForeroBlogVivian Forero Besil

Licenciada en Educación Básica; especialista en Informática Educativa, en Gerencia de Instituciones Educativas y en Pedagogía e Investigación. Con amplia experiencia en docencia. Felizmente casada y madre de un hermoso bebé.

Más artículos de este autor >

Blogs LaFamilia.info - 02.06.2016 

Mucho se ha venido hablando del fenómeno de los “yotubers”. Pero el problema no son ellos. ¿Qué está sucediendo con nuestros niños y adolescentes que convierten en referente a una persona con una cámara y un video en Internet?

Blogs LaFamilia.info - 10.01.2017

 


Foto: Pixabay

 

Ingredientes:

 

1 copa de comprensión

1 cucharadita de amistad

½ taza de ternura

2 cucharadas de afecto

1 pizca de simpatía

 

Preparación:

 

1. Vierta la copa de comprensión, la cucharadita de amistad y las dos cucharadas de afecto en un recipiente. Revuelva hasta obtener que los ingredientes se mezclen totalmente.

 

2. Agregue poco a poco la media taza de ternura hasta que todos los ingredientes se vean homogéneos.

 

3. Sirva los ingredientes anteriores en una copa grande y por último eche la pizca de simpatía. Este último ingrediente puede agregarlo al gusto.

 

4. Por último, para decorar el coctel del Amor, puede rosear la copa con una capa de cariño.

 

¿Cuándo acompañar con este coctel del Amor?

 

Este es un aperitivo que nunca está de más. Es bienvenido en todos los momentos del día. Entre más se use en la cotidianidad más se recogerá porque dar invita a recibir. El coctel del Amor reúne una serie de ingredientes vitales para la vida en pareja. 

 

- ¿Qué sería de nuestra vida sin el amor? 

- ¿Se puede construir un matrimonio sano sin este ingrediente? 

- ¿Se fortalece el matrimonio con la comprensión, la amistad, la ternura, el afecto y la simpatía? 

 

Estos elementos son vitales  para hacer que una relación avance por un camino lleno de afectividad, de expresión de sentimientos profundos que le darán solidez a la unión marital y sobre todo, la ayudarán a soportar cualquier eventualidad, problema o diferencias que se puedan presentar.

 

¡A brindar entonces con este coctel del Amor!

 

***

 

VivianForeroBlogVivian Forero Besil

Licenciada en Educación Básica; especialista en Informática Educativa, en Gerencia de Instituciones Educativas y en Pedagogía e Investigación. Con amplia experiencia en docencia. Felizmente casada y madre de un hermoso bebé. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Más artículos de este autor >

Por Juan Camilo Díaz / Blogs LaFamilia.info – 13.02.2017

¿Tiene pensado realizar sexting? Antes de hacerlo es mejor que tenga en cuenta estas razones para no hacerlo.

Blogs LaFamilia.info - 09.05.2016 

Para muchos padres de familia se ha convertido en verdadero dolor de cabeza las aplicaciones (APP) que sus hijos tienen en sus dispositivos móviles. Por eso se hace urgente conocer cómo se clasifican y de qué manera se puede orientar a los menores de edad.

Blogs LaFamilia.info - 08.07.2016

 

20161107blogvfFoto: Pixabay 

 

Pensar que podemos lograr todo lo que nos proponemos o que tenemos la potestad de adquirir todo lo que deseamos, se puede convertir en una obsesión y en esta condición es fácil sumergirnos en momentos de pánico, de depresión, de negación o de desilusión.

 

Realmente no se tiene todo lo que se desea ni se logra todo lo que propone pues sería inverosímil que la vida fuera así de sencilla. ¿Cuándo se valoran más las cosas? Sin duda alguna cuando se requiere del sacrificio, del trabajo diario, constante, perseverante y dedicado. Cuando se desea fervientemente un logro, no por capricho sino por dignidad, por compromiso con nosotros mismos y con las personas que nos rodean, y cuando la ilusión se hace realidad, se alcanza una alegría muy grande, tanto que muchas veces lloramos emocionados y compartimos esta felicidad con los seres más queridos, contagiándolos de esperanza y de agradecimiento. Cabe aclarar, que a veces deseamos fervientemente que se nos haga realidad un sueño, una esperanza, un anhelo, y nos esforzamos mucho por conseguirlo pero la realidad que se nos presenta es otra a la esperada. Y con ello no quiere decir, que estábamos actuando mal o equivocadamente, simplemente las cosas no estaban para darse.

 

En otras ocasiones, lo que deseamos se convierte en situaciones efímeras porque no nos hemos enfocado en la verdadera búsqueda de la felicidad. Hay momentos en nuestra vida en los que sentimos atravesar necesidades y muchas veces, éstas son consideradas como básicas, pero en realidad no lo son, por ejemplo: la compra de un vehículo, el comprar una joya o un traje de marca, el viajar por el mundo, y el listado de las cosas materiales que muchas veces se desean y que no son tan esenciales, no terminarían, pues nos basamos sólo en lo material. La verdad es que cada vez queremos más y más. Muchas veces no nos saciamos y basamos la felicidad en lo trivial, lo pasajero. Tanto nos acostumbramos al tener, que el simple hecho de comprar no nos da satisfacción. Pero qué es lo verdadero y esencial? No puede ser más que aquello que nos llene totalmente, nos regocije, nos brinde alegría inmensa, tranquilidad absoluta, de aquella que nos haga sentir tan bien con solo compartir de la compañía de esa persona a la que se ama demasiado, así sea tomándose un café sentados en un cojín frente a una chimenea.

 

¿Pero qué sucede cuando no obtenemos lo que tanto deseamos? ¿A quién le damos la responsabilidad? Indudablemente en la realidad, a los que nos rodean, a la vida misma, a Dios, a la suerte. Y no es cierto que los demás tengan una mejor vida, simplemente son circunstancias que se presentan y miden nuestra paciencia, nuestra fe y el sentido de existir y de encontrar la verdadera felicidad, no la que se compra, sino la que se siente dentro de sí mismo, a pesar de la adversidad. Solo Dios brinda esa seguridad, esa calidez que abriga, ese amor que reconforta, esa sabiduría con la que se aprende a aceptar sin cuestionar, sin desear lo que los demás tienen, de vivir y dejar vivir, de amar y dejarse amar. Cuántas personas lo tienen “todo” y algo les falta para ser felices.

 

Entonces, seguimos cuestionándonos, ¿qué sucede en nuestras vidas cuando lo que soñamos o por lo que trabajamos no se nos hace realidad? ¿Qué sucede dentro de una familia en la que se ha soñado con que los hijos recorran todo el recinto del hogar con sus pasitos y con sus carcajadas y en esa espera, nunca llegan? Es el caso de dos personas, hombre y mujer, que se encuentran, se conocen, se aman y unen sus vidas por la gracia y bendición divina, para construir un camino juntos; buscan formar un hogar, sueñan con tener hijos pero esa luz poco a poco se va extinguiendo?

 

No es una situación fácil de aceptar pues lo más duro es reconocer que no se puede ser mamá o papá biológicamente. Es duro enfrentar la sociedad. Las preguntas de las personas inoportunas, las miradas de los que no comprenden y los juicios a priori, son algunas de las situaciones incómodas que suelen presentarse, además de la lástima de los amigos, los familiares y demás. Y si los hijos no llegan, ¿qué hacer? Posiblemente llorar inconsolablemente, echar culpas a los demás, huir del problema, encerrarnos en nosotros mismos, abandonar al ser amado que hemos aceptado para emprender un camino juntos, en las buenas y en las malas. Pero la realidad debe ser otra.

 

Antes que nada, como el primer paso, hay que buscar en lo más profundo del corazón si en realidad deseamos ser padres, examinando la verdad de lo que anhelamos, no por satisfacer el ego de serlo, de lograrlo a como dé lugar, como buscando un trofeo, pues un hijo no es un objeto que se busca en un supermercado. Un hijo o hija es una enorme responsabilidad que requiere de convicción, vocación, entrega, compromiso, servicio, sacrificio y amor del más grande pues ser padres es por toda la vida y hasta la eternidad.

 

En segunda medida, debemos aceptar la realidad. A veces se buscan incansablemente las causas por las cuales no se puede engendrar esa semilla que traerá muchas alegrías al hogar; en otras ocasiones se buscan diferentes alternativas de procrear (las cuales no voy a juzgar ni a tratar en esta reflexión). Pensamos que todo es tan fácil de lograr que en el intento y en el fracaso más desilusionados nos sentimos.

 

Un tercer momento será siempre el tomar decisiones, pero no individualizadas, tratando de imaginar ese futuro sin hijos o con hijos. Porque el tiempo pasa y no vuelve atrás. A veces las decisiones se deben tomar con fortaleza y convencimiento, pensando en el bien de la pareja, de la familia que se ha iniciado, juntos, sin pensar en lo que los demás deseen, porque es una construcción entre dos (esposo y esposa). Cuando también tomamos la decisión de casarnos, lo debemos hacer con propiedad, teniendo presente que la travesía comienza entre dos, el uno complementándose con el otro, recordando siempre que nos ganamos el cielo a través del cónyuge. Si nos unimos por voluntad propia, es nuestro deber permanecer de igual manera unidos, enfrentando las situaciones que se llegasen a presentar para bien o para mejorar. Es muy triste que antes de ser padres pongamos realidades diferentes por encima, que por vanidad o por egoísmo nos parecen más importantes y que cuando nos damos cuenta, hemos sacrificado tantos momentos significativos que más adelante, muy posiblemente nos pesará. Hay parejas que se unen sólo por viajar o por disfrutar de la vida, cuando también se puede construir un futuro, disfrutar y crecer en pareja y en familia.

 

En el cuarto lugar, se deben prever alternativas para ejercer la paternidad. En la realidad hay muchas maneras de ser padres; hay algunas personas que se sienten plenas dedicando su vida a seres queridos y cercanos y que son como sus hijos, como sobrinos, hermanos menores, ahijados, etc. Hay personas que deciden ser padres de corazón a través de la adopción. Esta última alternativa es maravillosa; hay una gracia especial en ser mamá o papá de corazón porque hay unos vínculos que vienen de Dios y que se estrechan tan sobre naturalmente que es indescriptible e inexplicable lo que sucede. Qué milagro más grande cuando se unen seres que nacieron por diferente camino y que por la voluntad divina se encuentran y se entrelazan en un amor grande y puro como es el de la familia.

 

Y si los hijos no llegan… complementaría, naturalmente, existen enormes posibilidades de ser papá y mamá. Ejercer por voluntad propia esta condición humana de trascender conlleva a estar unidos por un lazo invisible pero demasiado fuerte, al amor infinito que Dios nos tiene, porque sólo Él es el encargado de hacer realidad este sueño maravilloso. Una vez que se inicie este compromiso, es irrevocable. Por ello es muy importante que antes de tomar la decisión de ser papá o de ser mamá, siempre volvamos al primer paso… ¿Deseamos ser papás? O sólo es la presión de la sociedad.

 

El que es papá o mamá actualmente y no ha tenido en cuenta una reflexión sobre su acción, anticipándose y preparándose para ser el mejor guía, orientador y formador, es el momento de detener sus pasos en el camino iniciado y de reconsiderar cuán importante es la huella que están dejando sobre ese hijo o hija. Todo lo que él o ella va a alcanzar en su vida está unido a su ejemplo, a su orientación, acompañamiento, formación y amor. Sin duda alguna, el que se prepara para ser un buen padre o para ser una buena madre, estará recapacitando permanentemente para corregir sus acciones y lograr su perfección para el bien de su hijo o hija; el que es padre o madre por accidente y lo acoge con agradecimiento, amor y entrega, logrará también sembrar un camino lleno de lo mejor para esa personita que llegó a su vida, muchas veces sin estarla esperando, pero que en la realidad, será su compañía y más preciado tesoro en su vida.

 

Siempre valdrá la pena el esfuerzo y el sacrificio por la felicidad de ese hijo o hija que será el fruto y el reflejo de la labor incansable de papá y mamá.

 

***

VivianForeroBlogVivian Forero Besil

Licenciada en Educación Básica; especialista en Informática Educativa, en Gerencia de Instituciones Educativas y en Pedagogía e Investigación. Con amplia experiencia en docencia. Felizmente casada y madre de un hermoso bebé. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Más artículos de este autor >

Por Juan Camilo Díaz / Blogs LaFamilia.info - 12.09.2016

Los padres de familia vienen encontrando muchas dificultades para educar a los hijos: presiones sociales, distorsión de valores, ausencia de autoridad, dispersión del ámbito hogareño, incomunicación, influencia de los medios de comunicación, horarios laborales, distancias, tráfico, entre otros.

Blogs LaFamilia.info - 15.04.2016

En lo que va del año, la Policía Nacional ha bloqueado 553 sitios colombianos dedicados a distribuir pornografía infantil en Internet. ¿Qué podemos hacer los padres de familia para que nuestros hijos no sean víctimas de este flagelo?