LaFamilia.info - 22.08.2016
Clasificación: Todos
Título original: The secret life of pets
Género: Animación
Reparto: Louis C.K., Eric Stonestreet, Kevin Hart, Ellie Kemper, Lake Bell, Jenny Slate, Bobby Moynihan
Directores: Chris Renaud y Yarrow Cheney
Producido por:
Duración: 90 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2016
Análisis por Ana Sánchez de la Nieta de Aceprensa
¿Qué pasa con las mascotas cuando sus dueños las dejan solas en casa? Esta sencilla y sugerente pregunta es el arranque de una cinta que ha conseguido en Estados Unidos una extraordinaria taquilla (105 millones de dólares en su estreno). Y se entiende. Por una parte, una de las reglas de la animación es que no hay nada tan atractivo para un niño como ver animales que hablan. Por otra parte, el fenómeno mascotas crece a pasos agigantados, no solo entre niños sino también entre adultos. Y, si antes las mascotas se reducían a perros y gatos, ahora el repertorio de animales domésticos que nos acompañan se ha diversificado notablemente. Cosa que le viene muy bien a una película en la que desfilan todo tipo de perros, gatos, ratones, pájaros, conejos y hasta serpientes.
Detrás de La vida secreta de tus mascotas están los creadores de la saga de Mi villano favorito y Los Minions, o lo que es lo mismo, está Illumination Entertainment, una productora que busca hacerse un hueco con el permiso de la todopoderosa Pixar y la eficaz y voluntariosa Dreamworks. En ese sentido, tanto en lo visual (¡esas salchichas danzantes!) como en lo narrativo y en lo musical (desde el principio, Illumination Entertainment ha cuidado sus canciones y coreografías), hay muchas similitudes con la anterior saga. Estamos ante una película visualmente muy mimada, con un dibujo más cartoon –cosa que gustará al público adulto– y un colorido exuberante que encantará a los más pequeños.
Desde el punto de vista del guión, la película es más corriente y está lejos de las producciones de Pixar. El arranque es original y hay algunos personajes –la perrita enamoradiza enganchada a las películas románticas– divertidos; pero, una vez planteada la trama principal (que, por otra parte, muchos, con razón, han comparado a Toy Story), el desarrollo es previsible y poco original. Tampoco encontramos, a diferencia del cine de Pixar, ninguna idea o discurso especialmente novedoso y didáctico, al margen –evidentemente– de una positiva defensa del buen trato hacia los animales y de las ventajas de la amistad y el compañerismo para hacer frente a la adversidad.
Con todo, resulta una simpática cinta familiar muy apropiada para el verano.
Comentarios
A mí me decepcionó mucho que se muestren sentimientos como "venganza" y "odio" contra la raza humana. También me pareció muy mal que se envíe un mensaje a los niños de que está bien hacer cosas "en escondidas" de los adultos.
Creo que es necesario fomentar en los niños un sentido crítico ante los mensajes de violencia y esta película, en mi opinión, es violenta y no apta para ningún público.