Por Ignacio Romero / Catholik-Link – 10.07.2018

 

 

 

¡Casi 14 años esperando esta película! La familia de “súpers” vuelve para reafirmar que la familia es madre y padre, que la unidad entre los integrantes del grupo familiar se logra solo cuando cada uno cumple su rol. En los tiempos que corren, una película como esta es ¡una bocanada de aire fresco! 

 

Desde Catholik-Link destacan los siguientes puntos de la película: 

 

1. El rol de cada uno en la familia

 

Es increíble como cada uno sabe que le toca aportar en la familia. Ni de más ni de menos. Violeta en plena adolescencia, Dash entrando en ella y el bebé que acapara la atención del padre, o por lo menos así se sienten los hermanos. Cuando Helen, la mamá, se va a trabajar, ella misma se da cuenta de que su lugar realmente está en casa con los chicos.

 

2. La familia es mamá y papá, unidos en matrimonio

 

Si bien el casamiento se retrata al principio de la primera película, la promesa que se hicieron Bob y Helen vuelve a dar el presente en esta segunda entrega. En más de una “toma”, se puede apreciar en el dedo de ambos súperheroes el anillo de matrimonio dorado que resalta en sus dedos. Cabe destacar este detalle, ya que nos encontramos en un momento histórico en el que la familia es atacada por todos los ángulos posibles. En ningún momento de la película se hace referencia a una “familia” de dos papás o dos mamás. Las cosas como son. Bien por Pixar.

 

3. La familia primero

 

Hoy día, hay gente que no ve la hora de irse de su casa para escapar de esa realidad familiar que le tocó vivir. Se rebelan contra la vida porque no les dio lo que ellos querían. ¿Cuántas veces decidimos por comodidad nuestra y no por lo que conviene a la familia? En la película, Violeta da ese paso de madurez. Reconoce que sus problemas no son los más importantes, su familia la necesita más todavía y ella decide dar ese paso.

 

4. La paternidad es un acto heroico… hecho correctamente

 

En un momento, Bob se ve excedido y recurre a su amiga modista, Edna Moda, para que le dé una mano con Jack Jack. En su visita, Edna dice algo que pega en el clavo. «Hecho correctamente, la paternidad es un acto heroico. Hecho correctamente». ¿Qué más cierto? Toda la renuncia, entrega, toda la incomodidad que supone ser padres requiere de un esfuerzo de héroe para poder darlo todo.

 

5. Las pantallas y el día a día

 

En la película, la “cultura de las pantallitas” se pone en escena. Vivimos rodeados de pantallas. Celulares, tablets, televisión y hasta en algunos relojes. La tecnología se apoderó de nuestra rutina. ¿Hasta qué punto es cierto en nuestra vida? ¿Cuánto nos ciegan las “pantallitas” de nuestro día a día? ¿Damos prioridad a la persona que tenemos en frente o al celular en nuestro celular?

 

¿Ya la fuiste a ver? ¿Te gustó? Compártenos tus comentarios. 

You have no rights to post comments