![]() |
Clasificación: 14 años en adelante
Título original: The Book Thief Género: Drama
Reparto: Sophie Nelisse, Geoffrey Rush, Emily Watson
Dirección: Brian Percival
Duración: 100 minutos
País: Estados Unidos Año: 2014 |
Síntesis
Basado en el best-seller internacional: La Ladrona de Libros, cuenta la historia de Liesel, una extraordinaria y valiente joven enviada a vivir con una familia de acogida en la Segunda Guerra Mundial en Alemania. Ella aprende a leer con el apoyo de su nueva familia y Max, un refugiado judío que se esconde debajo de las escaleras. Para Liesel y Max, el poder de las palabras y la imaginación se convierten en el único escape de los tumultuosos acontecimientos que suceden a su alrededor. La ladrona de libros es una afirmación de la vida y la historia de supervivencia de la resistencia del espíritu humano.
Análisis
La vida de una niña próxima a la adolescencia, experimenta una serie de pérdidas que le darán el rumbo definitivo a su vida. La historia está narrada por la Muerte, misma que se cuestiona al ver las experiencias que el personaje principal tiene desde su corta edad. Con frecuencia se muestran duelos, pérdidas, situaciones de tensión y supervivencia, algunas agresiones físicas producto de conductas racistas. Resalta la perseverancia, la unión familiar aún cuando sus integrantes no sean consanguíneos. Recomendada. *Observatorio de Medios de la Asociación A favor de lo Mejor.
{youtubejw}HUIMgLVJsnI{/youtubejw}
![]() |
Clasificación: Todos
Título original: Walking With Dinosaurs Género: Animación
Reparto: John Leguizamo, Justin Long, Tiya Sircar, Skyler Stone
Dirección: Barry Cook y Neil Nightingale
Duración: 85 minutos
País: Estados Unidos Año: 2013 |
Síntesis
Alex es un pájaro alexornis que cuenta la historia de su amigo Patchi, un pachyrhinosaurio. Patchi, siendo aún un pequeño dinosaurio, decide aventurarse y conocer lo que hay más allá del nido, sufriendo un percance que lo marca con una herida en la cabeza de por vida. Consecuencia de esto, se convierte en el objeto de burla de su hermano mayor Malgesto, quien al morir el padre de ambos, asume el rol de líder de la manada. Pasan los años y Patchi, Alex, Malgesto y Juni, su mejor amiga de la infancia de la quien se encuentra enamorado, se convierten en dinosaurios adultos. Pronto Patchi y su hermano Malgesto, tienen conflictos que orillan a Patchi a actuar de una forma que jamás imaginó.
Análisis
Esta cinta animada, realizada a modo de documental dirigido para niños, cuenta de forma fantástica la manera en la que vivieron los dinosaurios durante la Era del Cretácico Tardío. Dotando de personalidades y atributos antropomórficos a sus protagonistas. Entre ellos un pachyrhinosaurio que vivirá experiencias que nos presentan su paso de la infancia a la madurez, rodeado de sus amigos quienes lo acompañan durante sus aventuras.
{youtubejw}nCL3--VQCN4{/youtubejw}
![]() |
Clasificación: 14 años en adelante
Título original: The Hunger Games: Catching Fire Género: Acción
Dirección: Francis Lawrence
Reparto: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Elizabeth Banks, Woody Harrelson, Toby Jones, Philip Seymour Hoffman.
Duración: 145 minutos
País: Estados Unidos Año: 2013 |
Reseña
Después de ganar los 74 Juegos del Hambre, la aguerrida Katniss y el cariñoso Peeta inician el Tour de la Victoria por los diversos distritos de Panem. Durante su periplo se dan cuenta de que una revolución comienza a gestarse, alentada por la desafiante rebeldía de la pareja durante el macabro torneo. Pero el dictatorial Presidente Snow reprime con dureza los primeros brotes y anuncia que en los 75 Juegos del Hambre solo competirán ganadores de otras ediciones, sean cuales sean sus edades. Así que Katniss y Peeta quizás tengan que luchar a muerte entre sí.
Análisis
Tras el éxito mundial de la trilogía literaria de Suzanne Collins y de la versión fílmica de su primera novela, Los Juegos del Hambre, había una gran expectativa ante el estreno de la segunda, En llamas. Esta vez la ha dirigido Francis Lawrence, quien ya está rodando la última entrega, Sinsajo, para estrenarla en dos partes a finales de 2014 y 2015.
Recreado con esmero, de nuevo resulta atractivo el cóctel retrofuturista de la trilogía, lleno de sugerentes referencias históricas, literarias, fílmicas y de actualidad. Y esta vez logra una mayor intensidad emocional gracias a que Lawrence abandona el agitado hiperrealismo de Ross y ofrece una puesta en escena más elaborada, a ratos espectacular, pero con una violencia más elíptica, una reducción de los guiños a la saga Crepúsculo y un permanente cuidado a la evolución de los personajes. Así, Lawrence y Hutcherson logran varias secuencias conmovedoras en su exaltación de la amistad, la dignidad humana, el sacrificio y la rebeldía.
{youtubejw}azqXcc31HKk{/youtubejw}
Cinesintesis.mx - 27.01.2014
Clasificación: 13 años en adelante
Título original: No se aceptan devoluciones
Género: Comedia, drama
Reparto: Eugenio Derbez, Jessica Lindsey, Loreto Peralta
Dirección: Eugenio Derbez
Duración: 110 minutos
País: México
Año: 2013
Síntesis
Mujeriego y temeroso de muchas cosas, especialmente del compromiso, un haragán debe responsabilizarse, inesperadamente, por una bebé que procreó en sus juergas con turistas.
Valentín (Eugenio Derbez) vive en Acapulco y, cuando niño, su padre lo enfrentaba a sus peores temores con el objetivo de hacerlo valiente, pero esto hizo el efecto contrario: Valentín está lleno de miedos, reales e imaginarios, pero lo que más teme es el compromiso matrimonial, por lo que toma la vida sólo para divertirse con las jóvenes que encuentra en su camino. Un día, una de ellas, Julie (Jessica Lindsey), toca a su puerta y le presenta el resultado de una noche de diversión: una simpática bebé de 8 meses.
Análisis
Con un ritmo ágil y un guión ingenioso y divertido, Eugenio Derbez ofrece una cinta con una variedad de situaciones de humor y drama que, aunque con frecuencia vulgares y en doble sentido las primeras y explotando el sentimentalismo las segundas, captura y mantiene la atención de los espectadores, gracias en gran parte a las actuaciones agradables del reparto, especialmente de la pequeña Loreto Peralta, con un manejo natural del español y el inglés tal como lo demanda su personaje. El contenido se centra acertadamente en la relación padre-hija e incluye un enfoque positivo acerca de la responsabilidad parental, el trabajo y la capacidad de entrega y sacrificio, enfatizado todo ello por una sensación de plenitud y satisfacción del personaje jamás lograda en su época de parásito mujeriego. Es importante advertir que no es una película para niños menores de 13 años, debido a los numerosos contenidos adultos que se exponen y que podrían despertar inquietudes precoces en los pequeños: promiscuidad sexual, la procreación de una niña fuera del matrimonio, el abandono maternal, la familia monoparental y una visión indulgente hacia las uniones del mismo sexo, haciendo incluso referencia a un conocido programa infantil de televisión.
![]() |
Clasificación: 14 años en adelante
Título original: The Hobbit: The Desolation of Smaug Género: Acción
Dirección: Peter Jackson
Reparto: Benedict Cumberbatch, Martin Freeman y Elijah Wood
Duración: 105 minutos
País: Estados Unidos Año: 2013 |
Prosiguen las aventuras en la Tierra Media del hobbit Bilbo Bolsón, el mago Gandalf el Gris y los trece enanos liderados por Thorin Escudo de Roble, en su épico viaje para recuperar el Reino Enano de Erebor.
Tras el éxito mundial de El Hobbit: Un viaje inesperado, el neozelandés Peter Jackson prolonga en El Hobbit: La desolación de Smaug su personal adaptación fílmica de la novela de J.R.R. Tolkien. Un relato juvenil que el filólogo británico escribió para sus hijos en 1932 y que Jackson ha enriquecido con elementos de El Silmarillion, los Cuentos inconclusos y los Apéndices de El Señor de los Anillos, con el fin de darle un mayor vuelo mitológico.
A nivel técnico, lucen especialmente la sensacional animación digital del dragón Smaug y los sugerentes efectos estereoscópicos de perspectiva, generados por la novedosa técnica de motion control. En este sentido, es antológica la trepidante escapada en barriles del Bosque Negro.
Por su parte, los actores reales y los dobladores de las criaturas animadas despliegan de nuevo un alto nivel interpretativo, que les permite aprovechar los diversos matices dramáticos y cómicos de los numerosos personajes. Y también mantienen su altísima calidad la banda sonora, la fotografía, el diseño de producción y el vestuario. Además, esta vez el guion goza de un ritmo excelente desde el sereno arranque hasta el abrupto desenlace abierto, aunque esta última parte se alarga en exceso. Mejor dosificada está la inventada subtrama romántica –no aparece en la novela de Tolkien– entre la elfa Tauriel y el enano Kili.
Es otro espectáculo audiovisual apabullante, pero con alma y certeras reflexiones en torno al heroísmo de las personas corrientes y el trabajo en equipo.
Ojalá se mantenga e incluso se eleve este nivel en la culminación de la trilogía, El Hobbit: Partida y regreso, cuyo estreno está previsto para dentro de un año.
{youtubejw}KmdAkT0lxdg{/youtubejw}
![]() |
Clasificación: Todos
Título original: Zambezia Género: Animación Dirección: Wayne Thornley
Reparto: Animado
Duración: 80 minutos
País: Sudáfrica Año: 2013 |
Reseña
Kai no entiende por qué su padre, un ave fuerte y sobreprotector, insiste en que vivan los dos solos. Un día se cruzan en su camino dos aves que van camino a Zambezia y Kai decide partir con ellas, para conocer lugares nuevos y por fin tener amigos. Por ese viaje, se enterará de secretos de su infancia que le explicarán la actitud de su padre.
Todas las aves hablan de Zambezia como un paraíso. Es un gran árbol que mira a una cascada, con miles de casitas, donde todo funciona bien y todos están invitados a quedarse si es que cumplen algunas normas de convivencia. Kai, que vivía en un desierto solo con su padre, queda boquiabierto. De inmediato hace amigos y gracias a sus habilidades y espíritu aventurero lo aceptan como aprendiz de una brigada de aves encargada de cuidar a los ciudadanos de Zambezia. En ese momento Kai no sabe que su padre también formó parte de esa brigada. Muy pronto tendrá la oportunidad de probar su valor, pues el malvado lagarto Budzo planea invadir el árbol.
Análisis
Historia de aventuras sobre la relación padre-hijo y sobre el sueño de las aves de África de vivir en una comunidad ordenada y donde haya espacio para todos. Muchos de los mensajes no serán comprendidos por lo más pequeños, pero de todos modos las imágenes, el colorido y la escasísima violencia harán que, probablemente, sean ellos quienes más disfruten la película.
{youtubejw}x8jQUMYjVNE{/youtubejw}
![]() |
Clasificación: 12 años en adelante
Título original: The Secret Life of Walter Mitty Género: Comedia, drama
Reparto: Kristen Wiig, Ben Stiller, Adam Scott
Dirección: Ben Stiller
Duración: 110 minutos
País: Estados Unidos Año: 2014 |
Síntesis
Walter Mitty (Ben Stiller), es un empleado responsable y confiable que ha manejado durante años el archivo fotográfico de la prestigiosa revista “Life”. Walter ama su trabajo y da fiel seguimiento a la cadena de responsabilidades para que el producto final llegue al lector. Al morir su padre se hizo cargo de su madre y su hermana, pero él sueña con ser alguien importante, audaz, valiente; alguien mejor que él mismo. El extravío de un negativo muy importante que será utilizado en la portada de la última revista impresa, pone a Walter ante la disyuntiva de encontrarlo o ser despedido. Inspirado por el apoyo de una atractiva compañera de trabajo, decide ir a buscar el negativo. Para ello deberá encontrar a Sean O’Connell el fotógrafo y trotamundos quien envió el negativo y que se encuentra en Islandia tratando de capturar con su cámara las mejores imágenes para el público de la revista. Sean es el ídolo de Walter, es como a él le gustaría ser.
Análisis
La historia es atractiva, dirigida y protagonizada por el mismo Ben Stiller, está basada en un cuento corto de James Thurber de 1939. Las peripecias de Walter en la búsqueda de O’Connel le impulsan a desarrollar virtudes que admira y que habían permanecido latentes. Sin embargo el homenaje más significativo lo hace el mismo O’Connel, que reconoce en la honestidad, la dedicación y la eficiencia de Walter, la labor discreta de tantos trabajadores anónimos cuya aportación pocas veces se reconoce públicamente, pero que son imprescindibles para el funcionamiento de cualquier organización. Es el heroísmo de las cosas “pequeñas” como la puntualidad y la constancia en el trabajo, el sostener a su madre y a su hermana o tratar a sus colegas con respeto, y que la cinta nos presenta en forma amena entre situaciones cómicas, de aventuras y romance.
{youtubejw}ngpg65BqENU{/youtubejw}
![]() |
Clasificación: Todos
Título original: Frozen Género: Animación
Dirección: Chris Buck, Jennifer Lee
Reparto: Animado
Duración: 105 minutos
País: Estados Unidos Año: 2013 |
Reseña
En la versión Disney de este cuento de Andersen hay dos princesas: Ana y Elsa, que se adoran, pero no pueden estar juntas, ya que Elsa tiene el poder –cosa que nadie sabe– de crear hielo y nieve a su alrededor, y eso la convierte en un peligro para sus allegados. Siempre ha ocultado su don y se ha vuelto distante. El día de su coronación, los sentimientos de Elsa se descontrolan, crea un invierno perpetuo en todo el reino y huye a la montaña. Ana parte en su busca para terminar con el frío y para recuperar a su hermana. Tendrá la ayuda de un rudo montañero y de un muñeco de nieve.
Análisis
Frozen. El reino del hielo adapta La reina de las nieves, siguiendo el modelo de los clásicos que creó Walt Disney con Blancanieves y tuvo su culmen en La Bella Durmiente. Aquella fórmula conoció la decadencia y fue abandonada, resurgió brevemente con La Sirenita y La Bella y la Bestia, y ha vuelto –esperemos que para quedarse– en el mundo digital y del 3D con Enredados, y ahora con Frozen.
En realidad, el proyecto de Frozen fue anterior, pero estuvo diez años “congelado”. Para entonces, Enredados ya era una magnífica realidad que podía servir de pauta. El resultado supera las expectativas y esta película supera la anterior. La tecnología de animación digital alcanza niveles extraordinarios (movimientos de una fluidez y naturalidad asombrosos, hasta el último gesto y articulación), pero hay, además, un guión, un ritmo narrativo y un diseño realmente notables.
La historia está narrada con ritmo de musical de Broadway. La banda sonora pertenece a Robert López y Kristen Anderson López, autores de musicales neoyorquinos. No es su mejor trabajo pero tiene calidad y señas de identidad. La película contiene numerosas canciones que llevan la trama en volandas, y un par de números notables. En cuanto a los personajes, siguiendo la mejor tradición Disney, los guionistas han creado un par de secundarios de lujo: el reno Sven –muy similar al caballo de Enredados– y Olaf, un simpatiquísimo muñeco de nieve, entrañable y ocurrente.
La historia tiene música, drama, suspenso, acción, amor, aventura y mucho humor. Los paisajes nevados son extraordinarios y, aunque no sea una película perfecta, es una de las mejores animaciones de los últimos años.
{youtubejw}6YuT-e_xwn0{/youtubejw}
![]() |
Clasificación: 13 años en adelante
Título original: The Butler Género: Drama Dirección: Lee Daniels
Reparto: Lenny Kravitz, Forest Whitaker, Robin Williams, Oprah Winfrey, Cuba Gooding Jr
Duración: 130 minutos
País: Estados Unidos Año: 2013 |
Reseña
Esta es la magnífica historia de Cecile Gaine, un mayordomo afroamericano que sirvió en la Casa Blanca durante más de 34 años. En una sociedad con fuertes prejuicios raciales, un mayordomo hace parte de la transformación del pensamiento americano. Una historia inspiradora basada en hechos reales.
Análisis
Se observa cómo la lucha racial en los Estados Unidos es vista de forma diferente en las diversas administraciones de este país. Muestra además el amor de la familia como soporte de una sociedad y los frutos del trabajo honesto.
Advertencia de contenidos: Escenas de violencia moderada. Discriminación racial. Encuentros sexuales implícitos, referencias de tipo sexual ocasional. Consumo de alcohol.
{youtubejw}H0c8a0rAQsU{/youtubejw}