Decine21
23.07.2012
Clasificación: 15 años en adelante
Título original: Elefante Blanco
Género: Drama
Dirección: Pablo Trapero
Distribuye: Altafilms
Reparto: Ricardo Darín, Martina Gusman, Jérémie Renier
Duración: 110 minutos
País: Argentina, España
Año: 2012

 

“Elefante blanco” es el nombre con el que se conoce un gran hospital en Ciudad Oculta, una barriada deprimida de Buenos Aires, que nunca terminó de construirse pese a las promesas de varios gobiernos, y que sólo sirve para que recalen allí los sin techo y los drogadictos.

 

Trabaja como párroco de la zona Julián, que cuida con caridad de sus fieles y realiza una importante labor de promoción junto a otros sacerdotes y la asistente social Luciana, impulsando la construcción de viviendas populares. Se sumará al grupo Nicolás, un sacerdote buen amigo de Julián, traumatizado por la matanza que se produjo en una aldea en la selva en la que ejercía su ministerio, como no pudo hacer nada arrastra cierto complejo de culpa. Julián piensa en Nicolás como su sustituto para un futuro quizá no tan lejano, pues se encuentra gravemente enfermo. Pero resulta imposible controlar y preverlo todo: la violencia del entorno, la falta de recursos que debería aportar el obispado, la debilidad de la carne, la necesidad de afecto que todos tenemos, el silencio de Dios y las paradojas de la existencia humana, nos llevan por caminos inesperados.

 

Ambiciosa película de uno los cineastas argentinos de mayor prestigio, Pablo Trapero, también coautor del guión. En la producción se encuentra Juan Gordon, que anduvo detrás de También la lluvia, lo que no parece casual, pues ambas películas plantean las dificultades para que cale el mensaje social de la Iglesia. Las andanzas de los curas protagonistas se inspiran en un sacerdote auténtico, Carlos Mugica, creador de la iglesia de Cristo Obrero, asesinado a tiros en 1974, y que rezaba la oración “Señor, quiero morir por ellos, ayúdame a vivir para ellos”, citada varias veces en el film.

 

Se puede decir que "Elefante blanco" tiene puntos a su favor y en su contra. En el primer apartado destaca el formidable diseño de producción, se trata de una película de envergadura, con elegantes planos secuencia, y algunas escenas de acción muy dinámicas y bien coreografiadas. Trata además un tema serio, y lo hace de forma seria; resulta altamente llamativa la ausencia de de cualquier cosa parecida al maniqueísmo, en la narración vemos seres humanos creíbles con virtudes y defectos, sean los sacerdotes “a pie de obra”, la asistente social, el obispo, los obreros, los drogatas, la policía, los mafiosos... Ninguno es una caricatura de sí mismo, lo que resulta muy de agradecer.

 

Y sin embargo... Hay algo cansino en la narración de "Elefante blanco", que parece avanzar con el paso pesado típico de este animal. De modo que se trasluce una sensación de reiteración, de dar vueltas a lo mismo, tal vez con la intención de crear la deseada atmósfera opresiva, fatalista, de lo difícil, casi imposible, que resulta cambiar las cosas, aunque no falten las buenas intenciones. También existen algunas soluciones de guión algo elementales, como el modo de precipitar las cosas hacia un final algo forzado, aunque, es justo reconocerlo, existe un esfuerzo real por evitar el tópico.

VIDEO

{youtubejw}2el1OiOR-c4{/youtubejw}

Sebastián González - HacerFamilia
02.07.2012
Clasificación: 15 años en adelante
Título original: Prometheus
Género: Acción, ciencia ficción
Dirección: Ridley Scott
Distribuye: 20th Century Fox
Reparto: Noomi Rapace, Charlize Theron, Idris Elba
Duración: 120 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2012

 

Un grupo de científicos logra unir una serie de escrituras de cavernas de antiguas civilizaciones con lo que podría ser una raza alienígena responsable de crear al ser humano. Cuando llegan al planeta de origen, por supuesto, nada es lo que parece.

 

Visualmente, y como suele ser el caso en las películas de Scott (Gladiador, Alien) la película es alucinante. La atmósfera de suspenso, los escenarios y especialmente la actuación de Michael Fassbender como un androide son lo mejor de la película. El guión es tan pobre (escrito por uno de los guionistas de Lost) y crea tantas preguntas que finalmente quedan sin respuesta, que todo se siente un poco como una decepción.

 

En concreto: En esta especie de precuela a la saga de Alien, hay muchas cosas que funcionan y bastantes que no. Hay momentos de suspenso y sobresaltos que a veces la acercan más a una mediocre película de terror que a una de ciencia ficción. Además, toda la teoría que sustenta la película (que los seres humanos fuimos creados por una raza de alienígenas superiores) es barata y quizás incluso algo ofensiva.

 

VIDEO

{youtubejw}XmIYLnS-JuU{/youtubejw}

Alberto Fijo - Aceprensa
11.06.2012
 
Clasificación: 10 años en adelante
Título original: Snow White and the Huntsman
Género: Acción, aventura 
Dirección: Rupert Sanders
Distribuye: Universal Pictures
Reparto: Charlize Theron, Kristen Stewart, Chris Hemsworth, Sam Claflin, Bob Hoskins
Duración: 127 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2012

 

Es interesante la estrategia wagneriana (tono trágico, oscuridad, ausencia de humor –un poco hay, pero no mucho, con los enanos–) de esta versión de Blancanieves. Es una manera astuta de ir en busca del público adolescente y adulto, disponiendo un relato de acción con batallas y mucho dramatismo. El personaje del cazador como eje de la historia es un buen hallazgo y la manera de mover en el tablero al príncipe es ingeniosa.

 

Evan Daugherty escribió esta versión del cuento publicado por los Grimm hace 200 años. El resultado es digno. La película entretiene y es espectacular, con un diseño de producción brillante y efectos visuales de buen nivel. Hasta cierto punto, la trama sorprende, con un buen manejo del triángulo cazador-príncipe-Blancanieves.

 

El casting es interesante: reúne a Theron, Stewart, Hemsworth, Charlize Theron, Colleen Atwood y la crepuscular Kristen Stewart.

Los 127 minutos se llevan bien (es meritorio, pues claramente sobran 20 o 30, meramente transicionales) porque el espectáculo en pantalla grande es poderoso. La música de James Newton Howard suena muy bien esta vez. Excelente película. Divertida, tierna, desenvuelta, muy vistosa, para todos los públicos.

 

VIDEO

{youtubejw}QnXg1mF4oZM{/youtubejw}

Carlos A. Marmelada - Aceprensa
16.07.2012
Clasificación: 7 años en adelante
Título original: The Amazing Spider Man
Género: Acción, ciencia ficción
Dirección: Marc Webb
Distribuye: Columbia Pictures
Reparto: Andrew Garfield, Emma Stone, Rhys Ifans, Martin Sheen, Campbell Scott
Duración: 130 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2012

 

Nueva versión de las aventuras de Spider Man, el superhéroe de Marvel creado por Stan Lee y Steve Dikto, diez años después de que Sam Raimi iniciara su lograda trilogía fílmica. El reto para Marc Webb –director– era grande, sobre todo porque se trata de volver a empezar la saga, como tuvo que hacer Christopher Nolan con Batman.

 

Webb sale airoso. El guión cuenta con tres autores que aportan lo que precisa el espectador contemporáneo: personajes sólidos y clasicismo –Sargent, que ya trabajó con Raimi, y firmó el libreto de Gente corriente–, un toque oscuro –Vanderbilt, que escribió Zodiac– y enganchar con los jóvenes –Kloves, autor de los guiones de la saga Harry Potter–. Y la fuerza visual y derroche de imaginación del director siguen palpándose, con un buen uso del 3D y una Nueva York menos de videojuego que la de Raimi.

 

Nada es nuevo y todo es nuevo. Por si no está claro, casi al final del film hay una breve escena donde se dice que todos los argumentos son resumibles no en diez paradigmas, sino en uno. Sigue presente la idea de la responsabilidad en las elecciones y el uso de los propios dones, a lo que se añade una trama biotecnológica e intriga sobre qué fue de los padres de Peter Parker, antes que de que le picara la famosa araña. Andrew Garfield es un buen protagonista, y destacan también Emma Stone, su interés amoroso; Denis Leary, el padre de ella, y Martin Sheen y Sally Field, los tíos de él. El trágico villano tiene su interés, y está bien encarnado por Rhys Ifans.

 

VIDEO

{youtubejw}O86L-01oyn0{/youtubejw}

Luz Edwards - HacerFamilia
25.06.2012
Clasificación: Todos
Título original: Madagascar 3 European´s most wanted
Género: Comedia, animación
Dirección: Eric Darnell
Distribuye: Dreamworks Animation
Duración: 85 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2012

 

El grupo de amigos animales está en África y quieren volver a su hogar, el zoológico de Nueva York. Deciden ir a Montecarlo y ahí se unen a un circo que recorre Europa, confiando en que algún productor los contrate para ir a actuar a Estados Unidos. Pero mientras deberán hacerse amigos de los animales circenses y preparar ellos también un número artístico.

Esta tercera entrega es entretenida y ágil como las demás, con un humor que hace reír a grandes y chicos. Eso sí, la historia es menos potente y a ratos es como estar viendo una saga de escenas divertidas pero sin demasiada relación entre ellas.

 

En concreto: Muy enérgica, colorida, con estupendas animaciones y unos animales con personalidades muy curiosas. Destaca el valor del trabajo en equipo, de la lealtad y la importancia de elegir el estilo de vida que a uno más feliz le haga. Entretenida para toda la familia.

 

VIDEO

{youtubejw}g3qnCZ_O7j4{/youtubejw}

Sebastián González - HacerFamilia
04.06.2012
Clasificación: 7 años en adelante
Título original: Battleship
Género: Acción 
Dirección: Meter Berg
Distribuye: Universal Pictures
Reparto: Taylor Kitsch, Alexander Skarsgård, Brooklyn Decker, Rihanna, Liam Neeson.
Duración: 131 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2012

 

Inspirada en el clásico juego de tableros donde había que hundir el barco del enemigo, Battleship cuenta la historia de un rebelde oficial naval que está bajo el mando de un capitán, que por coincidencia es el padre de su novia. Todas sus diferencias deberán ser rápidamente superadas cuando un ataque de naves alienígenas amenaza la seguridad de la Tierra.

Battleship tiene efectos especiales espectaculares y secuencias completas de acción perfectamente bien realizadas. Por otro lado, contiene todos los clichés del género y quizás los peores diálogos de todas las películas de este año. Aún así, e incluso con su larga duración, entretiene.

 

VIDEO

{youtubejw}lvqFB41aiho{/youtubejw}

LaFamilia.info
02.07.2012
Clasificación: Todos
Título original: Ice Age The Continental Drift
Género: Comedia, animación
Dirección: Steve Martino, Mike Thurmeier
Distribuye: Fox
Duración: 85 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2012

 

Reseña

La ardilla Scrat vuelve a hacer de las suyas cuando trata de atrapar su codiciada bellota, provocando la fragmentación de la plataforma continental, un acontecimiento de consecuencias planetarias, pero que también afecta a los individuos. Concretamente el mamut Manny, el tigre de dientes de sable Diego y el perezoso Sid, éste con su mismísima abuela, acaban sobre un bloque de hielo a la deriva en las aguas del océano, separados de su familia. En el intento para reunirse con los suyos se topan con una auténtica pandilla de piratas comandados por un orangután, que les hacen prisioneros. *Decine21

 

Crítica

La cuarta entrega de la saga Ice Age es una gran película de aventuras con una factura impresionante, en la que destacan el color y unos fondos de alta calidad. La película tiene un arranque poderoso, espectacular, que da origen a una nueva aventura de los conocidos personajes en la que te ríes y pasas un rato estupendo, con mucha acción, aventura, amistad y emociones.

El color (hay que tener en cuenta que abundan las secuencias en el mar) es tremendamente bueno y se ve que lo han trabajado a conciencia para que, siendo en formato 3D y llevando el espectador unas gafas puestas, no desmejore.

La historia podía estancarse con facilidad, y no se estanca porque los guionistas son hábiles y arman una aventura trepidante que sin ser especialmente original, sabe jugar sus cartas y casi nunca entra en territorios trillados. El epílogo (de nuevo protagonizado por la ardilla) es muy divertido: recuerda a Tex Avery en sus mejores momentos.
*Por Alberto Fijo – Aceprensa

 

VIDEO

{youtubejw}TW2BthZ9pqQ{/youtubejw}

Decine21
18.06.2012
Clasificación: 15 años en adelante
Título original: A separation
Género: Drama
Dirección: Asghar Farhadi
Distribuye: Universal Pictures
Reparto: Leila Hatami, Peyman Moaadi, Sarina Farhadi
Duración: 120 minutos
País: Irán
Año: 2012

 

Nader y Simin son un matrimonio que, junto a su hija Termeh, deciden abandonar Irán en busca de una vida mejor. Cuando todo está casi preparado, él se echa atrás por temor a abandonar a su padre, a quien le han diagnosticado Alzheimer. Ella, disgustada, decide pedir el divorcio y, al no serle concedido, se muda a vivir con sus padres. Las cosas se complicarán cuando Nader, quien se queda con la niña, decida contratar a una mujer para ayudarle con el cuidado de su padre. Un buen día, al llegar a casa, se encontrará al anciano atado a la mesa y, a partir de ahí, todo dará un vuelco en su vida y en la de la pequeña Termeh.

 

El iraní Asghar Farhadi ganó el Oso de Oro en Berlín con esta magnífica película y también el Premio Oscar 2012 a mejor película extranjera. Lo que parece va a ser la típica historia minimalista a que nos tienen acostumbrados los cineastas iraníes, se convierte en algo más rico, que indaga con habilidad en el orgullo que tantas veces destruye hogares y amistades, y en ese concepto tan evangélico de que la verdad nos hace libres, mientras que la mentira y el disimulo suelen enturbiar y destruir las cosas más bellas. Además se incide en algo tan elemental y muchas veces pasado por alto de que las principales víctimas en un proceso de separación son los hijos, que curiosamente son los más generosos e ingeniosos a la hora de tratar de salvar la unidad familiar.

 

Sorprende la naturalidad con que fluye la historia, la forma en que se enredan las cosas, el modo en que se plantean diversos dilemas y el modo en que se atan cabos. Y en el camino se van construyendo unos sólidos personajes, con virtudes y defectos, a los que aprendemos a apreciar. Se trata de un retazo de la vida misma, con un humanismo que se agradece, aunque las cosas no siempre resulten como uno quisiera. El metraje es excesivo y alguna reiteración se puede hacer tediosa.

VIDEO

{youtubejw}JQJbKy6zbAk{/youtubejw}

Sebastián González - HacerFamilia
28.05.2012
Clasificación: 7 años en adelante
Título original: The Avengers
Género: Acción 
Dirección: Joss Whedon
Distribuye: Marvel Studios
Reparto: Robert Downey, Jr., Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Samuel L. Jackson, Scarlett Johansson, Jeremy Renner.
Duración: 135 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2012

 

Cuando una amenaza de guerra del ejército de un universo paralelo pone en jaque la seguridad de la Tierra, Nick Fury el líder de la organización secreta S.H.I.E.L.D, deberá lograr que cuatro de los más grandes súper héroes (Iron Man, Thor, Hulk y el Capitán América) trabajen juntos para derrotar al enemigo.

 

Cada uno de los personajes principales de Los Vengadores, ya había tenido su propia película siempre en vista de juntarlos a todos en esta ambiciosa aventura. Y la verdad que funciona bastante bien. Tanto como para aficionados del sub género de las películas basadas en cómics y súper héroes, como para los que vayan sin saber nada de la historia. Muy entretenida.

 

En concreto: La película funciona bastante bien, ya que constantemente hay algo en juego durante las varias escenas de acción. Además la interacción entre los personajes, todos con caracteres absolutamente disímiles, le dan una pausa (en muchos casos cómica) necesaria al frenetismo constante. Quizás no recomendable para menores de doce por algunas secuencias de acción intensas y un par de escenas largas donde hay mucho diálogo.

VIDEO

{youtubejw}EToBMxyfxCo{/youtubejw}