Observamedios.com - 28.11.2016

 

Trolls500x300Clasificación: Todos

Título original: Trolls

Género: Animación

Reparto: (Doblaje) Belinda, Aleks Syntek, Annie Rojas, Víctor Ugarte

Director: Walt Dhorn, Mike Mitchell

Producido por: Dream Works

Duración: 145 minutos

País: Estados Unidos

Año: 2016

 

 

 

 

De los creadores de Shrek llega una comedia animada y graciosa, Trolls de Dream Works.

 

Los trolls son criaturas pequeñas de colores que viven en un árbol, sus actividades diarias consisten en cantar, bailar y abrazarse todo el tiempo; no obstante, su paz se ve amenazada cuando los Bertenos, seres feos y amargados llegan a invadirlos, ya que, según ellos, comer Trolls les da felicidad, creando así la tradición del trollsticio. Los Trolls entonces deciden escapar del árbol y refugiarse en un bosque secreto.

 

Análisis por Observamedios.com

 

En un contexto animado y cómico, se observan algunos momentos de tensión y leves discusiones. Coqueteos y algo de romanticismo entre los trolls. Resaltan los valores de la familia, amor, amistad y lealtad.

 

Más reseñas de cine >

LaFamilia.info - 12.10.2016

 

Miss-Peregrines500x300Clasificación: Mayores de 12 años

Título original: Miss Peregrine's Home for Peculiar Children

Género: Aventura

Reparto: Eva Green, Asa Butterfield, Ella Purnell, Allison Janney, Terence Stamp

Director: Tim Burton

Duración: 130 minutos

País: Estados Unidos

Año: 2016

 

 

 

 

 

Del visionario director Tim Burton, y basada en la novela best seller, llega una nueva experiencia cinematográfica. Cuando Jake descubre pistas de un misterio que abarca diferentes mundos y épocas, encuentra un refugio secreto conocido como la Casa de Miss Peregrine para los Niños Peculiares. A medida que conoce a los residentes y aprende acerca de sus habilidades inusuales, Jake se da cuenta de que la seguridad es una ilusión, y que el peligro acecha en la forma de poderosos y ocultos enemigos. Jake debe descubrir quién es real, quién es digno de confianza, y quién es él realmente.

 

Análisis por Observamedios.com


Cinta basada en la novela homónima que narra la vida de un joven socialmente rechazado que, tras la misteriosa muerte de su abuelo, quien padecía de un extraño trastorno mental, éste le pide como último deseo embarcarse en una misión inimaginable. El joven entonces viaja a un mundo mágico, donde el tiempo no existe, y donde deberá conocer a personajes con poderes sumamente especiales y mágicos que los ayudará a enfrentarse a un malévolo clan que pretende terminar con todos los niños con estas cualidades. Ahí, el joven protagonista, encontrará un lugar donde encajará a la perfección y dará lo mejor de sí mismo para cultivar amistades con base en lealtad y honor. En un contexto fantástico se observan peleas entre seres peculiares y algunas situaciones de tensión.

 

Más reseñas de cine >

LaFamilia.info - 22.08.2016

 

lavidasecretadetusmascotas300Clasificación: Todos

Título original: The secret life of pets

Género: Animación

Reparto: Louis C.K., Eric Stonestreet, Kevin Hart, Ellie Kemper, Lake Bell, Jenny Slate, Bobby Moynihan

Directores: Chris Renaud y Yarrow Cheney

Producido por:

Duración: 90 minutos

País: Estados Unidos

Año: 2016

 

Análisis por Ana Sánchez de la Nieta de Aceprensa

 

¿Qué pasa con las mascotas cuando sus dueños las dejan solas en casa? Esta sencilla y sugerente pregunta es el arranque de una cinta que ha conseguido en Estados Unidos una extraordinaria taquilla (105 millones de dólares en su estreno). Y se entiende. Por una parte, una de las reglas de la animación es que no hay nada tan atractivo para un niño como ver animales que hablan. Por otra parte, el fenómeno mascotas crece a pasos agigantados, no solo entre niños sino también entre adultos. Y, si antes las mascotas se reducían a perros y gatos, ahora el repertorio de animales domésticos que nos acompañan se ha diversificado notablemente. Cosa que le viene muy bien a una película en la que desfilan todo tipo de perros, gatos, ratones, pájaros, conejos y hasta serpientes.

 

Detrás de La vida secreta de tus mascotas están los creadores de la saga de Mi villano favorito y Los Minions, o lo que es lo mismo, está Illumination Entertainment, una productora que busca hacerse un hueco con el permiso de la todopoderosa Pixar y la eficaz y voluntariosa Dreamworks. En ese sentido, tanto en lo visual (¡esas salchichas danzantes!) como en lo narrativo y en lo musical (desde el principio, Illumination Entertainment ha cuidado sus canciones y coreografías), hay muchas similitudes con la anterior saga. Estamos ante una película visualmente muy mimada, con un dibujo más cartoon –cosa que gustará al público adulto– y un colorido exuberante que encantará a los más pequeños.

 

Desde el punto de vista del guión, la película es más corriente y está lejos de las producciones de Pixar. El arranque es original y hay algunos personajes –la perrita enamoradiza enganchada a las películas románticas– divertidos; pero, una vez planteada la trama principal (que, por otra parte, muchos, con razón, han comparado a Toy Story), el desarrollo es previsible y poco original. Tampoco encontramos, a diferencia del cine de Pixar, ninguna idea o discurso especialmente novedoso y didáctico, al margen –evidentemente– de una positiva defensa del buen trato hacia los animales y de las ventajas de la amistad y el compañerismo para hacer frente a la adversidad.

 

Con todo, resulta una simpática cinta familiar muy apropiada para el verano.

 

 

Más reseñas de cine >

ReligionConfidencial – 14.11.2016

 

hacksawridge500x330 

 

Doce años después de ‘La Pasión de Cristo’, el ganador del Oscar por Braveheart, vuelve a llevar al cine una historia de fe basada en hechos reales. Mel Gibson se ha vuelto a poner tras las cámaras en ‘Hasta el último hombre’ una historia enmarcada en la Segunda Guerra Mundial para presentar al héroe cristiano, Desmond Doss.

 

Desmond Doss fue un hombre de fuertes convicciones religiosas que, durante la sangrienta batalla de Okinawa, salvó a 75 hombres sin llevar encima un arma. Aunque creía que la guerra estaba justificada, para él matar estaba mal y fue el único soldado americano que luchó en primera línea de la II Guerra Mundial sin tocar un arma.

 

Como médico del ejército, evacuó él solo a los heridos desde las líneas enemigas, desafió el fuego mientras curaba a los soldados, y fue herido por una granada y alcanzado por un francotirador. La férrea fe de Desmond Doss le llevó a ser el primer objetor de conciencia galardonado con la Medalla de Honor del Congreso de los Estados Unidos.

 

El 7 de diciembre se estrena en cines de España este film protagonizado por Andrew Garfield, Vince Vaughn, Sam Worthington, Teresa Palmer y Rachel Griffiths.

 

Algunas críticas

 

 “Demuestra que las convicciones religiosas más profundas no limitan el amor por tu patria o el servicio hacia ella. Desmond Doss me recordó lo que todo capellán hace en un conflicto, servir como fuerza multiplicadora. No os perdáis la oportunidad de ver Hasta el último hombre”, Reverendísimo Padre Timothy P. Broglio

 

“Este es el retrato más positivo de un cristiano en una película comercial que he visto desde Carros de Fuego. Hasta el último hombre es la historia de un hombre que mantuvo sus convicciones hasta el final como seguidor de Jesucristo”, Greg Laurie, Harvest Christian Fellowship, Harvest Crusades, Harvest Ministries

 

"Se trata de la verdadera historia de un soldado que, no solamente habla de su fe sino que vive su fe en una situación de conflicto real. Es una película que hay que ver y que claramente nos pone delante de un hombre que cumple la voluntad de Dios para su vida”, Dr. Darrel Billups, National Coalition of Men's Ministries (NCMM)

 

LaFamilia.info - 30.09.2016

 

miamigoeldragon400

 

Clasificación: Todos

Título original: Pete's Dragon

Género: Aventura

Reparto: Bryce Dallas Howard, Oakes Fegley, Wes Bentley, Karl Urban, Oona Laurence y Robert Redford

Director: David Lowery

Duración: 105 minutos

País: Estados Unidos

Año: 2016

 

 

 

 

 

Mi amigo el dragón, es una nueva versión de la querida película familiar de Disney, cuenta la aventura de un niño huérfano llamado Pete y su mejor amigo, Elliott, que da la casualidad que es un dragón. Durante años, el Sr. Meacham, un viejo tallador de madera, ha maravillado a los niños locales con sus historias del feroz dragón que vive en las profundidades del bosque en la región del noroeste del Pacífico. Para su hija, Grace, que trabaja como guardabosques, estas historias son apenas relatos fantásticos, hasta que conoce a Pete, un niño misterioso de 10 años sin familia ni hogar, quien dice vivir en el bosque con un dragón verde gigante llamado Elliott.

 

Análisis por Observamedios

 

Remake de la cinta homónima que narra la amistad entre un pequeño niño y un dragón, quienes después de un accidente donde el niño queda huérfano, el dragón se da a la tarea de cuidarlo y protegerlo de los peligros del mundo salvaje; sin embargo, los años transcurrirán y el lugar donde habitan se ve amenazado por una tala masiva de árboles. El futuro de la amistad entre el niño y el dragón se verá amenazado, no obstante habrá personas bondadosas que harán lo posible por protegerlos a ambos y el lazo tan especial que los une. La trama presenta algunas situaciones de tensión y violencia sugerida en un contexto fantástico. Se refuerzan los valores de la amistad, familia y honestidad.

 

Más reseñas de cine >

ReL - 28.07.2016

 

laleyendadetarzan 

Ya se ha estrenado en varios países la nueva versión de Tarzán, el legendario "Rey de los monos" escrito por Edgar Rice Burroughs. La nueva película dirigida por David Yates, autor de las últimas cuatro películas de la serie de Harry Potter, lleva por título La leyenda de Tarzán, y su estreno ha estado rodeado por una gran polémica.


Primero fue el bloguero de Religión en Libertad Jorge Soley, quién escribió un artículo titulado Por qué no voy a ver el nuevo Tarzán, que en pocas horas se hizo viral superando las 100.000 lecturas.

Soley comentaba en su post que "el Capitán Rom, el malo de la película, es un asesino psicópata católico que va por ahí con un rosario enrollado alrededor de su muñeca que usa como arma. En una escena incluso intenta estrangular a Tarzán con su rosario. En otro momento de la película, Jane suelta el comentario de que el problema de Rom es que, durante su infancia, tuvo una relación demasiado cercana con un cura católico".

Jorge Soley terminaba su artículo con esta reflexión: "Me resulta cansino y lamentable esta manía por presentarnos a los católicos como monstruos. Que no cuenten conmigo, y espero que muchos otros católicos hagan lo mismo que yo pienso hacer. No tendremos el poder para detener esos insultos, pero al menos no les reíremos las gracias".

Una alusión anticatólica en la película

 

Otro reportaje publicado en Religión en Libertad El trato irreverente al rosario y una alusión anticatólica queman al público cristiano de «Tarzán», señalaba los "ataques políticamente correctos a los católicos y a los sacerdotes católicos".

 

La afamada periodista Juana Samanes, que ejerce de crítico de cine para Hispanidad y para la red de periódicos regionales de la cadena Promecal, ha escrito un artículo en el portal Hispanidad sobre la nueva película de Tarzán, en la que señala: "Sin motivo justificado, (esta película) incluye elementos que irritarán a un público católico".

Samanes comenta que la nueva película de Tarzán "está repleta de tópicos sobre el colonialismo", pero que "el problema de esta película (...) se encuentra en detalles que están fuera de contexto y cuyo único objetivo parece estar encaminado a enfadar a un segmento de la población católica".

No es una película para ver en familia...

 

La periodista navarra considera que la nueva versión cinematográfica de Tarzán tiene que "dirimir a qué tipo de espectador va dirigida". Samanes es contundente al afirmar que "la violencia de varias secuencias, y alguna frase sexual, especialmente grosera, la desaconsejan para un público familiar".


LaFamilia.info – 05.11.2016

 

elcontadorClasificación: Mayores de 14 años

Título original: The Accountant

Género: Acción

Reparto: Ben Affleck, Anna Kendrick, J.K. Simmons, Jon Bernthal, Jean Smart, Cynthia Addai-Robinson, Jeffrey Tambor, John Lithgow

Director: Gavin O’Connor

Duración: 130 minutos

País: Estados Unidos

Año: 2016

 

 

Reseña 

 

Christian Wolff, Ben Affleck, es un contable y genio matemático, un hombre obsesivo con el orden y con mucha más afinidad con los números que con las personas, que lleva una doble vida como asesino despiadado.

 

Análisis por Almudi.org

 

La cinta es un thriller que tiene al espectador más o menos en vilo durante todo el metraje. El guión maneja diversos puntos de vista, y también juega con saltos temporales, sobre todo flash-backs de la infancia del protagonista. La mención en varios momentos al concepto "puzzle" bien puede aplicarse al entramado narrativo, donde las piezas encajan bastante bien, es una lástima que el desenlace, bastante forzado estropee el conjunto un tanto.

 

De algún modo el esquema argumental responde al paradigma de algunos superhéroes Marvel. Tenemos a alguien lacónico que no tiene superpoderes, pero sí habilidades especiales que trata de manejar con cierta honradez, aunque fuera de la legalidad y anónimamente, y en sus peligrosas andanzas pone en riesgo la vida de los que se cruzan con él. El conjunto es bastante entretenido, con una correcta puesta en escena y un reparto bien escogido. Valoración moral adecuada.

 

Contenidos

 

Violencia | Sin detalles sensuales | Sin escenas sexuales explícitas | Sin diálogos soeces | Sin ideas de fondo inmoral. 

 

Más reseñas de cine >

LaFamilia.info - 02.09.2016

 

elbuenamigogigante300Clasificación: Todos

Título original: The big friendly gyant

Género: Aventuras

Reparto: Mark Rylance, Ruby Barnhill, Penelope Wilton, Jemaine Clement, Rebecca Hall, Rafe Spall, Bill Hader

Director: Steven Spielberg

Producido por:

Duración: 120 minutos

País: Reino Unido, Estados Unidos

Año: 2016

 

 

Los talentos de tres de los creadores de historias más importantes del mundo Roald Dahl, Walt Disney y Steven Spielberg, se unen finalmente para dar vida al querido clásico de Dahl El buen amigo gigante. La película de Disney, dirigida por Spielberg, cuenta la imaginativa historia de una pequeña y del gigante que le muestra las maravillas y los peligros del País de los Gigantes.

 

Análisis por Sebastián González – HacerFamilia.cl

 

“Spielbergiano” suele usarse, en el último tiempo, como una cualidad peyorativa en un filme. El adjetivo describe esa naturaleza dulce y algo manipuladora emocionalmente que tienen algunas películas del director. Pero en su uso más correcto, y alejado del cinismo de estos días; describe esa capacidad de asombrarse y dejarse deslumbrar como cuando se era niño. Y definitivamente el Buen Amigo Gigante es una película encantadora que responde absolutamente a esa naturaleza curiosa de los niños de entre cinco y nueve años. La película es un entretenimiento familiar perfecto, divertida, emotiva y emocionante.

 

El Buen Amigo Gigante minimiza un poco los elementos más oscuros de la novela clásica original de Roald Dahl en favor de una aventura de buenos sentimientos, visualmente impresionante y recomendable para toda la familia.

 

Más reseñas de cine >

HacerFamilia.cl - 13.07.2016

 

buscandoadory300Clasificación: Todos
Título original: Finding Dory
Género: Comedia, animación
Reparto: Albert Brooks, Ellen DeGeneres, Ed O’Neill
Director: Andrew Stanton
Producido por: Pixar
Duración: 105 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2016


Seis meses después de los eventos de Buscando a Nemo, retomamos la historia de Dory, la olvidadiza pez, quien en un fugaz momento logra recordar a su familia. Esto desencadenará una aventura a través de los mares donde Dory intentará encontrar a sus padres, mientras Marlin y Nemo, buscan a Dory.


Buscando a Dory es tan disfrutable, graciosa, emocionante y agradable de ver, que sin pensarlo dos veces el espectador le perdona esa fuerte sensación de déjà vu, de ya haber visto esta historia antes, que evita (hasta cierto punto) que la película llegue a las alturas de otros clásicos Disney/Pixar.


EN CONCRETO: Graciosa, conmovedora y reflexiva, Buscando a Dory entrega una bellamente animada aventura, que suma otro entretenido capítulo a la historia del pececito Nemo y su familia.