Religión Confidencial - 22.06.2016

 

conjuro2

 

Se acaba de estrenar en los cines la tercera parte de la saga del director James Wan. Tras las dos primeras películas (“The Conjuring” y “Anabelle”), llega a las salas “El Conjuro 2” para Latinoamérica o “Expediente Warren 2” titulada para España. El portal Religión Confidencial se ha puesto en contacto con un sacerdote que ejerció como exorcista para conocer su opinión acerca de las películas sobre esta temática.

 

Para el sacerdote, el problema de los films que giran alrededor de la posesión es que en general, se plantean “de forma truculenta, alejándose de otros problemas frecuentes en estos casos como por ejemplo, el sufrimiento de las personas, la oración exorcista en sí misma, etc. Son cuestiones que venden menos pero que se ajustan más a la realidad”, afirma a Religión Confidencial.  

 

El párroco denuncia que el sensacionalismo que inunda estas realizaciones puede no hacer bien a los espectadores. “Se da excesiva importancia y publicidad a las posesiones y este es un tema que la Iglesia lleva con mucha más prudencia”. No obstante, aunque no se declara partidario de este tipo de películas, considera que la saga Expediente Warren, está “bien tratada”.

 

Hechos reales

 

A pesar de considerar estas películas exageradas, el sacerdote afirma que los hechos que aparecen en ellas pueden darse en la realidad. “Evidentemente, el diablo es muy dueño de hacer juegos de artificio. En algunas ocasiones pueden darse acontecimientos extraordinarios como el hablar en lenguas, la levitación o la fuerza descomunal, pero en los films se recurre a este tipo de cosas más como espectáculo que como manifestación de la realidad”.

 

Este experto asegura que la mejor forma de evitar estos fenómenos es alejarse de las cuestiones ocultistas. “No tentar al diablo, no hacer la Ouija, el Reiki, el tarot, la astrología, las religiones entre comillas… en definitiva, la ligereza y el pensar ‘no pasa nada’. Porque sí que pasa”.Por otra parte, a pesar de la obvia presencia de elementos relacionados con la religión, concluimos que la atracción se ha tratado desde el respeto y tiene un montaje muy logrado, quizá incluso corto para los más aficionados.

 

Ficha 

 

elconjuro2poster

Clasificación: Mayores de 17 años

Título original: The Conjuring 2

Género: Terror

Reparto: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Madison Wolfe

Director: James Wan

Producido por: Warner Bros

Duración: 135 minutos

País: Estados Unidos
Año: 2016 

 

 

 

 

Más reseñas de cine >

LaFamilia.info - 13.05.2016

 

ellibrodelaselva1Clasificación: Todos
Título original: The jungle book
Género: Aventuras
Reparto: Neel Sethi, Bill Murray, Ben Kingsley, Christopher Walken, Lupita Nyong'o, Idris Elba, Scarlett Johansson, Giancarlo Esposito
Director: Jon Favreau
Producido por:
Duración: 110 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2016

 

Reseña

 

Basada en los inolvidables cuentos de Rudyard Kipling e inspirada en el clásico animado de Disney, El libro de la selva nos trae una nueva y épica aventura de acción acerca de Mowgli, el niño que fue criado por una familia de lobos. Pero Mowgli se entera de que ya no es bien recibido en la selva cuando el temible tigre Shere Khan, resentido por las heridas infligidas por el hombre, promete eliminar toda posible amenaza. Forzado a abandonar el único hogar que conoció en su vida, Mowgli se embarca en un fascinante viaje de autodescubrimiento, guiado por la pantera Bagheera, y el despreocupado oso Baloo. En el camino, Mowgli se encontrará con animales de la selva que no tienen las mejores intenciones, incluida Kaa, una serpiente pitón cuya mirada y voz seductora lo hipnotizan, y el embaucador Rey Louie, quien intenta obligar a Mowgli a revelar el secreto de la escurridiza y mortal flor roja, el fuego.

 

Crítica por Sebastián González/HacerFamilia.cl

 

Tan encantadora para los ojos como para el espíritu, El libro de la Selva es ese raro caso de un remake que incluso mejora un poco sobre el original. Entretenida y recomendable para toda la familia.

 

Más reseñas de cine >

LaFamilia.info - 01.04.2016

 

kungfupanda3editClasificación: Todos
Título original: Kung Fu Panda 3
Género: Animación
Reparto: Jack Black, Angelina Jolie, Dustin Hoffman, Jackie Chan (voces)
Director: Jennifer Yuh y Alessandro Carloni
Producido por: DreamWorks Animation
Duración: 95 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2016

 

 

Reseña

 

Cuando el padre panda perdido de Po reaparece de pronto, el dúo reunido viaja a un paraíso panda secreto para conocer a un montón de graciosísimos nuevos personajes pandas. Pero cuando el villano sobrenatural Kai comienza a atravesar China venciendo a todos los maestros de kung fu, Po debe hacer lo imposible, aprender a entrenar a una aldea llena de torpes pandas amantes de la diversión y convertirse en la mejor banda de Kung Fu Pandas.

 

Crítica por Sebastián González/HacerFamilia.cl

 

Lo que Kung Fu Panda 3 gana en risas con la adición de los hilarantes personajes (en su mayoría tiernos pandas) nuevos, lo pierde un poco en corazón. Aun así, este tercer filme en la franquicia, logra continuar floreciendo al igual que su inusual héroe, llevando su historia de superación personal y el lindo mensaje de ser la mejor versión posible de uno mismo hacia adelante.

 

En concreto: Kung Fu Panda 3 opta por hacer un trueque de profundidad por risas, lo cual funciona perfectamente bien ya que la narrativa avanza con la misma velocidad y agilidad de un maestro Kung Fu. Muy entretenida.

 

Más reseñas de cine >

LaFamilia.info - 0706.2016

 

angry-birdsClasificación: Mayores de 7 años
Título original: Angry Birds
Género: Animación
Reparto: Jason Sudeikis, Bill Hader, Josh Gadd.
Director: Fergal Reilly y Clay Kaytis
Producido por:
Duración: 100 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2016

 

 

Basada en la saga de videojuegos Angry Birds la historia se desarrolla en una isla poblada enteramente por aves felices que no vuelan. En este paraíso, Red, un pájaro con problemas de mal genio, el veloz Chuck y el volátil Bomb nunca han terminado de encajar. Pero, cuando la isla recibe la visita de unos misteriosos cerdos verdes, tendrán que ser estos insólitos marginados los que descubran que traman esos cerdos.

 

Análisis por Sebastián González / HacerFamilia.cl


Sorprendentemente ingeniosa y divertida, con animación colorida y bastante decente, Angry Birds sorprende sobre todo por el desastre que podría haber sido y evitó ser. Muy similar a lo que fue hace un par de años La Película de Lego, no es Pixar (Toy Story, Ratatouille, Intensamente) bajo ningún parámetro, pero entretiene, y más importante aún, entretiene a los más pequeños de la familia sin ser tortuosa para los padres.

 

Más reseñas de cine >

LaFamilia.info - 18.04.2016

 

lajugadamaestraClasificación: Mayores de 12 años
Título original: Pawn Sacrifice
Género: Drama
Reparto: Tobey Maguire, Live Schreiber, Peter Sarsgaard
Director: Edward Zwick
Producido por:
Duración: 145 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2016

 

 

Reseña

 

Del ganador del Óscar Edward Zwick y basada en la apasionante vida del prodigio norteamericano del ajedrez Bobby Fischer, este drama relata el legendario enfrentamiento entre Fischer y el ruso Boris Spassky por el Campeonato Mundial de Ajedrez en plena Guerra Fría. Atrapado entre dos superpotencias, Fisher, se debatirá entre la genialidad y la locura en un duelo que será mucho más que un conjunto de partidas por conquistar.


Crítica por Sebastián González/HacerFamilia.cl

 

Basado en una historia real, La Jugada Maestra (como la mayoría de la obra del director Zwick), es una película absolutamente disfrutable, pero por momentos se hace exasperante su desinterés de cavar un poco más profundo en su increíble e irresistible material.

 

Con una sensible y emotiva actuación de Maguire, La Jugada Maestra es una atrapante película sólidamente armada, con el único pero de desperdiciar al intrigante (y muy real) Bobby Fischer como personaje principal. No recomendable para menores de 12 por temática.

 

Más reseñas de cine >

Aceprensa - 10.03.2016

 

lahabitacion1Clasificación: Mayores de 18 años
Título original: Room
Género: Drama
Reparto: Brie Larson, Jacob Tremblay, Joan Allen, William H. Macy, Megan Park, Amanda Brugel, Sean Bridgers.
Director: Lenny Abrahamson
Producido por: Universal Pictures
Duración: 118 minutos
País: Canadá, Irlanda
Año: 2016

 

 

Crítica por Ana Sánchez de la Nieta/Aceprensa

 

Probablemente sea la apuesta más original de las cintas que entraron en el grupo de las escogidas de los Oscar. Este es uno de los casos en que se impone no dar apenas pistas. Una breve sinopsis puede destrozar la experiencia del espectador (estamos ante una película que es casi más experiencia que narración). Solo diremos que es un drama materno-filial que transcurre en un desasosegante escenario físico y psicológico.


La cinta es de una dureza y de una intensidad desarmante que, sin embargo, se soporta bien gracias a un trabajado guion que sorprende en cada punto de giro. Reconozco que es muy difícil descolocar “narrativamente hablando” a alguien que ve más de un centenar de películas al año –es mi caso– y, sin embargo, en La habitación me vi absolutamente perdida en más de una ocasión. A esos puntos de giro se suman unos cambios de registro, e incluso género, sumamente arriesgados que, sin embargo, funcionan y ayudan a que la película respire de una forma también novedosa en un título de estas características.


Por otra parte, por mucha escritura de guion que tengamos, esta arriesgada propuesta –estamos hablando de una película en continuo cambio y que, por momentos, reduce su escenario a unos escasísimos metros– no se sostendría sin uncasting adecuado. Lo tenemos también. El duelo interpretativo entre Brie Larson y el jovencísimo Jacob Tremblay es electrizante. Con estos ingredientes, se entiende que La habitación estaba preparada para competir por lo más alto del pódium, aunque finalmente solo logró el Oscar a la Mejor Actriz (Brie Larson). 

 

Más reseñas de cine >

 

LaFamilia.info - 31.05.2016

 

xmen-apocalypse130Clasificación: Mayores de 12 años
Título original: X-Men: Apocalypse
Género: Acción
Reparto: Jennifer Lawrence, Michael Fassbender, James McAvoy, Olivia Munn.
Director: Bryan Singer
Producido por:
Duración: 145 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2016

 

 

Siguiendo al éxito avasallador mundial aclamado por la crítica de X-Men, Días del Futuro Pasado, el director Bryan Singer regresa con X-MEN APOCALYPSE. Desde los albores de la civilización, fue adorado como un dios. Apocalypse, el primer y más poderoso mutante del universo X-Men de Marvel, amasó los poderes de muchos otros mutantes, volviéndose inmortal e invencible. Al despertar después de miles de años, se siente desilusionado con el mundo tal y como lo encuentra y recluta a un equipo de poderosos mutantes, incluyendo un descorazonado Magneto, Michael Fassbender, para purificar a la humanidad y crear un nuevo orden mundial, sobre el cual reinará. Al pender de un hilo el destino de la Tierra, Raven, Jennifer Lawrence, con la ayuda del Profesor X, James McAvoy, debe capitanear a un equipo de jóvenes X-Men para detener a su mayor némesis y salvar a la humanidad de su completa destrucción.


Análisis por José María Aresté - Aceprensa


Tercera entrega de los X-Men en su versión “joven”, tras X-Men: Primera generación y X-Men: Días del futuro pasado, aunque el tiempo pasa, y los nuevos mutantes ya ven a Mística como toda una veterana. Bryan Singer y Simon Kinberg, director y guionista, que han unido sus carreras desde hace años al devenir de los populares superhéroes mutantes de Marvel, entregan un film entretenido, sin más: hay mucha acción aturullante, pero vuelven a demostrar que la acumulación de superhéroes dándose de bofetadas siempre es resultona.


Aunque se abusa de los efectos visuales, hay algún momento con fuerza, sobre todo cuando se mueve a toda velocidad el hijo que no sabe que tiene Magneto. Y abundan las subtramas y guiños que encantan a los fans. La calidad interpretativa de Michael Fassbender, James McAvoy y Jennifer Lawrence eleva el nivel de algunos pasajes que de otro modo serían bastante tópicos, y se agradecen las peripecias de algunos X-Men, sobre todo Cíclope y Jean Grey, bien interpretados por Tye Sheridan y Sophie Turner.

divergenteleal1Clasificación: Mayores de 12 años
Título original: The Divergent Series: Allegiant
Género: Ciencia ficción, acción
Reparto: Shailene Woodley, Theo James, Miles Teller
Director: Robert Schwentke
Producido por: Lionsgate Films
Duración: 121 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2016

 

 

Reseña

 

Leal, la tercera entrega de la exitosa serie Divergente, lleva a Tris, Shailene Woodley, y Four, Theo James, a un nuevo mundo, mucho más peligroso que nunca. Después de las impresionantes revelaciones de Insurgente, Tris debe escapar con Cuatro e ir más allá del muro que encierra a Chicago. Por primera vez en la historia, dejarán la única ciudad y familia que han conocido. Cuando estén afuera descubrirán nuevas verdades impactantes, que harán que los antiguos descubrimientos los desconcierten. Tris y Cuatro deberán decidir en quién pueden confiar mientras que una despiadada batalla, que amenaza a todo la humanidad, estalla tras las paredes de Chicago. Para sobrevivir, Tris se verá obligada a tomar decisiones imposibles sobre el coraje, la lealtad, el sacrificio y el amor.

 

Crítica por Sebastián González/HacerFamilia.cl

 

A estas alturas la fatiga con respecto a las adaptaciones cinematográficas de propiedades literarias para jóvenes adultos (inauguradas con Harry Potter, pasando por Crepúsculo y cerrando con Los Juegos del Hambre), se nota. Las tramas se funden las unas con las otras, los personajes son moldes de otras franquicias más exitosas, el romance se siente forzado y el misterio central se ha alargado tanto que resolverlo genera una pereza extrema. Por otro lado, los fanáticos querrán ver a como dé lugar este penúltimo capítulo, y si no se le exige mucho, siguen siendo un par de horas entretenidas.


Leal quizás no es ni mejor ni peor que las otras entregas de la serie, las mejoras siendo todas a nivel superficial, pero ninguna mejora es suficiente para contrarrestar esa creciente sensación de aburrimiento con una franquicia que ha durado demasiado. Los que ya han visto las entregas anteriores, por supuesto, deben ver esta tercera parte y sin pedirle demasiado logra entretener, aunque sea esporádicamente.

 

Más reseñas de cine >

Cinesintesis.mx - 22.02.2016

 

laverdadocultaClasificación: Mayores de 13 años
Título original: Concussion
Género: Drama
Reparto: Will Smith, Stephen Moyer, Gugu Mbatha-Raw, Alec Baldwin, Albert Brooks, David Morse
Director: Peter Landesman
Producido por: Columbia Pictures/Village Roadshow
Duración: 120 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2016

 

Reseña

 

Un brillante patólogo forense descubre el daño cerebral que produce la práctica de deportes violentos y, al tratar de advertir al público, encuentra una feroz resistencia.

 

El Dr. Bennet Omalu es un hombre perseverante que pone su atención en las cosas pequeñas, disfruta su trabajo y pone todo su esfuerzo para hacerlo bien. Nacido en Nigeria, se inspira en su fe católica y en el ejemplo de sus padres para vivir virtudes como el orden, la laboriosidad y el estudio. Cuando se topa con la autopsia de Mike Webster (David Morse) una estrella de "Los Acereros de Pittsburgh", encuentra lesiones en su cerebro ocasionadas por múltiples golpes en la cabeza. Después de estudios y pruebas subsecuentes, concluye que el cuerpo humano no fue diseñado para recibir golpes múltiples y repetidos.

 

Ingenuamente el Dr. Omalu, apoyado por su esposa (Gugu Mbatha-Raw) y con el respaldo de su jefe el Dr. Cyril Wecht (Albert Brooks), publican sus investigaciones, pero intereses creados se obstinan para que esa verdad permanezca oculta.

 

Análisis por Cinesíntesis.mx

 

El escritor y director Peter Landesman ha hecho una buena adaptación del artículo del año 2009 “Game Brain”, publicado en la revista GQ por Jeanne Marie Laskas. Es una cinta recomendable para mayores de 13 años, que resalta el esfuerzo firme y honesto del Dr. Omalu por dar a conocer los resultados de su investigación, sin otro interés más que difundir un conocimiento científico que advierta de los riesgos de ciertas actividades deportivas y ayude así a tomar medidas precautorias. Además de las virtudes ya mencionadas, merece destacar la paciencia del protagonista, porque la mayoría de las veces los resultados no son inmediatos y las adversidades, con frecuencia, parecen insuperables.

 

 

Más reseñas de cine >