Aceprensa - 10.03.2016
Clasificación: Mayores de 18 años
Título original: Room
Género: Drama
Reparto: Brie Larson, Jacob Tremblay, Joan Allen, William H. Macy, Megan Park, Amanda Brugel, Sean Bridgers.
Director: Lenny Abrahamson
Producido por: Universal Pictures
Duración: 118 minutos
País: Canadá, Irlanda
Año: 2016
Crítica por Ana Sánchez de la Nieta/Aceprensa
Probablemente sea la apuesta más original de las cintas que entraron en el grupo de las escogidas de los Oscar. Este es uno de los casos en que se impone no dar apenas pistas. Una breve sinopsis puede destrozar la experiencia del espectador (estamos ante una película que es casi más experiencia que narración). Solo diremos que es un drama materno-filial que transcurre en un desasosegante escenario físico y psicológico.
La cinta es de una dureza y de una intensidad desarmante que, sin embargo, se soporta bien gracias a un trabajado guion que sorprende en cada punto de giro. Reconozco que es muy difícil descolocar “narrativamente hablando” a alguien que ve más de un centenar de películas al año –es mi caso– y, sin embargo, en La habitación me vi absolutamente perdida en más de una ocasión. A esos puntos de giro se suman unos cambios de registro, e incluso género, sumamente arriesgados que, sin embargo, funcionan y ayudan a que la película respire de una forma también novedosa en un título de estas características.
Por otra parte, por mucha escritura de guion que tengamos, esta arriesgada propuesta –estamos hablando de una película en continuo cambio y que, por momentos, reduce su escenario a unos escasísimos metros– no se sostendría sin uncasting adecuado. Lo tenemos también. El duelo interpretativo entre Brie Larson y el jovencísimo Jacob Tremblay es electrizante. Con estos ingredientes, se entiende que La habitación estaba preparada para competir por lo más alto del pódium, aunque finalmente solo logró el Oscar a la Mejor Actriz (Brie Larson).
Por Fernando Gil-Delgado/Aceprensa - 25.01.2015
Clasificación: Mayores de 12 años
Título original: The 5th Wave
Género: Acción
Reparto: Chloë Grace Moretz, Nick Robinson, Maika Monroe, Liev Schreiber, Maria Bello, Maggie Siff, Tony Revolori, Ron Livingston
Director: J. Blakeson
Producido por:
Duración: 112 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2016
En un mundo apocalíptico, una joven tendrá que liderar la rebelión de un grupo de supervivientes contra los invasores del planeta que, después de varias ofensivas, se disponen a emprender la batalla final: la quinta ola.
La película es entretenida; la acción y los efectos especiales están bien realizados y resueltos. Chloë Grace Moretz, protagonista de Kick Ass, es perfecta para el papel de joven capaz de afrontar una aventura que supera a la mayoría de los mortales. De hecho, es el único personaje de esta historia con el que se puede empatizar; el resto del reparto resulta demasiado plano. El guión, adaptación de otra trilogía juvenil de ciencia ficción, quiere aprovechar el éxito de sagas como Los Juegos del Hambre, Divergente o El corredor del laberinto; pero la historia no resulta tan atractiva. La quinta ola tiene además el código adolescente: los romances de la protagonista y sus conflictos familiares son tan importantes como la misma acción; es decir, hay momentos de gran tensión, muy creíbles, y otros que no lo son.
Más reseñas de cine >
LaFamilia.info - 09.11.2015
Clasificación: Mayores de 7 años
Título original: Bridge of spies
Género: Drama, suspenso
Reparto: Tom Hanks, Mark Rylance, Amy Ryan
Director: Steven Spielberg
Producido por: Dreamworks
Duración: 141 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2015
Reseña
Thriller dramático que cuenta la historia de James Donovan (interpretado por Tom Hanks), un abogado de seguros de Brooklyn que se ve a sí mismo lanzado al centro de la Guerra Fría cuando la CIA lo envía en una misión casi imposible para negociar la liberación de un piloto U-2 estadounidense capturado.
Crítica (Por Sebastián González / HacerFamilia.cl)
Puente de espías es una película de espías sin espías. El director Spielberg no busca hacer una película de intrigas y engaños, sobre hombres misteriosos y mujeres sensuales. Lo que el director construye, en su tercera e impecable colaboración con Tom Hanks, es una historia de moralidad profundamente humana que logra conectar la paranoia de la guerra fría con una analogía para estos tiempos modernos. No es la película más entretenida del director, y los 141 minutos se sienten, pero vale la pena de todas maneras cruzar este puente.
Aún siendo recomendada para todo espectador, nadie muy pequeño tolerará una larga película con tanto diálogo.
Cinesintesis.mx - 22.02.2016
Clasificación: Mayores de 13 años
Título original: Concussion
Género: Drama
Reparto: Will Smith, Stephen Moyer, Gugu Mbatha-Raw, Alec Baldwin, Albert Brooks, David Morse
Director: Peter Landesman
Producido por: Columbia Pictures/Village Roadshow
Duración: 120 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2016
Reseña
Un brillante patólogo forense descubre el daño cerebral que produce la práctica de deportes violentos y, al tratar de advertir al público, encuentra una feroz resistencia.
El Dr. Bennet Omalu es un hombre perseverante que pone su atención en las cosas pequeñas, disfruta su trabajo y pone todo su esfuerzo para hacerlo bien. Nacido en Nigeria, se inspira en su fe católica y en el ejemplo de sus padres para vivir virtudes como el orden, la laboriosidad y el estudio. Cuando se topa con la autopsia de Mike Webster (David Morse) una estrella de "Los Acereros de Pittsburgh", encuentra lesiones en su cerebro ocasionadas por múltiples golpes en la cabeza. Después de estudios y pruebas subsecuentes, concluye que el cuerpo humano no fue diseñado para recibir golpes múltiples y repetidos.
Ingenuamente el Dr. Omalu, apoyado por su esposa (Gugu Mbatha-Raw) y con el respaldo de su jefe el Dr. Cyril Wecht (Albert Brooks), publican sus investigaciones, pero intereses creados se obstinan para que esa verdad permanezca oculta.
Análisis por Cinesíntesis.mx
El escritor y director Peter Landesman ha hecho una buena adaptación del artículo del año 2009 “Game Brain”, publicado en la revista GQ por Jeanne Marie Laskas. Es una cinta recomendable para mayores de 13 años, que resalta el esfuerzo firme y honesto del Dr. Omalu por dar a conocer los resultados de su investigación, sin otro interés más que difundir un conocimiento científico que advierta de los riesgos de ciertas actividades deportivas y ayude así a tomar medidas precautorias. Además de las virtudes ya mencionadas, merece destacar la paciencia del protagonista, porque la mayoría de las veces los resultados no son inmediatos y las adversidades, con frecuencia, parecen insuperables.
Sebastián González/HacerFamilia.cl - 20.12.2015
Clasificación: Mayores de 12 años
Título original: Spectre
Género: Acción
Reparto: Daniel Craig, Christoph Waltz, Ralp H Fiennes, Léa Seydoux, Dave Bautista, Naomie Harris.
Director: Sam Mendes
Producido por: MGM Pictures
Duración: 150 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2015
El agente del servicio secreto británico James Bond, da con una pista en una misión de rutina que lo llevará a ahondar en su propio pasado para poder llegar hasta el fondo de una secreta y malévola organización con planes de destrucción global.
Luego del exitazo (a nivel comercial y creativo) que significó para todos los involucrados el estreno de Skyfall, la entrega anterior, parecía evidente traer de vuelta para Spectre a todos los participantes para recrear esa victoria inusitada para la longeva franquicia. Dicen que un rayo no cae dos veces en el mismo lugar, y esa máxima se cumple con esta Bond número 24. Tortuosa e innecesariamente larga, con un afán enfermizo por unir las tramas de todas las películas de la era de Daniel Craig hasta el punto de estirar el chicle de la credulidad hasta el límite y con escenas de acción (su punto fuerte) bien logradas pero poco atrapantes; Spectre logra, sorprendentemente, decepcionar hasta a su fanático más acérrimo. Si las expectativas son bajas, quizás la decepción se minimice y se logre disfrutar un poco más.
EN CONCRETO: El agente secreto James Bond deberá hurgar en su pasado para destruir a Spectre, una organización que quiere el control mundial. Spectre empuja al Bond de Daniel Craig en direcciones más clásicas de la franquicia: más humor, más acción y menos lógica; sacrificando en el camino la trama, los personajes y la entretención. Su obsesión por los guiños y mantenerse cerca de la fórmula establecida, la hacen perder frescura y la capacidad de sorprender. Si las expectativas son bajas, quizás la decepción se minimice y se logre disfrutar un poco más.
No recomendable para menores de 12 por escenas de acción intensa, varias escenas sensuales y sus casi tres horas de duración.
Más reseñas de cine >
LaFamilia.info - 28.10.2015
Clasificación: Todos
Título original: The Little Prince
Género: Animación
Reparto: Rachel McAdams, Paul Rudd, James Franco, Marion Cotillard, Benicio Del Toro
Director: Mark Osborne
Producido por: Corazón Films
Duración: 110 minutos
País: EE.UU./Francia
Año: 2015
Reseña
Vuelve a descubrir una de las historias más icónicas de todos los tiempos. Del director Mark Osborne, nominado al Oscar por Kung Fu Panda, llega por primera vez una adaptación cinematográfica animada de la obra maestra de Antoine de Saint-Exupéry, El Principito. La vida de una niña, quién está siendo preparada por su madre para vivir en el mundo adulto, es interrumpida al conocer a su excéntrico vecino, un anciano de buen corazón, el Aviador. Él le presenta un mundo extraordinario donde todo es posible, un mundo que él mismo descubrió hace mucho tiempo. Ahora comienza un viaje mágico en el universo de El Principito donde aprenderán que lo esencial es invisible a los ojos.
Crítica (Por Sebastián González / HacerFamilia.cl)
El Principito es una tierna y entretenida película, hermosamente animada, que hará a los espectadores descubrir (o re-descubrir) la magia del libro de Saint-Exupéry.
La mejor manera de definir esta versión animada del hermoso y sencillo relato de Antoine de Saint-Exupéry es decir que es simplemente soberbia. Mezclando dos técnicas de animación distinta y usando un relato nuevo para enmarcar la clásica historia, el Principito es preciosa de mirar y su ejecución es reverente sin dejar de ser innovadora. Muy recomendada.
LaFamilia.info - 10.02.2016
Clasificación: Mayores de 18 años
Título original: The Revenant
Género: Aventuras
Reparto: Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Domhnall Gleeson, Forrest Goodluck, Will Poulter
Director: Alejandro González Iñárritu
Producido por:
Duración: 160 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2016
SINOPSIS
En la profundidad de las tierras salvajes inexploradas estadounidenses, el cazador Hugh Glass (Leonardo DiCaprio), se lesiona gravemente y es dado por muerto por un traicionero miembro de su equipo. Con la voluntad como su única arma, Glass debe navegar a través de un entorno hostil, un invierno brutal, y tribus en guerra en una búsqueda incansable para sobrevivir y vengarse de Fitzgerald. Inspirada en una historia real, "The Revenant" está dirigida y coescrita por el reconocido cineasta y ganador del Óscar Alejandro González Iñárritu.
ANÁLISIS (Por Alberto Fijo - Aceprensa)
La sexta película del realizador mexicano de 52 años le consagra como un cineasta curtido, inteligente y osado. El año pasado triunfó con Birdman en los Oscar (película, director y guion), y con El renacido acaba de ganar tres Globos de Oro: película en categoría drama, director y actor (DiCaprio); y opta a 12 Oscar.
El renacido es una película de aventura épica, una tragedia que en la historia de un hombre que lucha por sobrevivir siembra otras muchas cuestiones de gran calado y actualidad como el colonialismo y la explotación descontrolada de la naturaleza y las consecuencias para las poblaciones autóctonas.
Iñárritu cuenta la historia real de un trampero en 1823 en la región de las dos Dakotas. Y lo hace sin prisas, para que sintamos la dureza de una vida expuesta a los rigores del invierno en una naturaleza indomable, con el tempo propio de aquella época. Iñárritu ha decidido trabajar con el núcleo duro (Lubezki, Fisk, West) del equipo del último Malick, y se entiende que diga que ha querido que su aventura épica tenga una vertiente espiritual. Con grandes actores y un equipo técnico de primera, logra un fresco de salvaje belleza que añade a la vivacidad del reporterismo literario de Jack London, un toque de lo que podríamos llamar metafísica de la supervivencia.
Hay aspectos del guion y alguna decisión de montaje que funcionan mal (especialmente los insertos oníricos), la música no está a la altura y sobra metraje. Pero la película, arriesgada y exigente con el espectador, se sobrepone por la enorme calidad de los dos protagonistas (DiCaprio y Hardy en un duelo formidable) y por la excelsa fotografía de Lubezki, un verdadero maestro de la luz, que sigue fiel a los códigos visuales que ha establecido con Malick.
Sebastián González/HacerFamilia.cl - 03.12.2015
Clasificación: Mayores de 14 años
Título original: The Hunger Games: Mockingjay Part 2
Género: Ciencia ficción
Reparto: Jennifer Lawrence, Woody Harrelson, Liam Hemsworth
Director: Francis Lawrence
Producido por: Lionsgate Pictures
Duración: 140 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2015
Katniss Everdeen sigue siendo el ícono de la revolución de los distritos en el gobierno del presidente Snow, muy a su pesar. Con el rescate de los otros vencedores de los Juegos del Hambre del Capitolio, se abren heridas que dejan entrever que la líder de los rebeldes Alma Coin, no ofrece nada tan distinto a lo que tienen con el gobierno de Snow.
Separar el último libro de Los Juegos del Hambre en dos partes para su adaptación cinematográfica (como lo habría hecho Harry Potter unos años antes), significó para el estudio estrujar hasta el último dólar de una franquicia exitosa y popular, en desmedro lamentablemente de la calidad de las películas. Si Sinsajo parte 1 sufría de exceso de escenas de conversación, esta segunda parte compensa con más movimiento, acción y suspenso. Pero no mucho más que eso. Sigue siendo un entretenimiento cumplidor con un elenco jugado, pero deja la sensación que podría haber sido más si quizás no hubieran segmentado la fuente original.
EN CONCRETO: Sinsajo parte 2 con su inquebrantable severidad, pone fin a Los Juegos del Hambre con una excitante, conmovedora y dentro de todo satisfactoria conclusión. Para mayores de 14 por varias escenas de acción y suspenso intensas y contenido general del material.
Luz Edwards/HacerFamilia.cl - 15.10.2015
Clasificación: Mayores de 12 años
Título original: The Martian
Género: Acción, Ciencia ficción
Reparto: Matt Damon, Jessica Chastain, Kristen Wiig
Director: Ridley Scott
Producido por: Genre Films
Duración: 145 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2015
Un astronauta sorprende al mundo cuando da señales de vida desde Marte. La Nasa y sus compañeros de nave deben ser muy creativos y rápidos para ejecutar un plan de rescate. Él, mientras, pone todo su optimismo y conocimientos científicos en práctica para sobrevivir y encontrar mejores maneras de comunicarse con la Tierra.
Los primeros minutos hacen pensar que se trata de una película espacial igual a muchas, pero Misión Rescate tiene notas originales, centrando su trama en las acciones científicas y técnicas que el astronauta debe implementar, y mostrando el día a día de un hombre que vive solo en Marte. El otro foco es la dinámica de decisiones dentro de la Nasa, quienes deben trabajar contra el tiempo y contar con las mentes más geniales si quieren tener éxito.
EN CONCRETO: La película muestra a un hombre que decide ganarle a la adversidad, alimentado por el amor que siente por su trabajo de astronauta. Por supuesto que tanto optimismo por meses y meses sólo puede darse en la ficción, pero hace que la cinta sea entretenida. También es atractiva la manera en que muestra la labor de los científicos y las gestiones de las autoridades de la Nasa quienes se ven enfrentados a varios dilemas éticos. Aunque las más de dos horas se notan, es una película para pasar un buen rato.