Cinesintesis.mx - 06.03.2015
Clasificación: Todos
Título original: Cinderella
Género: Fantasía, familiar
Reparto: Kate Blanchett, Lily James, Richard Madden, Stellan Skarsgård, Holliday Grainger
Duración: 115 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2015
Encantadora adaptación del cuento clásico infantil, acerca de una joven humillada por su madrastra, que sale adelante gracias a su valentía y su bondad.
La fortaleza, la bondad y la paciencia tienen su gratificación y estas virtudes son lo más valioso que la pequeña Ella ha heredado de sus padres. Cuando la mamá de la niña está a punto de morir, recomienda a su hija ser siempre valiente y bondadosa; estas cualidades arraigan en el carácter de Ella y le ayudan a superar la muerte de su madre, apoyada además en el cariño de su padre.
Cuando la niña crece se convierte en una joven hermosa apreciada por todos, y es entonces que su padre contrae nupcias con una viuda que tiene dos hijas, Drizella y Anastasia. Cuando su padre fallece, el “estatus” de Ella cambia a “Cinderella”. Aun así, la joven no se amarga por el trato humillante que le da su madrastra, ni pierde la paz y la alegría, atributos que atraen a quienes tienen la fortuna de conocerla y que la hacen atractiva para todo mundo, también para el príncipe Kit. Por supuesto, también ayuda un poco la magia de su Hada Madrina.
El director Kenneth Branagh entrega una entrañable película que une a padres e hijos en un cuento escuchado y visto por incontables generaciones; una producción que mantiene el espíritu de los mensajes morales originales y que, por lo tanto, es bienvenida por las audiencias deseosas de cine familiar. Sin violencia que inquiete a los pequeños, el guión a cargo de Chris Weitz quien dirigió “Una Mejor Vida” (A Better Life) en 2011 y escribió y dirigió “Un Gran Chico” (About a Boy) en 2002, aprovecha para resaltar que, a pesar de los reveses de la vida, vale la pena ser amables y serviciales; si así lo hacemos, la felicidad se da por añadidura. Es un buen mensaje para cintas infantiles, además los adultos gozarán de un buen diseño de producción y de las excelentes actuación de Cate Blanchett, cuya presencia engalana la sala y de Lily James que luce fabulosa como Cenicienta, así como las hermanastras, divertidamente ridículas y torpes.
Fernando Gil Delgado, Aceprensa - 09.02.2015
Clasificación: 12 años en adelante
Título original: Into the Woods
Género: Drama
Reparto: Meryl Streep, Emily Blunt, James Corden, Anna Kendrick, Chris Pine, Tracey Ullman, Christine Baranski, Johnny Depp
Duración: 120 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2015
Into the Woods es un musical de Broadway inspirado en varios de los cuentos de Perrault y los hermanos Grimm. Recoge la aventura de un matrimonio de panaderos que deseaba tener un hijo, pero no podía. Un día ambos descubrieron que el origen de su desgracia es un hechizo. La bruja vecina está dispuesta a retirarles la maldición a cambio de cuatro objetos: una capa roja como la sangre (de Caperucita Roja), un zapato que brille como el oro (de Cenicienta), una vaca blanca como la nieve (de Jack, que la cambiará por unas habichuelas mágicas) y unos cabellos tan amarillos como el trigo (de Rapunzel).
Hay que decir para aquellos que no conocen el musical, que esta revisión de los cuentos no siempre tiene el final feliz esperado. Y para los que lo conocen, que la historia ha sido muy recortada y faltan algunos cuentos. Pero esta adaptación de Rob Marshall (Chicago, Annie) tiene un ritmo impetuoso y no requiere el intermedio necesario en Broadway.
Aireado, el musical gana: el bosque del título, lugar donde todo sucede, tiene vida propia y reacciona ante los que por él transitan.
Marshall tiene humor y fantasía, y está al servicio de la banda sonora de Sondheim. El cuento es más siniestro que el original. La música… te tiene que gustar.
![]() |
Clasificación: Todos
Título original: Muppets Most Wanted Género: Comedia
Reparto: Tina Fey, Ricky Gervais, Ty Burrell
Dirección: James Bobin
Duración: 115 minutos
País: Estados Unidos Año: 2014 |
Síntesis
La pandilla de los Muppets se va de gira por todo el mundo, llenando las mejores salas de algunas de las capitales más vibrantes de Europa como Berlín, Madrid o Londres. Pero el caos no abandona a los Muppets ni siquiera en el extranjero ya que se ven involuntariamente atrapados en una intriga internacional que encabeza Constantine, el delincuente número uno del mundo y la viva imagen de la rana Gustavo, y Dominic su vil compinche, alias Número Dos.
Análisis
"Ni tan brillante ni tan graciosa como la anterior entrega de hace un par de años atrás (de hecho esta comienza exactamente en el mismo punto donde la otra termina), los Muppets 2 sigue regocijándose en el absurdo y la comedia amplia, lo suficiente como para agradar a la familia completa y satisfacer a todos los espectadores. No llega a ser tan buena como su predecesora, pero una película de los Muppets bien hecha siempre va a ser entretenida y bienvenida." *Por Sebastián González - HacerFamilia.cl
{youtubejw}C_5_f-vSczM{/youtubejw}
Por Sebastián González, HacerFamilia.cl - 09.03.2015
Clasificación: 14 años en adelante
Título original: Whiplash
Género: Drama
Reparto: Miles Teller, J.K. Simmons, Paul Reiser
Duración: 110 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2015
Andrew está en el conservatorio con la idea de convertirse en el mejor baterista de jazz de la historia. Su sueño parece estar cerca cuando es reclutado por Terence Fletcher para que se una a su exclusiva banda. El sueño se convierte rápidamente en pesadilla cuando Andrew es víctima del excesivo y violento método de enseñar de Fletcher.
Whiplash es de esas películas que se quedan con el espectador un buen rato después de haber salido del cine. Intensa hasta decir basta, editada con precisión de cirujano y con un par de actuaciones centrales soberbias (no por nada el brillante J.K. Simmons ha arrasado con todos los premios esta temporada) la película es una pequeña joya que roza la perfección que sus personajes desesperadamente buscan.
EN CONCRETO: Un joven baterista entregará sangre, sudor y lágrimas, literalmente, para convertirse en el mejor. Intensa, inspiradora y bien actuada, Whiplash es la excelente segunda película del director Chazelle y una excelente vitrina para sus estrellas. No recomendable para menores de 14 porque realmente su intensidad puede ser ahogante.
HacerFamilia.cl - 02.02.2015
Clasificación: 12 años en adelante
Título original: La Famille Belier
Género: Comedia
Reparto: Karin Viard, François Damiens, Eric Elmosnino
Duración: 105 minutos
País: Francia
Año: 2014
En la granja de los Belier, la madre, el padre y el hijo son sordos. La hija de 16 años, Paula es la única sin sordera y funciona como indispensable traductora para el contacto entre la familia y el mundo exterior. Al ganar un concurso de canto, la vida de Paula cambiará radicalmente y por supuesto, la de su familia.
La familia Belier es una linda comedia que afortunadamente no sobrecarga de melodrama su historia ni ataca la comedia a través de la sordera de los protagonistas. Sin ser jamás malvada ni mezquina con sus personajes, la película toma la sordera de sus personajes como un hecho y no se dan más vuelta en el asunto. Al final, es una comedia sobre seguir los caminos propios y sobre todo los sueños.
EN CONCRETO: En la granja de los Belier, la madre, el padre y el hijo son sordos. La hija de 16 años, Paula es la única sin sordera y funciona como indispensable traductora para el contacto entre la familia y el mundo exterior. Al ganar un concurso de canto, la vida de Paula cambiará radicalmente y por supuesto, la de su familia.
La Familia Belier es una tierna comedia llena de emotividad y buenas intenciones. Sin ser dulzona, la película logra emocionar con su historia de sueños y logros. Para mayores de 12, por la temática. Recomendable.
![]() |
Clasificación: 14 años en adelante
Título original: The Hunger Games: Mockingjay – Part 1 Género: Acción
Reparto: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Woody Harrelson, Elizabeth Banks, Julianne Moore, Philip Seymour Hoffman, Donald Sutherland
Duración: 125 minutos País: Estados Unidos
Año: 2014 |
La tercera entrega de Los juegos del hambre abarca la mitad de la última novela de la trilogía juvenil distópica de Suzanne Collins. Se centra en el afianzamiento del liderazgo de Katniss Everdeen. La presidenta Alma Coin alberga grandes esperanzas de que la joven pueda galvanizar el movimiento de rebelión contra el tirano presidente Snowden. La duda es cómo puede afectarle que Peeta haya quedado atrás, prisionero de Snowden. Pues este lo exhibe en las pantallas de televisión en entrevistas conducidas por Filckerman, con mensajes equívocos y manipuladores que podrían minar la moral de Katniss.
Francis Lawrence sigue describiendo un mundo oscuro, donde se muestran las masacres ejecutadas por un Snowden sin escrúpulos. Las claves que sostienen la trama son las de los otros filmes: la madurez de la heroína Katniss, que maneja sus talentos con humildad, confiando más en la atención sincera a los otros, en la capacidad de sacrificio y en la correcta toma de decisiones que en la propaganda.
Algunos pasajes de acción e intriga que podían haber sido convencionales, como un intento de rescate, funcionan porque se combinan paralelamente con otra guerra, la mediática, de innegable interés. Los actores están bien en sus personajes, casi todos arquetípicos. Los veteranos Donald Sutherland, Julianne Moore y el fallecido Philip Seymour Hoffman casi con su sola y poderosa presencia. Destaca Jennifer Lawrence, que exhibe dramatismo y grandeza en sus momentos culminantes –los relativos a Peeta y Gale, o sus encuentros con las personas sufrientes–; es sin duda una grandísima actriz.
{youtubejw}zZyeW1wBRTE{/youtubejw}
Sebastián González, HacerFamilia.cl - 16.02.2015
Clasificación: 12 años en adelante
Título original: Jupiter Ascending
Género: Ciencia Ficción
Reparto: Channing Tatum, Mila Kunis, Sean Bean
Duración: 125 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2015
Júpiter es una joven inmigrante ilegal que trabaja limpiando casas. Su vida se verá cambiada para siempre cuando descubra que es la soberana de la Tierra y que el destino del planeta completo depende de ella.
El Destino de Júpiter es como un accidente automovilístico: confuso, desastroso y sin embargo es difícil dejar de mirar. La trama pese a toda su aparente complejidad es casi inexistente, las actuaciones de cartón y la lógica la guardaron en algún cofre que jamás será abierto. Y aún con todo esto, la película es extrañamente entretenida, con muy buenos efectos especiales y un par de secuencias de acción muy bien realizadas.
EN CONCRETO: El universo está en guerra y le pertenece a una familia aristocrática interestelar. Júpiter, una joven normal, descubrirá que el futuro de la humanidad recae sobre ella.
Es difícil intentar descifrar lo que los Hermanos Wachowskis (creadores de una de las trilogías más influyentes de la Ciencia Ficción con Matrix) querían hacer con el Destino de Júpiter. Nada funciona mucho y parece más un antojo personal permitido por los millones que le han hecho ganar a su estudio cinematográfico. Sin embargo, la película tiene un dinamismo y una pasión extraña en un proyecto tan poco enfocado. Entretiene pese a todo. No recomendable para menores de 12 por algunas escenas intensas y breves desnudos.
Fernando Gil Delgado, Aceprensa - 08.01.2015
Clasificación: Todos
Título original: Big Hero 6
Género: Animación
Reparto: Animado
Duración: 105 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2014
La historia transcurre en la imaginaria ciudad de San Fransokyo (mezcla de San Francisco y Tokyo), donde Hiro Hamada, un geniecillo de 14 años, aburrido de los estudios normales, se mete en problemas de adultos, participando en peleas de robots clandestinas.
Película de aventuras basada en un cómic de Marvel, del que se aleja bastante: le quita violencia y lo llena de encanto y humor gracias, principalmente, al robot Baymax, diseñado como un gigante bonachón. La cinta es además un homenaje de Disney a Japón y al mundo manga, con referencias explícitas al maestro Miyazaki. Es también una historia en la que los protagonistas forman un conjunto verdaderamente multiétnico y multicultural, y esa mezcla funciona a la perfección. Es, finalmente, una película realizada por un equipo Disney muy influido por Pixar, en la que el director de Winnie the Pooh (Don Hall) dirige una película de superhéroes, y con ayuda de Chris Williams, director de Bolt, la borda.
El guión es ágil y al mismo tiempo profundo cuando la ocasión lo requiere, gracias al desarrollo de los personajes de Hiro y Baymax; con ellos descubrimos la soledad y la amistad, la pérdida –últimamente las películas de animación de Disney enfrentan a los jóvenes con la muerte–, el sentido de la vida, los ideales...
Técnicamente, Big Hero 6 es un poema. La calidad de la animación es sorprendente, tanto a la hora de lucirse –las secuencias de los laboratorios, vuelos con escenas concebidas para deleitar en 3D, peleas...– como en los momentos en los que el drama humano requiere intimidad y sobriedad.
![]() |
Clasificación: 14 años en adelante
Título original: Interstellar Género: Drama, ciencia ficción
Reparto: Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain, Bill Irwin, John Lithgow
Duración: 170 minutos País: Estados Unidos
Año: 2014 |
El mundo se está haciendo inhabitable. El polvo está cubriendo todo y enfermando a la gente. Las cosechas se están acabando. La única esperanza de la raza humana es buscar otro planeta donde habitar. Y para lograr eso la NASA convence al astronauta retirado Cooper para que lidere la misión.
Interestelar es el nuevo y ambicioso proyecto de Christopher Nolan, el director detrás de la también ambiciosa Inception y la última trilogía de películas de Batman. Interestelar es definitivamente su proyecto más personal, el más complejo y quizás el más divisivo. Demasiado cerebral para los espectadores en busca de algo ligero y demasiado ligera para los que busquen algo cerebral, la película es bastante difícil de clasificar y sus irregularidades tonales se resienten. El punto en común entre intelecto y entretención es el gran corazón que late detrás de toda la empresa, con emotivas escenas sobre un padre que haría cualquier cosa por sus hijos. Muy interesante, muy recomendable, pero definitivamente no para todos los gustos.
EN CONCRETO: El futuro de la humanidad queda en las manos de un astronauta y su equipo y una misión por encontrar un nuevo hogar. Interestelar es una muestra más de la marca que es el director Christopher Nolan: una película con emociones varias, con aspiraciones intelectuales y visualmente asombrosa. La película se queda corta en muchas de sus ambiciones y da un poco la sensación de que no alcanza del todo a aferrarse a su lado hiper científico y erudito. Para mayores de 14 más que nada por su larguísima duración y lo lánguida que puede llegar a ser por pedazos.
{youtubejw}0PA5F5bEDJ8{/youtubejw}