José María Aresté - Aceprensa
24.11.2014
Clasificación: 14 años en adelante
Título original: The Hunger Games: Mockingjay – Part 1
Género: Acción
Reparto: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Woody Harrelson, Elizabeth Banks, Julianne Moore, Philip Seymour Hoffman, Donald Sutherland
Duración: 125 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2014

 

La tercera entrega de Los juegos del hambre abarca la mitad de la última novela de la trilogía juvenil distópica de Suzanne Collins. Se centra en el afianzamiento del liderazgo de Katniss Everdeen. La presidenta Alma Coin alberga grandes esperanzas de que la joven pueda galvanizar el movimiento de rebelión contra el tirano presidente Snowden. La duda es cómo puede afectarle que Peeta haya quedado atrás, prisionero de Snowden. Pues este lo exhibe en las pantallas de televisión en entrevistas conducidas por Filckerman, con mensajes equívocos y manipuladores que podrían minar la moral de Katniss.

 

Francis Lawrence sigue describiendo un mundo oscuro, donde se muestran las masacres ejecutadas por un Snowden sin escrúpulos. Las claves que sostienen la trama son las de los otros filmes: la madurez de la heroína Katniss, que maneja sus talentos con humildad, confiando más en la atención sincera a los otros, en la capacidad de sacrificio y en la correcta toma de decisiones que en la propaganda.

 

Algunos pasajes de acción e intriga que podían haber sido convencionales, como un intento de rescate, funcionan porque se combinan paralelamente con otra guerra, la mediática, de innegable interés. Los actores están bien en sus personajes, casi todos arquetípicos. Los veteranos Donald Sutherland, Julianne Moore y el fallecido Philip Seymour Hoffman casi con su sola y poderosa presencia. Destaca Jennifer Lawrence, que exhibe dramatismo y grandeza en sus momentos culminantes –los relativos a Peeta y Gale, o sus encuentros con las personas sufrientes–; es sin duda una grandísima actriz.

VIDEO

{youtubejw}zZyeW1wBRTE{/youtubejw}

 

María Luisa Rodríguez - HacerFamilia.cl
27.10.2014
Clasificación: 16 años en adelante
Título original: The Judge
Género: Drama
Reparto: Robert Downey Jr., Robert Duvall, Vera Farmiga
Duración: 141 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2014

 

Reseña

Hank Palmer (Robert D. Jr.), un importante abogado, vuelve a su pueblo natal para los funerales de su madre, sin ganas de encontrarse con su padre, de quien está distanciado hace años. Pero una circunstancia que inculpa a su progenitor en un delito, hace que Hank se involucre en su defensa, y de paso, resuelva sus desavenencias.

Con una trama ágil, un guión bien logrado y excelentes actuaciones, El Juez muestra una historia coherente y muy creíble, donde el aspecto emotivo y humano queda perfectamente engarzado con la parte judicial del film.

La problemática se centra en una familia, pero en especial en un padre y uno de sus hijos. El primero es un hombre muy respetado en su pueblo, habiendo ejercido de juez por muchos años con sabiduría, rectitud y honradez, que ha sido estricto en la educación de sus hijos, pero también cariñoso, y que le enoja que su hijo menor se haya alejado de él por tantos años. Este último, a su vez, está resentido con su padre por haber sido éste extremadamente duro con él en una circunstancia y porque nunca lo ha felicitado por sus logros. El orgullo de ambos los ciega y ninguno es capaz de aceptar al otro. Sin embargo, a medida que transcurren los hechos y se van develando los cómo y los por qué, tanto uno como el otro van logrando acercarse, sin ñoñerías ni sensiblerías, muy ajenas a la personalidad de ambos, culminando en una grata redención.

 

EN CONCRETO: Excelente película donde un hijo abogado y distanciado de su padre, un respetable juez, se ve enfrentado a defenderlo en un juicio donde está en juego la honra de éste, y también su relación con él. Con buenísimas actuaciones y ágil trama, la historia muestra cómo logran un padre y un hijo orgullosos y testarudos, limar sus diferencias y finalmente acercarse, exaltando los valores familiares y el de la integridad. Se requiere cierta madurez emocional para apreciarla. Muy buena.

 
VIDEO

{youtubejw}fh5Tq6FZSCo{/youtubejw}

María Luisa Rodríguez - HacerFamilia.cl
15.09.2014
Clasificación: 14 años en adelante
Título original: If I stay
Género: Drama romántico
Reparto: Chloe Grace Moretz, JamieBlackley, Mireille Eros, Liana Liberato
Duración: 108 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2014

 

Mia (Chloe Grace Moretz) tiene 17 años, una familia acogedora ya alegre con unos padres ex rockeros y una pasión por el violoncelo que la tiene dividida entre ir a Julliard o quedarse con su novio, otro rockero. Es entonces cuando sufre un accidente que la deja en coma. Amigos y familiares, además de su novio, esperan entonces que logre superarlo y decida quedarse, o no.

 

EN CONCRETO: Película basada en la novela homónima de Gayle Forman donde una joven de 17 años que está en coma después de un grave accidente, debe buscar la fuerza para decidir luchar por vivir o no mientras repasa los acontecimientos de su vida y su relación amorosa. Muestra un noviazgo de dos jóvenes apasionados por la música, aunque de diferente vertiente, con sentimientos sinceros y hasta las últimas consecuencias, lo que lo hace muy atractivo, especialmente al público femenino. Molesta el predicamento donde se establece que sólo la voluntad de vivir puede despertar a la enferma, sin atisbo de cualquier trascendencia. Para enamorados del amor.

 

VIDEO

{youtubejw}CFzzqPsVI24{/youtubejw}

Sebastián González - HacerFamilia.cl
17.11.2014
Clasificación: 14 años en adelante
Título original: Interstellar
Género: Drama, ciencia ficción
Reparto: Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain, Bill Irwin, John Lithgow
Duración: 170 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2014

 

El mundo se está haciendo inhabitable. El polvo está cubriendo todo y enfermando a la gente. Las cosechas se están acabando. La única esperanza de la raza humana es buscar otro planeta donde habitar. Y para lograr eso la NASA convence al astronauta retirado Cooper para que lidere la misión.

 

Interestelar es el nuevo y ambicioso proyecto de Christopher Nolan, el director detrás de la también ambiciosa Inception y la última trilogía de películas de Batman. Interestelar es definitivamente su proyecto más personal, el más complejo y quizás el más divisivo. Demasiado cerebral para los espectadores en busca de algo ligero y demasiado ligera para los que busquen algo cerebral, la película es bastante difícil de clasificar y sus irregularidades tonales se resienten. El punto en común entre intelecto y entretención es el gran corazón que late detrás de toda la empresa, con emotivas escenas sobre un padre que haría cualquier cosa por sus hijos. Muy interesante, muy recomendable, pero definitivamente no para todos los gustos.

 

EN CONCRETO: El futuro de la humanidad queda en las manos de un astronauta y su equipo y una misión por encontrar un nuevo hogar. Interestelar es una muestra más de la marca que es el director Christopher Nolan: una película con emociones varias, con aspiraciones intelectuales y visualmente asombrosa. La película se queda corta en muchas de sus ambiciones y da un poco la sensación de que no alcanza del todo a aferrarse a su lado hiper científico y erudito. Para mayores de 14 más que nada por su larguísima duración y lo lánguida que puede llegar a ser por pedazos.

 

VIDEO

{youtubejw}0PA5F5bEDJ8{/youtubejw}

LaFamilia.info
20.10.2014
Clasificación: Todos
Título original: Cantinflas
Género: Biografía, Drama
Reparto: Óscar Jaenada, Michael Imperioli, Bárbara Mori, Ilse Salas
Duración: 105 minutos
País: México
Año: 2014

 

Reseña

Mario Moreno es un cómico que se gana la vida en las carpas de la Ciudad de México. Su personaje Cantinflas lo lleva a volverse un ícono del cine mexicano, y uno de los personajes más importantes de la industria fílmica cuando conoce a Mike Todd, un excéntrico productor de Broadway, que llega a Los Ángeles con un proyecto bastante descabellado. Sus caminos se cruzan en La vuelta al mundo en 80 días, con la que terminan ganando cinco premios Oscar, y un Globo de Oro para Mario.

Análisis (Por Cinesintesis.mx)

 

Dirigida por Sebastián del Amo, la cinta abarca desde los inicios de Mario Moreno en los años ‘30, y muestra brevemente acontecimientos de su vida personal, aciertos y errores, la creación de su propia productora “Posa Films”, la filmación de algunas de las películas más taquilleras y representativas de su carrera, incluyendo La Vuelta al Mundo en 80 Días; su incursión en la política como Presidente de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica además su amistad con personajes de fama internacional con los que tuvo relación como Charles Chaplin y Liz Taylor.

Un logro de la película es la actuación del español Óscar Jaenada protagonizando al mimo mexicano y se agradece que la producción carezca de lenguaje grosero y escenas inconvenientes, pues la infidelidad conyugal del protagonista es insinuada. Años después enmendará sus errores para salvar su matrimonio. La historia muestra cómo un joven que busca ganarse el sustento no se amedrenta ante las burlas y humillaciones del público, sino que aprovecha la situación y termina divirtiendo al público. Las familias pueden aprovechar el tema de la película para disfrutar juntos de las mejores películas de Cantinflas como “Ahí está el detalle” o “La vuelta al mundo en 80 días” con la que ganó el Globo de Oro como mejor actor de comedia en 1956.

 
VIDEO

{youtubejw}YFqT0DM10QI{/youtubejw}

Sebastián González - HacerFamilia.cl
15.09.2014
Clasificación: 16 años en adelante
Título original: Lucy
Género: Acción
Reparto: Scarlett Johansson, Morgan Freeman, Min-sik Choi
Duración: 89 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2014

 

Accidentalmente involucrada en un oscuro trato entre criminales, Lucy pasará de ser la cazada a la cazadora, convirtiéndose en un arma perfecta al empezar a usar, gracias a una droga, el 100% de su cerebro. Por supuesto, los villanos no se detendrán hasta eliminarla.

 

El director galo Luc Besson nunca ha sido acusado de ser un gran pensador y Lucy es quizás su “opera magna” de ligera idiotez. Por otro lado, Besson jamás ha hecho una película aburrida. Si el espectador se deja llevar por esta excesivamente intrincada y entretenida película, pasará 89 de los minutos más entretenidos que se pueden pasar en el cine.

 

EN CONCRETO: Una mujer normal se convertirá en una asesina perfecta cuando empiece a usar el 100% de su cerebro, producto de que se involucra con el mundo de los narcotraficantes y una droga en particular

Entusiasta y boba,”Lucy” lucha contra todos los vacíos en su lógica con una energía demoledora y el encanto de su protagonista, haciéndola más entretenida de lo que debería ser. No recomendable para menores de 16 por la violencia constante.

 
VIDEO

{youtubejw}HRWuOcAvC0{/youtubejw}

José María Aresté - Aceprensa
10.11.2014
Clasificación: Todos
Título original: Alexander and the Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Day
Género: Comedia
Reparto: Stephen Freeland, Steve Carell, Jennifer Garner, Bella Thorne, Jennifer Coolidge, Dick Van Dyke, Kerris Dorsey, Megan Mullally
Duración: 80 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2014

 

"Alexander y el Día Terrible, Horrible, Espantoso, Horroroso" de Disney es una simpática comedia familiar, basada en los libros de Judith Viorst. Narra las aventuras de Alexander Cooper, un chico que en vísperas de su 12 cumpleaños ha tenido un día horrible, a diferencia de sus padres y tres hermanos, a los que todo parece ir de perlas: en el trabajo, con la novia soñada o protagonizando una función escolar de Peter Pan. En tal tesitura, pide un deseo de cumpleaños: que los demás tengan una jornada espantosa, para que se enteren, y que él, en cambio, tenga un buen día. Para su sorpresa, el deseo empieza a hacerse realidad.

 

La cinta que dirige Miguel Arteta entronca con cintas como Big o Ponte en mi lugar, en que por arte de magia, las cosas suceden de un modo diferente al acostumbrado. También, en lo referente a sentirse diferente al resto de la familia, el pequeño Alexander recuerda al niño Kevin de "Home Alone". En cualquier caso, la sencilla trama permite orquestar un buen puñado de situaciones cómicas, algunas muy físicas, a la vez que surgen los buenos sentimientos de todos los componentes del clan Cooper.

 

Hay acierto en la selección de los actores adultos, la encantadora Jennifer Garner y el tronchante Steve Carell. En cuanto a los poco conocidos jóvenes, cumplen sobradamente, especialmente Ed Oxenbould, que como Alexander debe soportar gran parte del peso narrativo.

 

VIDEO

{youtubejw}73MYJidRIQo{/youtubejw}

HacerFamilia.cl
10.10.2014
Clasificación: Todos
Título original: Dolphin Tale 2
Género: Drama
Reparto: Harry Connick Jr., CoziZuehlsdorff, Nathan Gamble, Morgan Freeman, Ashley Judd
Duración: 105 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2014

 

Han pasado unos años desde que el Hospital Marino Clearwater en Florida desarrollara una prótesis de cola para que el delfín Winter pudiera desplazarse sin problemas. Ahora, su compañera muere de improviso y es necesario que otro delfín la reemplace, ya que no puede quedarse sola. Su principal cuidador recibe una tentadora oferta, pero no está dispuesto a abandonar a Winter en esas circunstancias.

Es una bonita película, llena de buenos sentimientos e intenciones, salvo las típicas presiones de quienes sostienen económicamente el hospital y necesitan de los ingresos que da el espectáculo de estos animales en el acuario adjunto al hospital, aunque prevalece la rectitud.

 

EN CONCRETO: Película basada en hechos reales donde un delfín sin cola, rescatado por el Hospital Marino Clearwater en Florida, corre ahora peligro por quedar sola al morir su compañera de improviso.

Amor y dedicación desinteresado por los animales, buenos sentimientos y rectitud son la tónica del ambiente en esta historia donde la situación de los delfines es lo central y en que se aprende de su manera de relacionarse. Buena, especialmente para los amantes de estos animales.

 
VIDEO

{youtubejw}SXxnB9b9O-0#t=13{/youtubejw}

Sebastián González - HacerFamilia.cl
29.08.2014
Clasificación: 7 años en adelante
Título original: Teenage Mutant Ninja Turtles
Género: Acción
Reparto: Megan Fox, Will Arnett, William Fichtner
Duración: 100 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2014

 

Nueva York se ha convertido en un paraíso para los criminales y villanos. El crimen ha subido preocupantemente y la policía no da abasto. Es el momento para que alguien salve a la ciudad. Cuatro héroes, tortugas mutantes entrenadas en el arte del ninjitsu, que trabajan en las sombras aceptarán el llamado de auxilio y no descansarán hasta salvar a la ciudad.

Populares a finales de los 80, Las Tortugas Ninjas vuelven de la mano de Michael Bay (director de Transformers) como productor y sus sensibilidades (o falta de ellas) quedan en clara evidencia. Lo que alguna vez fue un producto pensado para hacer reír más que cualquier otra cosa, ahora es una oscura película donde la acción sobra y las risas escasean. Entretenida por momentos si no se le exige mucho.

 

EN CONCRETO: Tomando en cuenta que estos personajes han sido más o menos populares por más de 30 años, era de esperarse que los productores buscaran una nueva fórmula para revivir a las Tortugas. Lamentablemente tomaron el camino más oscuro, donde la película se regocija en sus explosiones y peleas, dejando de lado el humor y el sentido común.

 
VIDEO

{youtubejw}fbAn79Ab1N4{/youtubejw}