Televisión, Familia e Infancia. Estrategias y planes de acción
Juan Camilo Díaz Bohorquez
Edición U.Sabana
130 páginas
A diario nos preocupa la educación de nuestros hijos. Son tantas y tan complejas las dinámicas sociales actuales, que la función educativa de la familia es una labor que implica tiempo y conocimiento.
Y los medios de comunicación son parte del entorno. Los programas de televisión marcan tendencias familiares, patrones culturales y formas de entretenimiento que inciden en la formación y formas de ver el mundo, especialmente en los niños.
Esto hace necesario evaluar el manejo que se hace de la televisión en cada hogar, conociendo que hay de televisión infantil, de dónde viene, para dónde va, los nuevos formatos y temáticas y revisando de qué manera los padres de familia pueden actuar de manera positiva y propositiva frente al consumo de televisión de sus hijos.
“Televisión, Familia e Infancia. Estrategias y planes de acción”, libro de la Colección “Familia” del Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana, es un aporte, un acompañamiento para los padres de familia que se preocupan de la televisión que ven sus hijos menores, con consejos prácticos y orientaciones precisas para mitigar de la mejor manera el impacto de la televisión en la niñez.
De venta en Panamericana y en la librería de la Universidad de la Sabana (Bogotá). Para otras ciudades, escribir a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.