Por LaFamilia.info - 06.07.2015

20150607edh Foto: Freeimages.com

Durante la Copa América se vivieron, además de mucho fútbol, algunos episodios poco edificantes por las actitudes demostradas en algunos jugadores.

Podemos aprovechar lo ocurrido para sacar algunas enseñanzas. Estas son las lecciones que desde LaFamilia.info te proponemos para que las transmitas a tus hijos.


Nada mejor que convertir el fútbol en instrumento educativo, algo que mueve tantas pasiones en nuestra cultura latina. Así que aprovecha esta Copa América para hablar con tus hijos de las siguientes situaciones:


1. Aprende a dominar tus emociones


Los jugadores antes de ser futbolistas, son seres humanos que se pueden equivocar, eso está claro, lo que es inapropiado es arremeter contra los compañeros por falta de autocontrol; algunos de ellos se dejaron llevar por el “calor” del momento y dieron muy mal ejemplo en la cancha.


En absolutamente todas las profesiones u ocupaciones, en la vida personal y como integrantes de una sociedad, el autocontrol es una capacidad fundamental; es lo que el autor Daniel Goleman expone como Inteligencia Emocional, la cual busca armonizar la emoción y el pensamiento.


“Las emociones son importantes para el ejercicio de la razón. Entre el sentir y el pensar, la emoción guía nuestras decisiones, trabajando con la mente racional y capacitando —o incapacitando— al pensamiento mismo. Del mismo modo, el cerebro pensante desempeña un papel fundamental en nuestras emociones, exceptuando aquellos momentos en los que las emociones se desbordan y el cerebro emocional asume por completo el control de la situación. En cierto modo, tenemos dos cerebros y dos clases diferentes de inteligencia: la inteligencia racional y la inteligencia emocional y nuestro funcionamiento vital está determinado por ambos.” Explica Goleman en su libro Inteligencia Emocional. p. 56.


Así que la primera lección para nuestros hijos y de la que parten las siguientes, es aprender a dominar las emociones, algo básico en la vida.


2. Ganar sí, pero en buena lid


En esta versión de la Copa América faltó mucho de eso que los expertos llaman “fair play” o juego limpio. Pasar por encima del otro para lograr los objetivos propios es inaceptable. Y no sólo en el terreno de juego, también en los negocios, en el estudio, etc. Enseñemos a los hijos que el verdadero ganador es aquel que ha confiado en sus capacidades y las ha demostrado, sin pasar jamás por encima de los demás.


3. Toda acción tiene una consecuencia


Tratemos que nuestros hijos comprendan que toda acción lleva a un resultado, positivo o negativo dependiendo de las circunstancias. Por eso ante una falta, hay tarjeta amarilla. Lo mismo ocurre en la vida ordinaria. Cuando cometemos errores, de alguna forma recibiremos una cuenta de cobro. De ahí la importancia de lo que hablábamos en párrafos anteriores, dominar las emociones para tomar decisiones acertadas.


4. Aprende a ganar y también a perder


Ni humilles por ganar, ni agredas por perder. Cuando se obtiene la victoria hay que evitar caer en la soberbia, la presunción, las manipulaciones. Y cuando hay fracaso hay que evitar las agresiones al opositor y la postura derrotista que impide seguir adelante. En el siguiente artículo ampliamos este concepto: Saber perder y saber ganar: dos lecciones para los hijos


5. La calidad humana no se compra


Finalmente todo se basa en ser buenas personas, pues la calidad humana se ve reflejada en nuestras acciones en los diferentes ámbitos de la vida. Así que formemos a nuestros hijos como seres integrales con valores y virtudes que les permitan desarrollarse adecuadamente en su campo de juego.

 

 

Más de este tema >