Pequefelicidad.com - 28.08.2017

 Foto: Freepik

«Como padres, nos empeñamos en buscar en el niño las causas de sus "malos comportamientos", de su falta de concentración, de sus berrinches, de sus explosiones, de sus caprichos...  Pero es un error de manual buscar las causas en el niño. Las respuestas están en su entorno, y ese entorno nos incluye a nosotros mismos».

Por LaFamilia.info

Foto: Freepik 

Las mamás de hoy no la tienen nada fácil. Compaginar el trabajo con la familia, los quehaceres de la casa, el marido y los retos personales, producen un ritmo de vida exigente y estresante, lo que puede causar en ellas el Síndrome de Burnout. Y la “presión social” empeora las cosas.

Por LaFamilia.info 

Foto: Freepik 

Mantener una casa en orden cuando hay niños de por medio es una tarea de titanes, sin embargo, involucrar a los hijos en las labores hogareñas facilitará las cosas y al mismo tiempo les estamos educando en responsabilidad, disciplina, autonomía y cooperación, así que ¡manos a la obra! 

Fernando Rodríguez Borlado/Aceprensa - 18.08.2017

Foto: Nacho Calderón Castro 

Nacho Calderón Castro, director del Instituto de Neuropsicología y Psicopedagogía Aplicadas (INPA), autor de libros como Educar con sentido (ver blog), subraya que los padres no deben angustiarse como si sus errores al criar a los niños tuvieran consecuencias irreparables.

Por Patricia Gómez/Sontushijos.org - 10.07.2017

Ha acabado el curso y todos estamos cansados. Decía un amigo: “El que no esté cansado en junio, que se preocupe...”. 

ReL – 18.06.2017

 Foto: Freepik

Algunos padres temen ser estrictos con sus hijos pues piensan que esto puede tener un “efecto rebote” cuando los chicos crezcan, es decir, que al cumplir su mayoría de edad se pueden volver desordenados, que dejen sus estudios y desperdicien su vida.

ABC.es 

Foto: Freepik 

Ocurre cada día. A la hora de irse a la bañera, de ponerse el pijama, almorzar o de poner en orden los juguetes o la habitación. En muchas casas esas tareas cotidianas se convierten en un auténtico suplicio para los niños, y para los padres resulta desgastante y agotador.

ReL - 02.07.2017

Catherine L´Ecuyer es una canadiense residente en Barcelona que se ha convertido en una de las grandes divulgadoras de temas relativos a la educación y que alerta del uso excesivo de las pantallas en niños y adolescentes.

Por LaFamilia.info

Foto: Freepik 

“Madre no hay sino una una… Padre es cualquiera”. Más de una vez hemos oído este tipo de comentarios, pero es la hora de acabar con esta falsa idea: ¡el papel del padre es irreemplazable!