Por LaFamilia.info

Foto LaRazón España. De los cuatro hijos que tienen Macarena y Francisco, dos de ellos, Fátima (arriba al extremo derecho) y Nicolás (a la izquierda), padecen síndrome de Down.

Por LaFamilia.info
 

Foto: bearfotos - freepik

Los mayores, los "sándwich" y los menores… Aunque hay excepciones, la estructura familiar y las funciones conforme a su lugar, establecen unas características en la personalidad de los hijos.

Por LaFamilia.info

ganaryperder2016Foto: Pixabay

Aunque la vida no debería ser una competencia como la que están afrontando hoy los equipos en el Mundial de Fútbol, en nuestra vida hay victorias y hay derrotas.

Por LaFamilia.info

Foto: Freepik

En general, lo que todo padre busca es que sus hijos sean hombres y mujeres con calidad humana, personas íntegras, que hagan el bien; tanto a ellos mismos, como a la sociedad.

LaFamilia.info - 23.09.2013

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, por eso a la hora de trasmitir lecciones educativas, los videos son un recurso muy eficaz. Hemos seleccionado cinco videos, que a nuestro juicio, son importantes para que los padres los compartan con sus hijos adolescentes y jóvenes.

Por LaFamilia.info

Foto: Freepik

No existe el dinero fácil, ni el trabajo fácil, ni el éxito fácil, ni la vida fácil... La vida supone retos constantes que requieren de esfuerzo para lograr lo que se quiere y bajo esta primicia debemos formar a los hijos.

Por LaFamilia.info

Foto: Freepik 

La obediencia es a los hijos, como la autoridad es a los padres. Son dos elementos que se fusionan y depende el uno del otro. En palabras más sencillas: sin la autoridad de los padres no puede haber obediencia de los hijos.

Por LaFamilia.info - 27.01.2020

Foto: Freepik

Uno de los mayores retos que tenemos los padres es lograr que nuestros hijos sean responsables de sus actos y pertenencias, además que cumplan con ciertas responsabilidades acordes a su edad. 

Por LaFamilia.info

Foto: Freepik 

Es natural sentir angustia cuando los hijos pequeños presentan conductas agresivas como pegar, morder, arañar, manotear...; y también, cuando nuestros hijos son agredidos. ¿Qué hacer en ambos casos?