¿Subestimamos la importancia de la creatividad? Tal vez; muchas veces desde la familia no se motiva a los hijos a ser creativos, ya sea porque los padres coartan sus ideas, porque no les permiten tomar decisiones, porque los llenan de pesimismo, o simplemente no le prestan atención a este asunto.
El especialista en educación Montessori, Steve Hughes, asegura que la excesiva preocupación de los padres por no dañar la autoestima de sus hijos se está transformando en algo nocivo, ya que la sociedad se ve invadida por una juventud narcisista.
La mayoría de los padres dice que quiere que sus hijos sean valerosos, se esfuercen por conseguir las cosas y afronten los vaivenes de la vida; sin embargo, algunos evitan que sus hijos realicen esfuerzos, hagan renuncias y se desenvuelvan en ambientes con algo de incomodidad.
Pilar Sordo, la afamada psicóloga destapa realidades de las familias. Los padres no tienen tiempo para sus hijos. Prefieren a que se entretengan en Internet o con los teléfonos móviles.
En todas las épocas, los padres y madres han cometido errores en la formación de sus hijos.
Los tiempos han cambiado, pero esta vez para bien. En la familia moderna el rol de padre es mucho más activo que en épocas pasadas.
Foto: Freepik
En gran medida, el desarrollo emocional de los hijos depende del afecto, los cuidados y la atención que recibe de sus padres, sobre todo en los primeros años de vida.
Algunos chicos a pesar de su prematura edad, han perdido lo más bello que tiene la niñez y la juventud: la alegría.
Nos capacitamos para ser profesionales competitivos, para desarrollar ciertas habilidades, para aprender un idioma…