Por Carolina Guzmán García / @abcdemifamilia (Actualizado octubre 2023)

Foto: Freepik

¿Alguna vez te has preguntado si validas las emociones de tus hijos, o de lo contrario las niegas con frases como: “No llores, sé fuerte”, “llorando no solucionas nada”, “si estás triste no eres agradecido”?

Por Antonio Gervas / 18.10.2019

Foto: Freepik 

Pienso que todos los profesores son afortunados por poder llegar a conocer y ayudar a cada alumno; pero son especialmente dichosos los profesores de educación física, artística o música.

Por Silvana Ramos / Catholic-link.com - 06.09.2019

Foto: Freepik 

Debo confesar que este video me ha hecho erizar los pelos. No hace falta decirles cuánto tiempo paso frente al celular trabajando en un apostolado digital.

Por Isabel Molina Estrada / Revista Misión 

Diversos estudios han demostrado que hoy las madres pasan el doble de tiempo con sus hijos de lo que lo hacían hace 50 años y que los padres pasan con ellos cuatro veces más.

Por Juanjo Romero - InfoCatolica.com / 20.09.2019

Foto: Freepik

La educadora y divulgadora Miriam Aguirre, proponía algunas combinaciones de palabras que había que decirle a cada uno de tus hijos todos los días. 

Semana.com - 12.08.2019

Foto: Freepik 

Sabemos que no hay una única fórmula para educar a los hijos, y que la intuición, el sentido común y el amor de padres, son factores de gran importancia.

Gestionandohijos.com - 22.01.2020

 
Marian Rojas Estapé, autora del libro "Cómo hacer que te pasen cosas buenas"

"Cuando comprendes cómo funciona tu mente, cuando aprendes a gestionar tus emociones y enseñas a tus hijos a gestionarlas de forma correcta, les estás impulsando para que les pasen cosas buenas.

Por LaFamilia.info 

Foto: Freepik

Los juguetes son parte de la esencia de los niños, a través de ellos descubren y aprenden del mundo. Sin embargo, las pantallas han desplazado un poco los juguetes, y nosotros como padres debemos evitar que esto suceda.

Por Ana Mas Villaseñor / Empantallados.com 

Foto: Freepik 

Resulta que tu hijo(a) ya lleva un buen tiempo frente a la pantalla (tablet, móvil, tv...) y le dices: "bueno, ya es suficiente, apaga ya", y a continuación estalla en llanto y aparece la temida pataleta o rabieta.