LaFamilia.info - 16.12.2007

Si la cuenta de energía es una de sus preocupaciones en la economía familiar, es preciso que utilice adecuadamente sus aparatos eléctricos. Muchas veces por desconocer simples normas de uso y mantenimiento, se despilfarra energía, traduciéndose en astronómicas cuentas.

¿Sabía usted, por ejemplo, que la plancha consume más electricidad, que un computador o un horno microondas? Sin embargo sabiéndola utilizar se puede optimizar su uso ahorrando así electricidad.

En usos normales, los aparatos que más consumen energía (en orden decreciente) son:

  • aire acondicionado
  • refrigerador
  • lavadora
  • secadora de ropa
  • lavaplatos
  • plancha
  • computadora
  • televisión
  • horno de microondas
  • tostador de pan
  • aspiradora y brilladora
  • licuadora
  • batidora
  • extractor de jugos

Ya que todos estos aparatos son de gran utilidad en el hogar, conviene observar las siguientes recomendaciones para optimizar su uso y así ahorrar energía:

  • Si mantiene limpios los aparatos eléctricos, principalmente los de la cocina, prolongará su duración y reducirá el consumo de energía.
  • Apague los aparatos que producen calor antes de terminar de usarlos plancha, tubos o pinzas para el cabello, parrillas, ollas eléctricas, calefactores- para aprovechar el calor acumulado.
  • Desconecte los aparatos desde la clavija, nunca jale el cable. Es importante mantener en buen estado tanto el cable como el enchufe.
  • Evite mantener encendidos innecesariamente televisores, video caseteras, equipos de sonido y todos aquellos aparatos que no se estén utilizando, ya que además de desperdiciar energía, los equipos tendrán un envejecimiento más rápido.
  • Pique la comida antes de licuarla y afile las aspas de la licuadora periódicamente.

Lavadora de ropa
Su consumo de electricidad es alto, pero usted puede reducirlo siguiendo los siguientes consejos:

  • Deposite siempre la cantidad de ropa indicada como máximo permisible, ya que si pone menos, gastará agua y electricidad de más, y si pone más de lo permitido, la ropa quedará mal lavada y se corre el riesgo de forzar el motor.
  • Use siempre el ciclo más corto posible para un lavado apropiado.
  • Evite utilizar agua caliente en la lavadora, a menos que la ropa esté demasiado sucia. Además, asegúrese que el enjuague se haga con agua fría.
  • Use sólo el detergente indispensable ya que el exceso produce mucha espuma y esto hace que el motor trabaje más de lo necesario.

Secadora de ropa
Es una gran consumidora de energía. Por eso, sólo úsela cuando sea estrictamente indispensable. Es preferible aprovechar el sol para secar la ropa, ya que éste elimina bacterias y usted ahorra energía.

Lavavajillas
La mayor parte de la energía que consume este aparato es para calentar el agua. Por ello, consulte las recomendaciones del fabricante en el manual del usuario en cuanto a la temperatura del agua. Aplique, además, las siguientes medidas:

  • No desperdicie agua para quitar las sobras de la vajilla. Si los restos de comida se han endurecido, ponga a remojar los platos antes de usar el lavaplatos.
  • Asegúrese de que el aparato esté lleno, pero no sobrecargado. Si solamente tiene algunos platos sucios, no utilice el control "rinse hold" (mantener enjuague), pues este enjuague dura más tiempo y utiliza entre 12 y 26 litros de agua caliente cada vez.
  • Deje que la vajilla se seque al aire; si su aparato no tiene un ajuste de secado al aire, apáguelo y abra un poco la puerta inmediatamente después del enjuague final, para que la vajilla se seque rápidamente.
  • Si usted va a comprar un lavaplatos, busque la etiqueta informativa y elija el que use menos agua y electricidad.

Plancha
La plancha es uno de los aparatos que más consume energía, por eso es conveniente seguir las siguientes recomendaciones:

  • Revise la superficie de la plancha, que debe estar siempre lisa y limpia; esto transmitirá el calor de manera más uniforme.
  • Rocíe ligeramente la ropa sin humedecerla demasiado.
  • Planche la mayor cantidad posible de ropa en cada sesión. La electricidad que requiere la plancha para calentarse se desperdicia cuando se utiliza en pocas prendas.
  • Planche primero la ropa que requiere menos calor y continúe con la que necesita más, a medida que la plancha se calienta.

Fuente: www.gob.mx