LaFamilia.info - 24.02.2008

Antes de asumir una deuda analice cuidadosamente su capacidad de endeudamiento asegurándose que podrá pagar lo que debe ya sea a corto, mediano o largo plazo, según sus fuentes de ingreso.

Aunque la deuda en la mayoría de los casos saca a mucha gente de emergencias económicas inmediatas, es también cierto que puede hundir económicamente a la persona que se endeuda ignorando las consecuencias si no paga a tiempo.

Los intereses y las multas por el no pago oportuno son generalmente las dos grandes desventajas del endeudamiento. Recuerde que los intereses significan que al final se paga mucho más de lo que se prestó.

Si usted siente que sus deudas le están quitando sueño, o simplemente los intereses le están tomando ventaja, es hora de pensar en cómo cancelar o rebajar significativamente sus deudas. Estas son algunas sugerencias que le ayudarán.

¿Tiene algo para vender?

Piense qué objetos tiene para vender en “ventas de garage sale” (ventas en su propia casa), con lo cual puede ayudar a saldar las deudas pequeñas. Pero la venta de artículos más grandes, tales como autos, botes, inversiones o propiedades, deberían también considerarse si la deuda es grande.

Trate de doblar los pagos

Pagando el doble de la cuota mensual de las deudas de las tarjetas de crédito y cortando los gastos en otras áreas, es posible pagar las deudas mucho más rápido. Hay también beneficios al pagar la hipoteca de la casa dos veces al mes o incluso al hacer un pago extra al año. Cualquiera de estos dos planes tienen un impacto notable sobre el número de pagos necesarios para liquidar la hipoteca.

Mantenga constante el número total de pagos que hace cada mes

Por ejemplo, si usted tiene varias tarjetas de crédito y pagos a plazo que suman un total de 500 dólares, en vez de reducir la cantidad que paga cada mes, a medida que las deudas se van eliminando, continúe pagando la misma cantidad de 500 dólares al mes, con lo que ayudará a reducir el saldo.

Revise la lista de sus gastos mensuales y decida dónde puede cortar gastos

Puede cortar en entretenimiento, ropa, alimentos o el presupuesto del mantenimiento de la casa. En casi todas las familias, hasta el 40 por ciento del presupuesto puede ser usado para pagar las deudas, pero se requiere un cambio del estilo de vida. Disponga de esa cantidad para terminar de pagar deudas específicas. (Es mejor dormir en paz que tener lujos y no poder disfrutarlos por las presiones causadas por las constantes demandas de las deudas.)

Tenga cuidado cuando busque una segunda fuente de ingreso a tiempo completo

Cuando usted considere los gastos que implica un segundo trabajo, tenga en cuenta costos como el cuidado de los niños, el transporte, alimentación fuera de casa, etc. Puede optar sin embargo por trabajos que no le impliquen moverse del hogar. Haga click aquí para ideas sobre trabajos desde el hogar.

Fuentes: enlaroca.com