Aunque las tarjetas de crédito son grandes aliadas cuando desea adquirir bienes y servicios sin pagarlos de inmediato y en efectivo, pueden ser también un arma de doble filo que nos puede llevar a un endeudamiento desaforado si no se les trata con mesura.
El manejo de las tarjetas de crédito exige extremo cuidado y total comprensión por parte del usuario para sacarles el máximo provecho. Cuando no se conocen a cabalidad sus condiciones y se abusa de ellas, dejan de ser una ayuda para el manejo de las finanzas personales y se constituyen en una carga más en la capacidad de endeudamiento.
La primera regla es recordar que la tarjeta de crédito es un dinero prestado por el banco y que tendrá que devolverlo con comisiones e intereses. Es por ello que solo se debe gastar lo que se puede pagar, así sea en cuotas mensuales.
Para que la deuda de la tarjeta de crédito no se le salga de las manos, es importante que tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Utilice solo una tarjeta de crédito para sus compras cotidianas y si tiene otra, resérvela para casos muy especiales. Si utiliza varias al tiempo, puede perder el control de lo que se gasta y además pagará más comisiones. Compare y analice si puede juntar sus deudas en una sola tarjeta de crédito. Escoja el banco que le ofrezca mejores condiciones.
- No caiga en el sofisma de que una tarjeta de crédito es la extensión de su sueldo.
- Trate de pagar por lo menos el doble del pago mínimo requerido para que su adeuda no aumente. Además tenga en cuenta que si paga antes de la fecha de vencimiento que indica el estado de cuenta, los intereses serán sobre un monto menor.
- Es importante incluir en su presupuesto mensual el pago de su tarjeta de crédito, así como lo hace con la renta, los colegios, la luz, el agua, etc.
- Si usted prefiere pagar toda la deuda mensualmente, recuerde que muchos bancos cobran recargos como manejo de cuenta, comisiones anuales, retiro de cajeros automáticos, consulta de saldo, entre otros.
- Si puede, pague el monto total de las compras efectuadas durante el mes; de esta forma no pagará intereses.
- Evalúe si realmente necesita los servicios adicionales que ofrece el banco a través de su tarjeta, tales como asistencia médica, vial y seguro de accidentes en viajes. Ello puede aumentar el cargo mínimo.
- Destine la tarjeta de crédito para compras específicas, ya que si la utiliza para realizar todo tipo de pagos, será más fácil perder el control en su manejo y pagará intereses o comisiones por todas las compras y gastos que realice.
Cómo sacarle partido
La tarjeta de crédito es un medio de pago muy poderoso que no solo le ayuda a reducir el riesgo de cargar efectivo, sino que ofrece otras ventajas como:
- Es una forma de financiamiento a bajo costo si liquida a tiempo el total de su deuda.
- Puede financiar emergencias económicas tales como hospitalización, viajes no planeados, reparaciones de emergencia, etc.
- Las tarjetas de crédito sirven de garantía para reservar algunos servicios como hoteles, renta de autos, espectáculos.
- Tiene la facilidad de disponer en los cajeros automáticos, de dinero en efectivo las 24 horas del día y los 365 días del año.
- La mayoría de las tarjetas de crédito tienen aceptación internacional y algunas ofrecen seguros de viajes para atraer más clientes.
Fuentes: grupoese.com.ni, condusef.gob.mx, economia.com.mx