Un seguro -médico, de vida, de vivienda, de auto, de viaje- es una medida preventiva que puede evitar dolores de cabeza más tarde. Claro está que hay que apoyarse en un asesor de confianza que le ayude a encontrar una buena póliza a un precio justo.
Si usted se considera nulo en el tema de seguros, he aquí una explicación general.
Un seguro es la forma de protegerse ante una amenaza o ante la posibilidad de que un suceso inesperado ocurra. Los seguros dan cierta tranquilidad pues es una manera de prever situaciones que podrían costarnos mucho dinero en el momento que se presentasen.
Existen algunas falsas creencias acerca de los seguros, como por ejemplo que son muy costosos, que no responden ante los siniestros, etc. Pero lo cierto es que hay seguros para todos los bolsillos, depende de la cobertura de la póliza y el monto a asegurar. En cuanto a su incumplimiento, es importante asegurarse con las empresas reconocidas de cada país y verificar que estén acreditadas por un ente legal que autorice su ejercicio.
El mercado de seguros se ha ido expandiendo, en la actualidad hay una amplia oferta de productos, hay seguros para cada cosa, pero en lo que concierne a la familia en general, hay seis seguros básicos a tener en cuenta:
Seguro médico
La salud es lo primero que se debe asegurar. Algunos países exigen tener un plan básico de salud que cubre las necesidades primordiales, pero si las posibilidades económicas permiten tener un plan adicional que cubra enfermedades graves, mucho mejor.
Seguro de vida
Un seguro de vida protege al asegurado y a su grupo familiar contra las consecuencias económicas de una invalidez o fallecimiento. Es una herramienta de gran valor para las familias que dependen exclusivamente de una sola fuente de ingresos, pues cuando ésta deja de producir, el seguro proporciona una suma de dinero para que la familia pueda continuar con su cauce regular.
Seguro de vivienda
Abriga los siniestros que puedan afectar al inmueble como robo, incendio, desastres naturales, inundación…; como también eventuales responsabilidades civiles. Igualmente es una garantía para preservar el bienestar de la familia.
Seguro de auto
Una vez se conduce un auto, estamos expuestos a una vasta lista de peligros, por eso, este seguro se convierte en una necesidad. El seguro del auto ayuda a solventar aconteceres desafortunados como accidentes, daños, robos y responsabilidad civil.
Seguro para el retiro o renta vitalicia
Éste también depende de la legislación de los diferentes países. En algunos, es obligatorio hacer un ahorro programado durante toda la vida profesional con el objetivo de tener una jubilación, una vez el periodo laboral culmine.
Seguro de viajes
Éste se ocupará de cualquier imprevisto que suceda fuera del país originario. Puede cubrir desde una enfermedad hasta la pérdida del equipaje. Algunas tarjetas de crédito, prestan este servicio y no se tendrá que recurrir a seguros extras.
Antes de tomar un seguro
- Evalúe sus necesidades y presupuesto disponible para este fin.
- Debe tener muy claro los alcances de su cobertura, suma asegurada y vigencia.
- El nivel de compromiso de la aseguradora con el cliente, seriedad, rapidez en la atención de siniestros y pago.
- Antes de firmar cualquier papel, lea siempre la totalidad del contrato.
- Tenga presente las fechas de culminación de sus seguros, pues una vez se venzan, no tendrán cobertura de ningún tipo.
- Permanezca en contacto con su asesor de seguros y pídale que lo mantenga al tanto de sus pólizas, nuevas ofertas, leyes, modificaciones, etc.
- Algunas empresas dan la facilidad de pagar los seguros de forma diferida en varias cuotas, lo que lo hace más asequible.
Fuentes: fasecolda.com, granasesoria.com, mx.finanzaspracticas.com, consumer.es