LaFamilia.info

Estos trucos han salido de la experiencia de las abuelas o amas de casa, quienes nos enseñan cómo arreglárselas para que la cocina marche sobre ruedas y superar pequeños imprevistos que suceden con frecuencia. Aquí se presentan algunos trucos para neutralizar olores o lograr que las preparaciones queden mucho mejores.

El olor a ajo es molesto, máxime cuando debe hacerse otros trabajos a la vez que se manipula. Esta molestia desaparecerá frotando las manos con una ramita de perejil.

Para anular el desagradable olor que emana de las ollas al hervir coliflor, repollo y otras hortalizas, es una buena solución colocar encima de la tapa medio limón.

Para quitar el olor a pescado: El fuerte olor que el pescado deja en los platos y en las fuentes, desaparecerá sumergiendo las piezas de la vajilla en un balde que contenga té muy cargado. Si el olor persiste, frótelos con media cebolla o con media papa cruda y aclárelos después con el té. Otro truco para eliminar el olor de pescado en su casa, es quemar café molido en una sartén.

Elimine el mal olor en el microondas: En una taza con agua coloque medio limón y hiérvala por 3 minutos en el microondas.

Para un caldo nutritivo: Cueza la carne en agua fría.

Para madurar aguacates: Caliente el horno y apáguelo, ponga ahí los aguacates envueltos en papel periódico y déjelos durante toda la noche. Al día siguiente podrá consumirlos.

Evite que las verduras se descompongan por la humedad del refrigerador: Coloque toalla de papel en la base del depósito. Esta absorbe la humedad y los vegetales duran mucho más.

Papas fritas crujientes: ¿Sabía que para que las papas fritas queden más crujientes y doradas, antes de freírlas, hay que secarlas bien con un paño limpio y luego espolvorearles un poco de harina?

Carne jugosa: El secreto para lograr que una carne quede jugosa está en cocinarla primero en horno bien caliente sin echarle sal. Después baje la llama para completar la cocción. Así se forma alrededor de la carne una costra que impide que se escape el jugo.

Manzanas: Rocíelas con jugo de limón apenas les quite la cáscara, para evitar que se pongan negras. Este dato también lo puede aplicar en duraznos y frutas en general.

Sopa salada: Pele una papa grande y sumérjala en la sopa. Déjela unos 10 minutos para que absorba el exceso de sal. Retírela y sirva.

Evite que la sal se humedezca: En el fondo del salero de la cocina coloque un papel absorbente (toalla o servilleta de papel).

Sánduches y canapés frescos por varias horas: para que este tipo de alimentos se mantengan frescos, cubra la bandeja con un paño húmedo y bien estrujado.

Carne blanda: Para que la carne quede blandita, cocínela con tomate (si no tiene natural, use en tarro). El ácido del tomate actúa como un efectivo ablandador natural de las fibras.

Pan fresco: Dentro de la bolsa del pan ponga una ramita de apio.

Berenjenas: Para que las berenjenas no queden amargas, déjelas remojando un rato en leche.

Claras de huevo: Las claras de huevo que les vayan sobrando, congélelas de a una en las cubetas para hacer hielo: así sabrá cuántas tiene y podrá usar la cantidad exacta que necesite.

Vino en los caldos: El vino que se agrega en los consomés se usa para aromatizar el caldo, por lo tanto se debe agregar apartado del fuego. El hervor hace que pierda todo su aroma.

Harina: El secreto para que la harina no se humedezca consiste en poner dentro del tarro donde la guarda una hoja de laurel. Esta absorberá la humedad ambiental y la harina se mantendrá en perfecto estado.

Empanadas crujientes: Cuando vuelva a calentar las empanadas en el horno, rócielas con un poco de agua. Esto ayuda para que se caliente bien y queden crujientes.

Tapas: A veces las tapas de los frascos están tan apretadas que no podemos abrirlas. En ese caso, ponga el frasco con la tapa hacia abajo en un recipiente con agua bien caliente. Déjelo unos minutos y después podrá destaparlos fácilmente.

MEDIDAS

3 Cucharaditas = 1 Cuacharada

1 Onza = 2 Cucharadas = 30 gramos

2 Onzas = 4 Cucharadas = ¼ de taza

4 Onzas = 8 Cucharadas = ½ taza

8 Onzas = 16 Cucharadas = 1 taza = ½ libra

1 Litro = 4 tazas