¿Se ha preguntado alguna vez si la calidad del aire de su hogar es un problema que afecta la salud de su familia? ¿Sabía que diversos estudios han demostrado que el aire dentro de las casas puede estar más contaminado que el aire de afuera?
Según Glenn Haege, un maestro norteamericano de construcción y carpintería famoso por su programa radial sobre reparaciones de la casa, “a medida que nuestros hogares han pasado a ser más eficientes en electricidad y más herméticos, los niveles de humedad derivados del cocinar y de la respiración tienden a aumentar, causando moho”.
Según el especialista, las sustancias químicas dañinas derivadas de los materiales de construcción, aislamiento, muebles, alfombras, rellenos, pinturas, diluyentes y los limpiadores caseros, se liberan por la atmósfera húmeda y se combinan para contaminar el aire interno que permanece atrapado en la casa y afecta así la salud produciendo alergias, problemas respiratorios y eccemas.
Cómo detectar la contaminación
El primer paso para remediar el problema de aire contaminado dentro del hogar es evaluarlo. Algunas compañías como Pure Air y Envirologix, entre otros, venden juegos de prueba económicos y fáciles de usar. Así, una vez que usted se haya enterado de los contaminantes que flotan en su casa, puede planear cómo reemplazar las fuentes del problema.
Existen supertiendas ecologistas (consulte cuáles son las opciones en su país) que ofrecen una cantidad de materiales de construcción ecológicamente aprobados y con menos riesgos de salud. Asimismo, BuildingGreen.com ofrece un banco gratuito de datos en línea que detalla más de 2.000 productos de construcción y limpieza que contienen bajos componentes contaminantes y son más ecológicos.
También en el patio o jardín
Los materiales fuera de la casa también pueden contribuir a los problemas de salud. Un ejemplo de esto es la madera tratada a presión, que incluye una forma de cianuro para controlar los insectos. Los niños que juegan con gimnasios de patio y terrazas hechas de estos materiales pueden desarrollar erupciones e infecciones de la piel. La madera de cedro, resistente a las plagas, es una alternativa natural que, aunque más cara, constituye una opción más ecológica que también durará a través de los años.
Para un hogar ecológico
Otras acciones que ayudarán a “ecologizar” el hogar pueden ser:
- El reemplazo de las bombillas de iluminación tradicionales incandescentes con fluorescentes más eficientes y compactas.
- Cambiar los calentadores convencionales de agua por equipos solares o versiones sin tanque que funcionan solamente cuando se requiere.
- Reemplazar los cabezales de ducha tradicionales e inodoros con alternativas de flujo económico bajo presión, las cuales que pueden ahorrar muchos galones al día generando ahorros también en las cuentas de electricidad.
- La captura del agua de lluvia y del agua semi-sucia de la ducha para irrigar el jardín.
- Construir espacios donde se utilice al máximo la luz natural.
- Emplear superficies y materiales con colores claros para que refleje más la luz natural.
Con los aparatos domésticos
En el desarrollo de las tareas domésticas hay grandes oportunidades para ser ecológicos:
- Utilice ollas y cacerolas de fondos lisos y del mismo tamaño de fogones para aprovechar mejor el calor.
- Utilice ollas con tapas ajustadas que reduzcan al mínimo la pérdida de calor.
- No abra la puerta del horno mientras esté cocinando.
- Utilice la máxima capacidad de la lavadora.
- Si es posible permita que su ropa se seque tendida en las cuerdas.