¿Tiene un balcón o un patio en su casa que carece de vida y luce poco atractivo? Transformarlos en espacios con jardines no es difícil si se tienen los mínimos conocimientos sobre qué tipo de plantas y en qué condiciones se deben lucir.
En este artículo le brindamos algunos consejos para que estos espacios de su casa o apartamento que pueden estar subutilizados, luzcan atractivos y frescos creando un oasis en su hogar.
Proteja las plantas del viento
Mucho viento puede hacerle daño a sus plantas. Por lo tanto, determine si en su balcón o patio tiene corrientes de viento y tome las siguientes medidas.
- Instale una pantalla que corte el viento, la cual se puede hacer con: Planchas de policarbonato (plástico duro). Se usan para las paredes de los invernaderos y son transparentes. Celosías, las cuales pueden ser cubiertas con plantas trepadoras. Cañizos. Pantallas verdes formadas por arbustos o alguna conífera.
- Aproveche todo el espacio que tenga: pisos, paredes, muros. Ello hará que la distribución de plantas sea equilibrada y no se vea demasiado recargado. Por lo tanto, cuelgue macetas o jardineras en las paredes y emplee contenedores de poco peso como el plástico o la fibra de vidrio.
- La elección de los colores en la terraza debe estar en armonía con el diseño interior. Emplee plantas de distintos tamaños y formas para evitar la monotonía en la vegetación y conseguir cierto ritmo.
- Si usted tienen terraza, es bueno que haya algún elemento de contraste. Una escultura, una fuente o algo constituya un foco de atracción para quien esté mirando desde adentro. Al ser un espacio pequeño, debe haber sólo 1 ó 2 elementos focales.
- En los balcones aproveche al máximo el espacio instalando cestas colgantes en las paredes y jardineras en las barandillas hacia fuera.
¿Qué plantas?
La siguiente es una lista de plantas colgantes para terrazas, las cuales requieren sombra y un poco de sol (no todo el día), excepto las Gitanillas que son de pleno sol.
- Amor de hombre
- Fucsia
- Gitanilla (al sol)
- Helichrysum
- Cinta
- Hiedra
- Impatiens
- Lobelia
- Petunias surfinias
- Saxifraga
- Tradescantia
- Verbena
- Scaveola
En las paredes sitúe las plantas trepadoras con aroma: Jazmines, Dipladenia, Madreselva, Jazmín de Madagascar, Flor de cera (Hoya carnosa), Rosal trepador, etc.
Sobre el muro de las ventanas puede cultivar flores olorosas y hierbas aromáticas para que el perfume invada la casa.
Las celosías sirven para crear divisiones, para proteger del viento y como soporte vertical para colgar macetas o apoyar enredaderas.
Otros consejos
- Los espejos en paredes dan sensación de mayor amplitud y de más vegetación.
- Según el sol que reciba la terraza por su orientación, escoja plantas para sol o para sombra, asesorándose del vendedor en el lugar donde las adquiera.
- En terrazas orientadas hacia el este se puede plantar casi de todo, pues disfrutarán de un sol suave, que no causa daño a las plantas. Un balcón soleado será adecuado para el cultivo de Geranios, Petunias, Rosas, Zinnias, etc.
- Si está orientada hacia el norte, escoge especies con menos demanda de luz. Por ejemplo, Fucsias, Hortensias, Begonias, Anémonas, Prímulas, Ciclamen, etc.
- Compre macetas bonitas y originales. Haga orificios para el drenaje en caso de que no los tenga porque las plantas sufrirán por exceso de agua.
¿Cómo ubicar las plantas?
Puede escoger plantas con forma piramidal, cónica, de copa esférica... Son muy ornamentales aunque exigen un mantenimiento de recorte periódico.
Sitúe las plantas más grandes al fondo y vaya bajando en altura hacia adelante.
Para el invierno, busque plantas de follaje perenne que se mantendrá siempre verde. Ejemplos: Hiedras, Bambú, Acebo, Lavanda, Laurel, Evónimo, Tuya, etc.
La mayoría de las plantas aromáticas son muy prácticas para terrazas. El Laurel, la Lavanda y el Romero son plantas sin problemas.
Si usted vive en un país con estaciones, las plantas en jardineras y macetas se pueden renovar fácilmente para que luzcan en las diferentes estaciones: otoño, invierno, primavera y verano. Se va cambiando su estilo y color de una estación a otra. Hay multitud de combinaciones: Hierbas aromáticas, Hiedra con Pensamientos o con bulbos, Geranios y Petunias en verano...
Árboles pequeños para la terraza
- Limonero, mandarino o naranjo
- Datura
- Ficus
- Hibisco
- Rosa de China
- Laurel
- Mimosa
- Pitosporo (copa de bola)
Trepadoras
- Bignonia
- Buganvilla
- Campsis
- Celestina
- Hiedra
- Jazmín
- Tecomaria
Arbustos
- Abutilon
- Acalifa
- Acebo
- Adelfa (forma de bola)
- Aucuba
- Arce japonés
- Azalea
- Bambú
- Beloperone
- Camelia
- Cica
- Cincoenrama
- Dama de noche
- Fucsia
- Gardenia
- Hortensia
- Laurel
- Romero
- Rosales mini y de bola
Frutales para macetas
- Limón
- Manzano
- Ciruelo
- Níspero