Nunca piense que su hogar es inmune a accidentes domésticos. Siempre busque peligros que podrían evitarse. Crear un hogar seguro para los más pequeños es una obligación de todo padre. Sin embargo y pese a esta responsabilidad, los accidentes caseros están entre las primeras causas de mortalidad de menores en países como Colombia, según el Instituto de Medicina Legal de este país.
Antes de comprar una casa o apartamento, es preciso pensar en la seguridad de los niños que habitarán allí, pues y si no se cumplen con ciertos requisitos básicos de seguridad, se pueden aumentar las probabilidades de provocar un accidente fatal.
A la hora de decidirse por un proyecto habitacional, deben tenerse en cuenta aspectos como la altura del balcón: por ningún motivo éste debe tener una altura menor a un metro. Así mismo las rejas del pasamanos tanto del balcón como de las escaleras no deben tener orificios por los que quepa un pequeño ni deben dar la posibilidad de escalarlas.
Las ventanas tampoco deben tener una altura menor de 90 centímetros, pues ante una eventual ruptura del vidrio, los niños corren gran peligro.
Escaleras con trampas
Las escaleras de interiores y zonas comunes nunca deben carecer de barandas y mínimo deben tener un ancho de 1.20 centímetros. Las escaleras caracol tampoco son convenientes pues tienen una parte muy angosta e insegura no solo para niños, sino para grandes.
Asimismo, descarte casas con escaleras abiertas entre cada peldaño, pues por estos orificio cabe fácilmente un niño.
Según especialistas en seguridad, el lugar más inseguro para un niño en su propia casa es la cocina. Por esto vale tener en cuenta las siguientes precauciones:
- Mientras cocina, no cargue a ningún niño. Es más seguro utilizar los fogones posteriores y remover cualquier utensilio con manillas que ellos puedan alcanzar.
- No caliente teteros en el microondas, ya que el contenido no sube de temperatura uniformemente y podría ocasionar quemaduras en la boca del bebé.
- Tampoco consuma bebidas calientes si está cargando un niño pues fácilmente se puede regar y ocasionar quemaduras.
- Evite que los niños jueguen cerca de la mesa de la plancha pues pueden enredarse con el cable y sufrir serias quemaduras.
- Tape los enchufes de su casa con protectores o tápelos con los muebles. No deje cables eléctricos debajo de tapetes o cobijas y amarre el sobrante de los cables para que los niños no los muerdan o se enreden en ellos.
- No coloque muebles cerca de las ventanas pues los niños correrán gran peligro al subirse.
- Instale un sistema de bloqueo de ventanas.
Para los bebés
- Recuerde que los más pequeños se llevan todo a la boca, por eso esté siempre alerta de no dejar por ahí objetos con los que se puedan ahogar.
- Revise constantemente los juguetes de los bebés pues pueden tener pedazos flojos que terminarán en su boca.
- Los barrotes de la cuna no deben tener espacios superiores a los 8 centímetros para evitar caídas aparatosas.
- Nunca deje solo a su bebé mientras lo está cambiando, y menos mientras está en la bañera. Los accidentes en estas dos situaciones ocurren en cuestión de segundos y por lo general se deben a descuidos del adulto que estaba a su cuidado.
Fuentes: Periódico El Colombiano y Revista Salud de Coomeva