LaFamilia.info
 
Cada uno de los aparatos eléctricos que se usan en el hogar consumen diferentes cantidades de energía, dependiendo de su eficiencia energética y de cuánto tiempo se utilizan. Lo cierto es que conociendo cuánta energía consume cada uno, es posible racionalizar su uso para lograr un ahorro significativo en las cuentas de la luz. Por ejemplo, el tostador de pan y la plancha funcionan con resistencias que convierten la electricidad en calor y consumen mucha energía; sin embargo, el tostador se utiliza sólo durante algunos minutos, mientras que la plancha se usa más tiempo y, por lo mismo, consume más electricidad.

Ya que todos estos aparatos son de gran utilidad en el hogar, conviene observar las siguientes recomendaciones para ahorrar energía:

  • Mantenga siempre limpios los aparatos eléctricos, principalmente los de la cocina. Elimine los residuos de alimentos en el horno de microondas, tostador, extractor, etc. Conservarlos en buen estado prolonga su duración y reduce el consumo de energía y los gastos.
  • Utilice ollas y cacerolas de fondos lisos y del mismo tamaño de los fogones para aprovechar mejor el calor.
  • Utilice ollas con tapas ajustadas que reduzcan al mínimo la pérdida de calor.
  • No abra la puerta del horno mientras esté cocinando.
  • Apague los aparatos que producen calor antes de terminar de usarlos. Ejemplo de ellos son la plancha, el horno, las parrillas, las ollas eléctricas, los calefactores.
  • Evite mantener encendidos innecesariamente televisores, computadores, equipos de sonido y todos aquellos aparatos que no se estén utilizando, ya que además de desperdiciar energía, tendrán un envejecimiento más rápido.
  • Pique la comida antes de licuarla, afile las aspas de la licuadora periódicamente y cámbielas si se rompen.

Iluminación

La iluminación representa una tercera parte del consumo de energía en los hogares y, por ende, el sustituir las lámparas ineficientes por eficientes da como resultado un ahorro de energía de 50% a 75%.

Los beneficios de las lámparas fluorescentes compactas contra las lámparas incandescentes son:

  • Duran hasta 10 veces más
  • Consumen una tercera parte de energía
  • Aportan menos calor

Incandescente (Lámpara ineficiente) / Fluorescente Compacta (Lámpara eficiente)

100W / 26W

75W / 20W

60W /13W

40W /11W

Otros trucos para ahorrar electricidad en la iluminación de su hogar son:

  • Apague la iluminación en las áreas donde se tenga suficiente aportación de luz natural, así como en las áreas exteriores.
  • Si vive en un lugar de clima cálido, cierre las persianas en el día, pues al abrirlas entrará la luz natural, pero también el calor y, en todo caso, el costo de la iluminación artificial es más bajo que el de climatizar la habitación.
  • Pinte las paredes de su hogar con colores claros; esto ayuda a aprovechar mejor la luz, tanto la natural como la artificial.
  • Realice el mayor número de actividades aprovechando la luz solar. Piense o haga una lista de todo lo que puede realizar durante el día y no dejarlo para la noche. Por ejemplo, es mejor lavar, planchar y hacer el aseo durante el día con luz natural.

Aparatos electrodomésticos

Los motores de la lavadora de ropa, de la aspiradora y la licuadora tienen diferentes potencias y, por ende, es diferente su nivel de consumo eléctrico. Lo mismo podemos decir del radio y de la televisión: si ambos están encendidos muchas horas, usted pagará más por lo que consuma el televisor que por el radio, ya que el primero es de una mayor potencia. Estas son algunas recomendaciones para ahorrar el consumo de la nevera, la lavadora y la plancha:

Nevera:

  • Coloque el refrigerador en un lugar con suficiente espacio para permitir la circulación del aire por la parte posterior (10 cm aproximadamente) y evite colocar objetos que obstruyan una adecuada ventilación, ya que de lo contrario el aparato trabajará más.
  • Asegúrese que la puerta cierre herméticamente y que no deje que el aire frío se escape. Esto lo puede comprobar poniendo una hoja de papel al cerrar la puerta; si ésta cae o se desliza.
  • Evite introducir alimentos calientes dentro del aparato, permita que se enfríen a la intemperie antes de guardarlos, pues de este modo trabajará menos su refrigerador.
  • Use la temperatura correcta para conservar los alimentos. El ajuste del termostato debe estar entre los números 2 y 3 en lugares de clima templado y entre 3 y 4 en sitios calurosos.

Lavadora:

Su consumo de electricidad es alto, pero usted puede reducirlo siguiendo los siguientes consejos:

  • Deposite siempre la cantidad de ropa indicada como máximo permisible, ya que si pone menos, gastará agua y electricidad de más, y si pone más de lo permitido, la ropa quedará mal lavada y se corre el riesgo de forzar el motor.
  • Use siempre el ciclo más corto posible para un lavado apropiado.
  • Evite utilizar agua caliente en la lavadora, a menos que la ropa esté demasiado sucia. Además, asegúrese que el enjuague se haga con agua fría.
  • Use sólo el detergente indispensable, el exceso produce mucha espuma y hace que el motor trabaje más de lo necesario.

Plancha:

La plancha es uno de los aparatos que más consume energía, por eso es conveniente seguir las siguientes recomendaciones:

  • Manténgala en buen estado general.
  • Revise que las mangueras de succión estén en buenas condiciones.
  • Procure utilizar la boquilla adecuada a la superficie que va a aspirar.
  • Limpie los filtros al terminar de usarla.

Fuente: ecoportal.net