LaFamilia.info 

El asma bronquial es una de las enfermedades más frecuentes en la población infantil, por lo regular aparece durante los primeros cinco años de vida y se dilata a lo largo de ella. Su correcto tratamiento y manejo, comprende la adecuación del hogar a las condiciones de dicha patología.

Una enfermedad de niños

“El asma es una enfermedad crónica de las vías respiratorias que dificulta el paso de aire a través de los bronquios. En ellos se produce una inflamación especial que hace que, ante diferentes sustancias o situaciones, se compriman y se llenen de mucosidad, cerrando el paso del aire.” Unidad de Neumología Pediátrica - Hospital Donostia.

Según la Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología, casi cinco millones de niños padecen esta enfermedad. Sus causas son variadas, no obstante, existen factores que empeoran aún más los síntomas propios de la enfermedad, a los que se les denomina factores desencadenantes del asma. Se recomienda entonces, acondicionar la vivienda con el fin de eliminar al máximo, los posibles riesgos que agravan al paciente asmático, en especial cuando se trata de niños.

Prevención y medidas para aplicar en el hogar

Cuando en casa tenemos chicos que sufren de asma bronquial, toda la familia deberá acoplarse a esta situación. Habrán medidas que signifiquen esfuerzo para los padres y hermanos, pero son determinantes para hacer que la enfermedad no pase a mayores y lograr que el niño lleve una vida normal a pesar de su enfermedad. Los médicos recomiendan adoptar las siguientes medidas en el lugar de residencia:

  • Lavar las sábanas y demás ropa de cama utilizando agua caliente (60ºC), pues los ácaros no resisten las altas temperaturas.
  • Eliminar toda clase de objetos decorativos que puedan acumular polvo o que sean difíciles de limpiar como alfombras, tapetes, libros, cortinas, entre otros.
  • Descargar el cesto de basura constantemente, para así evitar la descomposición de los residuos sólidos.
  • Quitar los juguetes que contengan felpa, como los muñecos de peluche.
  • Procurar una buena ventilación en la casa y evitar la humedad, algunas veces se hará necesario el uso de deshumidificadores.
  • Sólo en el caso de presentarse corrientes de polinización, se debe cerrar las ventanas para impedir las entradas de viento.
  • Utilizar aspiradores para suprimir todo el polvo posible.
  • Emplear el trapo húmedo para la limpieza de la casa, de esta forma se evita que las partículas de polvo se esparzan por el aire.
  • Los animales que contengan pelo a sí sea corto, son perjudiciales para esta clase de enfermedad bronquial.
  • Evitar el humo del cigarrillo. Los padres en caso de ser fumadores, deben hacerlo fuera de casa.
  • Tratar de realizar la limpieza de la vivienda, en especial de la habitación, en ausencia del paciente.
  • Si es posible, instalar filtros de alta captación, los cuales ayudan a preservar un ambiente sano libre de ácaros.
  • Cubrir con protectores especiales los colchones y almohadas, así el niño no tendrá un contacto tan directo con éstos.
  • El baño no debe permanecer mojado por largos períodos de tiempo, lo más recomendado es secarlo inmediatamente se tome la ducha.
  • El mercado ofrece pinturas aptas para estos pacientes, lo puede tener en cuenta en el momento de remodelar o cambiar de residencia.
  • Limpiar con frecuencia las ventanas para evitar la formación de humedades.

Las anteriores sugerencias junto con el tratamiento médico dictado por los especialistas, el niño con asma podrá permanecer en casa sin ningún problema que afecte su salud.

Fuentes: asmainfantil.com, Sociedad Española de Neumología Pediátrica (neumoped.org), Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología (aaaai.org)