Aunque las tarjetas de crédito son grandes aliadas cuando desea adquirir bienes y servicios sin pagarlos de inmediato y en efectivo, pueden ser también un arma de doble filo que nos puede llevar a un endeudamiento desaforado si no se les trata con mesura.
Ningún propietario de vehículo es ajeno a las alzas constantes de la gasolina que afectan notablemente las finanzas de cada bolsillo familiar.
Si la cuenta de energía es una de sus preocupaciones en la economía familiar, es preciso que utilice adecuadamente sus aparatos eléctricos. Muchas veces por desconocer simples normas de uso y mantenimiento, se despilfarra energía, traduciéndose en astronómicas cuentas.
Para ayudar a mantener una buena economía familiar, es necesario ahorrar en el consumo de combustible en el hogar. Presentamos algunas reglas básicas para el uso óptimo del gas y evitar así su desperdicio.
Antes de asumir una deuda analice cuidadosamente su capacidad de endeudamiento asegurándose que podrá pagar lo que debe ya sea a corto, mediano o largo plazo, según sus fuentes de ingreso.
Cuando se combinan poco tiempo y poco dinero, comer sano, rico y barato parece una misión imposible. Hacer mercado hoy en día no es tan fácil por la extensa oferta en los precios, la variedad y la calidad de los productos. Sin embargo no siempre hay que elegir lo más caro para que en casa se coma bien.
El ahorro en el hogar no significa solo eliminar los gastos innecesarios. Es también cuestión de saber poner en práctica la teoría de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar.
El hogar es toda una empresa donde se tienen que administrar diferentes fuentes de ingresos, gastos e imprevistos. Pero para hacerlo exitosamente, se necesita que los cónyuges establezcan de común acuerdo las reglas que regirán la economía de su hogar y le den la importancia que se merece para lograr el máximo rendimiento.
Ahorro e inversión son dos palabras claves cuando se trata de pensar en una seguridad financiera para el futuro.