En la legislación de la Iglesia no existe la figura del divorcio en el matrimonio. Sería una ficción en la que se supondría que el matrimonio no existe y no tiene efectos, cuando realmente no ha dejado de existir. En otras palabras, sería un absurdo, una suposición.
La separación de cuerpos de los esposos consiste en que, siguiendo vigente el matrimonio y el vínculo matrimonial, los esposos, por ciertas causas, pueden separarse físicamente y cesar entre ellos los derechos y las obligaciones que tenían.
¿Qué causas acepta la Iglesia para que un matrimonio se separe?
- El adulterio es causa de separación perpetua si el cónyuge inocente lo desea así.
- Un grave peligro corporal o espiritual para el cónyuge o los hijos.
- Hechos o circunstancias que hagan demasiado dura la vida en común.
Legalmente puede bastar el mutuo acuerdo para que se dé la separación. Desde el punto de vista moral, debe existir una causa justificada, pues sin justa razón no se pueden dejar de cumplir los deberes conyugales.
¿Un católico puede pedir el divorcio civil?
En los países donde existe la separación de cuerpos para los católicos, como medio para resolver legalmente situaciones en que se haga difícil la convivencia matrimonial, no se debe pedir.
En países en donde no exista la figura de la separación de cuerpos, sino el divorcio únicamente, el católico puede recurrir a esa figura para lograr los efectos que le proporciona la separación de cuerpos; pero debe evitar el escándalo, o que alguien se confunda o se desedifique.
¿Qué efectos civiles tiene la separación del matrimonio católico?
- Sigue vigente el vínculo matrimonial; no pueden volverse a casar.
- No es exigible el débito conyugal.
- Cesan los demás derechos y obligaciones propios de la convivencia.
- Se disuelve la sociedad conyugal, si se pide adicionalmente al juez.
- Podrían unirse nuevamente, suspendiendo la separación.
¿Puede una persona separada volverse a casar?
No. Con la separación de cuerpos el vínculo matrimonial sigue existiendo.
¿Cómo se tramita una separación de cuerpos de un matrimonio católico?
Se tramita ante los tribunales del Estado (Jueces de familia). En una parte del proceso audiencia de conciliación o antes, puede intervenir la Iglesia a través de un asesor matrimonial para verificar que no hay otra alternativa distinta a la separación, y por tanto se autoriza su trámite legal.