LaFamilia.info
 

Sucede a menudo, que el debate del aborto provocado sólo incumbe la problemática que encierra a la mujer, dejando los varones relegados a un segundo plano. Parece pues, que la paternidad cada vez está más desprotegida por las leyes, la medicina y la sicología.

El rol del padre se ha caracterizado por la protección que le provee a su familia, por la responsabilidad de sus funciones dentro de la misma, por ser el integrante firme, el principal soporte de su esposa e hijos; en fin, por su insustituible papel dentro del núcleo familiar. Pese a ello, la propaganda proabortista, ha querido desligar al hombre de todo lo concerniente al embarazo y le han creado a la mujer una falsa autonomía, la cual promulga el aborto como una decisión que sólo le atañe a ella.

Así lo afirma un análisis realizado por la organización Vida Humana Internacional: “en la decisión del aborto, con demasiada frecuencia el cometido del varón es marginal y pasivo. Puede que sea pasado por alto por su mujer, ignorado en la clínica abortista y desamparado en el acto y las secuelas del propio aborto. (…) La experiencia clínica demuestra que los hombres se vuelven hostiles cuando han sido excluidos de la toma de decisiones y cuando descubren que han sido engañados y manipulados.”

Además añade: “en nuestra sociedad se espera que los hombres sean agresivos, dominantes, que tengan éxito y que sean responsables. La experiencia del aborto crea mucha confusión en estos roles tradicionales. El hombre, a raíz del aborto, no puede desenvolverse como se esperaba de él, causándole ansiedad, tensión y problemas emocionales. En una sociedad en la cual no sólo se acepta el papel activo del padre, sino que se exige más cada día de él, es una ironía que al hombre se le deje sin poder alguno para decidir el destino de su hijo por nacer.”

Los hombres también sienten

Es apenas lógico y de sentido común, que el hecho de acabar con la vida del propio hijo, afecte intensamente al esposo (o compañero) tanto como a la madre; al fin y al cabo, la criatura por nacer corresponde a ambos, lo que supone que deberían tener los mismos derechos sobre esa vida que apenas germina.

De igual manera, diversos estudios revelan que los hombres sufren y sienten un dolor inmenso cuando sus parejas se someten a este procedimiento. Entre los efectos emocionales del aborto en los masculinos, se hallan sentimientos de culpabilidad, remordimiento, ira, depresión y tristeza. En el caso de aquellos que no fueron consultados por sus parejas, predomina la impotencia junto con una inmensa culpa por no haber salvado a su propio hijo. Tanto en los hombres como en las mujeres, estas perturbaciones se pueden convertir en traumas para el resto de sus vidas.

Esta situación lleva a una serie de desajustes que no tardarán en hacer estragos en la relación amorosa; se dice que hasta un 70% de las parejas, se separan en el término de un año después de haber ocurrido el aborto.

La paternidad desprovista de protección legal

Retomando el tema que pretende aislar al padre de toda situación relacionada con el aborto, la legislación de ciertos países se ha volcado también hacia la corriente anti vida. De hecho en Estados Unidos, hace algún tiempo se instauró una ley que permite a la mujer recurrir al aborto sin el consentimiento de su esposo, quien no tiene ninguna posibilidad de interceder para impedir la matanza del hijo que su esposa lleva dentro.

Ante este tipo de regulaciones, el padre queda totalmente clausurado, sin ningún derecho, como si no se tratara de un ser humano que lleva su misma sangre.

Los hombres a favor de la vida

Se presenta con regularidad, que lamentablemente son ellas quienes optan por interrumpir el embarazo, incluso cuando sus esposos están dispuestos a afrontar la paternidad. Contrario a lo que cualquiera pensaría, existe una gran cantidad de hombres que rechazan el aborto y tienen fehacientes deseos de conformar una familia, con todo lo que ella supone dentro de su campo de acción como varón.

Urge por tanto, crear conciencia de que el aborto nunca es la solución, asimismo los hombres son también víctimas de este flagelo como lo son las mujeres y los no nacidos, y se les debe dar igual importancia a su atención emocional y legal.

Fuente: “Consecuencias del aborto para el matrimonio y la familia” por Vida Humana Internacional.