La celulitis, o piel de naranja como suele conocerse, es uno de los problemas estéticos más comunes y más difíciles de combatir. Afecta básicamente a las mujeres debido a los cambios hormonales y a la mala circulación de la sangre entre otras causas.
A parte de los posibles tratamientos anticelulitis, existen muchos consejos prácticos que ayudan no solo a reducir este problema, sino a mejorar la salud de nuestro cuerpo en general.
Consejos
Beba mucha agua: Se recomienda el consumo diario de 8 vasos de agua. El consumo de agua ayuda a eliminar las toxinas sobrantes de nuestro organismo contribuyendo a la desaparición de los nódulos de grasa.
Evite la sal: La sal ayuda a retener líquidos en el organismo por lo cual no es aconsejable en los casos que se padece celulitis. Tenga cuidado con la llamada comida “chatarra” por su alto contenido de sal.
Coma fibra: El consumo de fibra es muy importante puesto que ayuda a eliminar los residuos, evitando que el organismo los absorba. La fibra es una sustancia que se encuentra sobretodo en los cereales (integrales) y los vegetales de hoja verde.
Evite el consumo de grasas: Ya que las grasas acumulan toxinas en el cuerpo, favorecen la aparición de más celulitis.
Evite las bebidas carbonatadas: Las sodas, colas etc., están llenas de ingredientes químicos que no solo carecen de nutrientes sino que además contribuyen a hinchar el cuerpo y a añadir más toxinas, acentuando la celulitis.
Evite las harinas: Las pastas, panes y todos los productos de repostería tienden a contener altos porcentajes de harinas refinadas y grasas, favoreciendo la aparición de celulitis.
Masajes y auto masajes: Los masajes ayudan a deshacer nódulos de grasas a la vez que activan la micro circulación y el drenaje linfático. Estos masajes son mucho más eficaces si se hacen a diario y con la intervención de un masajista aunque también son muy efectivos si se los hace uno mismo.
¿Qué tratamiento elegir?
Masajes y drenajes
Mejoran el drenaje linfático y estimulan la microcirculación. La eficacia del masaje aumenta cuando se aplica una crema anticelulítica. Es recomendable para la celulitis edematosa y la celulitis flácida.
La celulitis edematosa se encuentra enmujeres de todas lasedades, pero es más frecuente en jóvenes y adolescentes. En mujeres de más edad suele presentarse en piernas gruesas. Se localizada principalmente en las piernas con un aspecto a simple vista de piel de naranja, siendo de las primeras fases de la celulitis y fácil de eliminar.
Gimnasia pasiva
La gimnasia pasiva ayuda a disolver la acumulación de grasa, consiguiendo reafirmar y alisar la piel. Se puede combinar con otros tratamientos como la mesoterapia o la presoterapia. Es adecuado para la celulitis flácida.
Este tipo de celulitis es consecuencia del sedentarismo o bien se encuentra en aquellas mujeres que fueron activas y luego abandonaron la práctica de dicha actividad física. También aparece en personas que han subido y bajado de peso bruscamente.
Presoterapia
En este tratamiento se utilizan unas botas que ayudan a eliminar la retención de líquidos y la sensación de piernas hinchadas y cansadas. Es recomendable para la celulitis flácida, también para las celulitis causadas por mala circulación y para eliminar la retención de líquidos. En la mayoría de los casos este tipo de celulitis viene acompañada de problemas como las varices.
Mesoterapia
La Mesoterapia Homeopática es una técnica en la que se inyecta directamente en la zona a tratar un producto homeopático. Es el tratamiento que actúa más directamente sin necesidad de pasar por quirófano.
Se recomienda como tratamiento para combatir la celulitis dura y localizada. Esta celulitis se encuentra en mujeres de todas las edades, pero es más frecuente una vez pasada la adolescencia o con más edad. Puede presentarse en piernas gruesas estando localizada sobre todo en muslos. Presenta aspecto de piel de naranja y nódulos voluminosos, puede llegar a causar molestias como mala circulación, acumulación de líquidos y dolor pasajero.
Cirugía estética
Como la liposucción, se aspiran los depósitos de grasa de zonas localizadas por medio de una cánula introducida previamente en la zona celulítica. Este tratamiento es adecuado cuando hablamos de una celulitis dura aunque sea localizada. Esta tiene síntomas dolorosos y perjudiciales para la salud.
Fuente: tuimagenpersonal.com, dietafitness.com