LaFamilia.info
La reconocida Universidad de Harvard ofrece un “Curso sobre Felicidad” donde enseñan a miles de personas, técnicas sencillas para cambiar sus estados de ánimo. Son principalmente diez:
Cada persona tiene idealizado un concepto particular de lo que es la felicidad, así como de los elementos que pueden hacerla posible. Sin embargo, a pesar de eso hay muchos factores en común que ayudan a conseguirla, y están relacionados con la manera en que decidimos observar las cosas.
Hoy 20 de marzo es el Día Internacional de la Felicidad, el cual fue declarado por la ONU desde el año 2013 como reconocimiento al importante papel que desempeña la felicidad en la vida de las personas.
Algunos están instalados en la mítica etapa del “así soy” y renuncian públicamente a emprender cualquier cambio de conducta, la cual en nada ayuda a la convivencia con los demás y al propio desarrollo personal.
Foto: rawpixel
“La pereza viaja tan despacio que la pobreza no tarda en alcanzarla (Benjamín Franklin)” Y no sólo la pobreza material sino también la espiritual.
Todos en algún momento hemos estado expuestos a las críticas de los demás, la diferencia entre dejarse afectar o no, está en el manejo que cada quien le de a este tipo de situaciones.
Foto: Freepik
Gracias al autocontrol, el ser humano es capaz de regular sus impulsos, emociones, deseos y acciones; y para lograrlo, se requiere de un conjunto de prácticas que pueden aprenderse y desarrollarse con la experiencia.
foto: imagen de Freepik
Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental con el objetivo concientizar acerca de los problemas mentales cada vez más frecuentes en el mundo entero.
“¡No tengo un minuto!” es una expresión frecuente en estos tiempos, pues al parecer nos hemos convencido que estar demasiado ocupados es un motivo de orgullo, y entre menos tiempo libre se disponga, más exitosos e importantes somos.