Hay personas que se caracterizan por compartir demasiada información sobre su vida personal en las redes sociales, y esto es cada vez más común. ¿A qué se debe? ¿Qué pasa en nuestro cerebro con las redes sociales?
Foto: Freepik
¿Se te dificulta tomar el ritmo de trabajo al comenzar el día?, ¿Sueles posponer la alarma para levantarte?, ¿Culminas los trabajos con dificultad?
Tal vez habrás oído hablar sobre los hemisferios cerebrales, derecho e izquierdo, pero no conozcas a fondo las funciones que cada uno desarrolla, aquí te contamos qué papel desempeñan en la conducta humana y cómo sacarle mejor partido.

Al igual que el cuerpo, el espíritu también se enferma al llenarlo de toxinas, en este caso emociones y sentimientos negativos. De ahí la necesidad de evitarlos o superarlos si ya están presentes.
Imagen de diana.grytsku en Freepik
Ya han pasado las festividades de Navidad y fin de año, y es el momento de volver a recomenzar la vida normal con nuevos ánimos. Para eso es conveniente asumirlo con espíritu positivo, con la convicción que será un año muy bueno.
Ómar Benítez, autor del libro "Dios, dame tiempo para vivir", presenta en esta nota algunas pautas para afrontar la enfermedad. Para captar el misterio del dolor y su grandeza, hace falta en quien lo experimente, una actitud apropiada, que es descrita en las siguientes pautas por el autor del libro.
Por LaFamilia.info
Foto: Freepik
Expresarse de la forma adecuada y en el momento oportuno, son las dos reglas de oro de la asertividad, una habilidad que nos ayuda a expresar desacuerdos sin agredir a los demás, ni a nosotros mismos.
Bonnie Ware es una enfermera australiana que pasó varios años de su vida cuidando a enfermos terminales.
En el mes que recordamos de manera especial a los difuntos, también es la oportunidad para hablar sobre el duelo; el proceso que viven las personas cuando fallece un ser querido.