La comida china es muy apropiada para los niños debido a su forma de cocinar, todo sin huesos, ni espinas y en trocitos pequeños.
El almidón es el componente principal del arroz, se encuentra en un 70 – 80%. El almidón es un hidrato de carbono presente en los cereales, en las hortalizas radiculares como las zanahorias y en los tubérculos.
El contenido de proteínas del arroz ronda el 7%, y contiene naturalmente apreciables cantidades de tiamina o vitamina B1, riboflavina o vitamina B2 y niacina o vitamina B3, así como fósforo y potasio. Sin embargo, en la práctica, con su refinamiento y pulido, se pierde hasta el 50% de su contenido en minerales y el 85% de las vitaminas del grupo B, quedando por tanto convertido en un alimento sobre todo energético.
Ingredientes:
- 2 tazas de arroz
- 200 gr. de jamón
- 100 gr. de tocineta o tocino ahumado
- 1 cebolla
- 1 manojo de cebolla junca o cebolla de rama
- 1 diente de ajo
- 50 gr. de guisantes o alverjas y/o habichuelas
- 2 huevos
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal, pastilla de caldo, pimienta blanca, salsa de soja
Preparación:
Una vez cocido el arroz, lo ponemos a sofreír en un wok o sartén, junto con el ajo machacado y la cebolla cortada muy fina. Una vez estén cocidos, añadimos el jamón y el tocino ahumado o tocineta. Salpimentamos y añadimos 1/2 pastilla de caldo y la salsa de soja.
Cocemos los guisantes o alverjas. Batimos los huevos con un poco de agua y preparamos una tortilla que reservamos.
Cuando vayamos a comer el arroz tres delicias, ponemos el wok a fuego fuerte, añadimos el arroz al sofrito y en el último momento añadimos los guisantes y la tortilla cortada en trocitos. Lo probamos y rectificamos de sal si es necesario.
Fuente: pequerecetas.com