Esta receta de pollo para niños es divertida y muy fácil de realizar, y seguro que a sus hijos les gustará ayudarle a “rebozar” el pollo en sus cereales del desayuno.
Ingredientes:
Preparación:
Se ponen las hojuelas de maíz en una bolsa o en un mortero y se golpean para que queden un poco triturados. No se deben machacar del todo para que el resultado final del rebozado sea crujiente.
Se pasan los trozos de pollo por harina, a continuación por huevo y por último por las hojuelas de maíz trituradas. Finalmente, se fríe el pollo en aceite caliente.
Fuente: pequerecetas.com
Las mamás siempre están dando vueltas para conseguir que los hijos coman de todo. Esta es una forma estupenda de que los chicos sustituyan las papas fritas por hortalizas como la berenjena y el calabacín. Esta forma de preparación las deja crujientes por fuera y tiernas por dentro.
Ingredientes:
Poner los trozos en un recipiente grande, cubiertos de cerveza sin alcohol. Escurrirlos al cabo de 15 minutos aproximadamente y pasarlos por harina. Una buena forma de que queden enharinados uniformemente, es poner la harina dentro de una bolsa, meter las berenjena y el calabacín escurridos, cerrar la bolsa y agitar un poco, queda perfecto. (Este truco también sirve para trocitos de pescado o calamares).
Freír rápido para que la harina no se humedezca y quede muy crujiente, en abundante aceite caliente. Al sacarlas, ponerlas en papeles absorbentes para retirar el exceso de grasa. Echar sal al gusto y servir.
Fuente: pequerecetas.com
Las alitas de pollo son ideales para los niños pues además de que son altamente nutritivas por su proteína, se las pueden comer solos usando sus manitas.
Ingredientes:
Preparación:
El día anterior se prepara una salsa con miel, salsa de soja y un poco de agua. Calentamos previamente la miel en el microondas hasta que esté líquida y luego mezclamos con la soja y el agua. Embadurnamos las alitas con esta mezcla y las dejamos reposar en la nevera.
Al día siguiente, ponemos las alitas al horno con un poco de aceite, y cocinamos aproximadamente 45 minutos a 175-200ºC dependiendo del horno.
Fuente: pequerecetas.com
La tempura es una excelente forma para que los niños coman verduras u otros alimentos que no son de su total agrado como pescados, pollo, etc. Su sabor crujiente lo hace irresistible para todos los miembros de la familia.
Este tipo de rebozado se puede utilizar con multitud de pescados y verduras. No olvides que la tempura debe estar recién frita en el momento de ser consumida, con su capa exterior dorada y crujiente que deja entrever el producto de su interior, tierno y sabroso.
Ingredientes:
Para la masa tempura:
Preparación:
Limpiar y cortar las verduras regularmente en formas que sean fáciles de comer. Sazonarlas ligeramente.
Verter el agua muy fría en un recipiente, agregar la yema del huevo y mezclar bien. Incorporar la harina y la sal batiendo rápidamente con un tenedor. Añadir la clara montada a punto de nieve.
Calentar abundante aceite de oliva en una sartén honda y agregar un trocito de pan dentro del aceite. Cuando el pan suba a la superficie, nos indicará que el aceite está a la temperatura adecuada.
Pasar ligeramente verduras y langostinos por harina, luego sumergirlos de uno en uno en la masa para el tempura y finalmente freír en el aceite caliente.
Una vez dorados, retirar las verduras y los langostinos y escurrir en un papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
Fuente: pequerecetas.com
Las tortillas son una cena muy socorrida para los niños a partir del primer año de edad. Otra de sus ventajas es que se pueden hacer de múltiples formas. Ésta de plátanos es muy original y además deleita con su delicioso sabor.
Ingredientes:
Preparación:
Exprima el zumo de naranja y mézclelo con el azúcar. Póngalo a hervir y añada el medio plátano cortado en trocitos. Deje hervir hasta que el plátano esté tierno y el zumo casi haya desaparecido.
Bata el huevo con la leche y la sal y cuaje la tortilla a la plancha sobre una sartén antiadherente. Cuando empiece a cuajar añada el plátano y termine de hacer la tortilla.
Fuente: pequerecetas.com
Reciba gratis en su e-mail las novedades de LaFamilia.info de cada semana.